• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Biodiversidad

Posadas asumió el compromiso de BiodiverCiudad

Posadas asumió el compromiso de BiodiverCiudad
31 marzo, 2022 18:49

La capital misionera participó del Encuentro Nacional de “BiodiverCiudades” realizado en Córdoba, que contó con la presencia de 30 mandatarios de distintos puntos de la Argentina. El intendente, Leonardo Stelatto, fue el único representante de Misiones. Una interesante apuesta a futuro, basada en el compromiso con el ambiente y el desarrollo urbano sustentable.

El encuentro que comenzó el martes 29 de marzo, con el objetivo de promover, consolidar y visibilizar los liderazgos locales de América Latina y el Caribe, concluyó con la firma de la “Declaración de Barranquilla”, que conlleva el compromiso a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.

Los mandatarios debatieron estrategias e intercambiaron con distintas regiones de América Latina y el país, con la idea de trabajar juntos por ciudades cada vez más inclusivas, modernas y sostenibles.

¿Qué es una BiodiverCiudad?

Es una Ciudad que incorpora de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana, como eje de su desarrollo socioeconómico.

De acuerdo al Foro Económico Mundial y al Instituto Humboldt, las “BiodiverCiudades” pueden restaurar el equilibrio entre la gestión urbana y la naturaleza, mediante el incremento de la infraestructura verde; la mejora de esquemas de gobernanza que promuevan soluciones basadas en la naturaleza; la generación de vínculos positivos entre lo rural y lo urbano, para una mejor conservación de la biodiversidad; la priorización de modelos de economía circular y acciones innovadoras para la competitividad económica; y el fomento de valores de bienestar y salud en la ciudadanía.

Cinco compromisos para alcanzar “BiodiverCiudades”

Desde 2021, el Instituto de Investigación de Biodiversidad de Colombia Alexander von Humboldt -principal socio de la estrategia de “BiodiverCiudades”-, propuso cinco compromisos para alcanzar esta meta:

1- Sanar el vínculo urbano-rural. Las “BiodiverCiudades” trabajan por una relación recíproca con su contexto regional, protegen los ecosistemas en los que están inmersas y promueven la rehabilitación y regeneración de la biodiversidad a escala regional.

2- Reincorporar la biodiversidad a la matriz urbana. Las “BiodiverCiudades” reconocen los beneficios integrales que la biodiversidad trae al entorno construido, desde la resiliencia climática hasta la salud humana y la prosperidad. Especial énfasis se hace en la necesidad de una distribución más equitativa de la naturaleza urbana.

3- Desarrollar la competitividad de base biológica. Las “BiodiverCiudades” generan emprendimientos, negocios y tecnologías inspirados en la biodiversidad. Se espera el compromiso de las ciudades con la bioeconomía, la biomimética y la circularidad.

4- Promover mejores arreglos de gobernanza. Las “BiodiverCiudades” promueven la gobernanza policéntrica. Se espera que las alianzas con la sociedad civil y el sector privado impulsen no sólo la conservación de la biodiversidad, sino que también mejoren la igualdad social y los estándares de vida.

5- Liderar el cambio hacia un nuevo sistema de valores. Las “BiodiverCiudades” promueven un sentido renovado de ciudadanía y cultivan una mentalidad en la que las ciudades se ven como hogares para todas las especies, no solo para los humanos.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Biodiversidad
31 marzo, 2022 18:49

Más en Biodiversidad

Una cita con el diseño sustentable inspirado en la biodiversidad misionera

14 junio, 2025 18:35
Leer Más

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones lidera la presencia argentina en la COP 16 de Biodiversidad en Colombia

31 octubre, 2024 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,908

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas supera el 50% de reservas para Semana Santa
San Vicente: El Municipio realizó capacitación sobre la aplicación de la Ley Micaela