• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Posadas en verano: la ocupación hotelera rondó el 60% los primeros días del año

Posadas en verano: la ocupación hotelera rondó el 60% los primeros días del año
16 enero, 2024 17:47

En un contexto macroeconómico complejo, el flujo turístico en la tierra colorada se mantiene en buen nivel. La ciudad de Posadas es una de las más elegidas en la región y buen desempeño en materia turística es gracias a su completo plan integral de verano y su fortaleza en materia de infraestructura, que incluye espacios y propuestas para todos los gustos.

Las estadísticas de la primera quincena de enero, siguen indicando que la ciudad de Posadas mantiene un movimiento constante de visitantes; con una ocupación hotelera que promedió el 58%. En tanto, se registraron más de 10 mil arribos, con una estadía promedio de 2,2 noches, dejando como saldo unas 29 mil pernoctaciones en la ciudad.

La demanda en la capital misionera se mantiene no solo en temporada alta, sino durante todo el año, gracias al notable desarrollo logrado durante los últimos años, resultado de una planificada inversión en infraestructura y servicios que la posicionó como un destino turístico ideal en la región. La visión estratégica de la gestión ha sido fundamental para transformarla en un lugar atractivo para los visitantes, ya sea por turismo de ocio, negocios o simplemente por descubrir los encantos que posee.

Posadas es un faro de servicios en la región. Más allá de haberse convertido en un destino turístico regional de relevancia, se destaca como un centro de modernidad, sustentabilidad y seguridad. La diversidad de experiencias que ofrece, tanto a turistas como a locales, contribuye significativamente a fortalecer su consideración como destino imperdible.

En este marco, el Municipio encara la temporada de verano con un plan integral de propuestas diversas, tanto deportivas, como culturales y turísticas. Se realizan actividades todos los días y para todos los gustos en distintos puntos de la ciudad.

La Costanera en todo su largo y ancho, con los balnearios El Brete y Costa Sur, son los sitios por excelencia para hacerle frente al calor. Las playas disponen de múltiples propuestas deportivas en ambos turnos, mañana y tarde. Hay competencias en la arena, como beach vóley, fútbol y handball, y otras en el agua, como natación, canotaje y aquagym. Todas son alternativas libres y gratuitas. Asimismo, cabe aclarar que existe un transporte específico que te acerca a los balnearios, el servicio Interplayas.

 

Por otro lado, para sumergirse en la historia que atañe a la ciudad, están disponibles una serie de paseos guiados por distintos sectores emblemáticos, como el Cementerio La Piedad, el Jardín Botánico, la Bajada Vieja, el Parque Paraguayo, entre otros. Estas iniciativas ganan tanta afición local como extranjera, donde incluso algunos recorridos se repiten debido al éxito de la convocatoria. En esa línea, otra opción para descubrir la ciudad es a bordo del city tour «La Jangada», un bus panorámico que invita a visitar los sitios más recónditos de la capital.

En tanto, la oferta cultural también dice presente. Se realizan shows en vivo con bandas locales que interpretan música en varios géneros, desde folclore hasta rock, ofreciendo entretenimiento para todos los gustos. Estos encuentros abarcan desde ferias de artesanías hasta presentaciones teatrales y proporcionan un abanico diverso de opciones para los visitantes.

La apuesta del Municipio por un plan integral de verano no solo busca satisfacer las expectativas de los turistas, sino también fomentar la participación activa de la comunidad local. La programación variada y accesible invita a los residentes a disfrutar de la ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y contribuyendo al desarrollo económico local.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Posadas - Destacada
16 enero, 2024 17:47

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,736,350

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Perla de la Selva: un oasis ecológico para disfrutar de la naturaleza y la aventura
Zona Centro-Uruguay de Salud : «La tarea de prevención del dengue se hace los 365 días del año»