• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Posadas aprueba nuevas ordenanzas para regularización de loteos y construcciones

Posadas aprueba nuevas ordenanzas para regularización de loteos y construcciones
20 diciembre, 2024 16:01

El Concejo Deliberante de Posadas aprobó el martes nuevas ordenanzas que otorgan un 50% de descuento en las tasas por derechos de construcción para edificaciones existentes en lotes, además de suspender el recargo del 200% por falta de planos.

En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante dio luz verde a la Ordenanza XVIII – 321, que actualiza el régimen de fraccionamiento y loteo de tierras. Esta modificación busca aclarar los requisitos y procedimientos establecidos en la Sección 3 del Código Urbano, que había generado confusiones debido a sus múltiples reformas y contradicciones con otras normativas. La participación del Colegio de Agrimensores fue fundamental para esta actualización, que también separa las competencias municipales y provinciales en el trámite de mensuras.

Un cambio significativo es la recuperación de los fraccionamientos simples cuando existen construcciones preexistentes, lo que facilitará la regularización de estas edificaciones. Además, se establecen obligaciones más claras para los loteadores y desarrolladores en relación con los trámites necesarios para obtener la aprobación de sus propuestas, lo que promete agilizar el proceso.

La Ordenanza XVIII – 323, que modifica la normativa sobre conjuntos inmobiliarios, también fue aprobada. Esta ordenanza no altera el fondo de la regulación existente, sino que se enfoca en clarificar los procedimientos de tramitación. Se reorganizan los requisitos y se busca simplificar la interpretación de los artículos relacionados con la temporalidad de las presentaciones, lo que beneficiará a quienes deseen desarrollar nuevos proyectos en la ciudad.

Por otro lado, la Ordenanza XVIII – 324 introduce un sistema de estímulo para la regularización de loteos y conjuntos inmobiliarios irregulares. Aquellos que cumplan con la normativa vigente y que tengan construcciones en sus lotes podrán acceder a un 50% de descuento en las tasas por derechos de construcción. Asimismo, se suspenderá el recargo del 200% aplicado a obras o parcelas que no cuenten con planos aprobados, incentivando así la regularización de estos espacios.

Vale agregar, quienes se acojan a este régimen también estarán exentos de las sanciones contempladas en las ordenanzas de planeamiento urbano.

«El objetivo es establecer reglas claras y concisas que permitan agilizar los trámites para resolver situaciones irregulares en la tenencia de terrenos y que los vecinos tengan sus papeles al día”, explicó Marcelo Mazur, secretario de Planificación Estratégica y Territorial de Posadas.

Además, enfatizó la relevancia de escuchar a los propietarios y vendedores de terrenos, así como la colaboración entre el sector público y privado, incluyendo desarrolladores y cámaras inmobiliarias, para adaptarse al crecimiento de la ciudad y atender las necesidades de la comunidad.

Con estas nuevas medidas, el municipio de Posadas busca promover un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, facilitando la regularización de construcciones y loteos que se encuentran fuera de la normativa. Esto no solo beneficiará a los propietarios, sino que también contribuirá a una mejor planificación y uso del suelo en la ciudad.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Legislativas
20 diciembre, 2024 16:01

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,067

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cooperativa Alto Uruguay y Gobierno Provincial: Una Alianza Clave para el Desarrollo Regional
Kayak, carnavales y más: Apóstoles lista para el Verano 2024-2025