• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Por sus cuidados sustentables, el suelo misionero mantiene su fertilidad

Por sus cuidados sustentables, el suelo misionero mantiene su fertilidad
8 julio, 2024 18:16

La Asociación Civil Fertilizar, presentó en conjunto con el INTA, los resultados de un estudio realizado en el Norte Grande, donde se evaluó la disponibilidad de nutrientes en el suelo y el impacto de la agricultura. En ese sentido, a través de la utilización de bioinsumos y métodos amigables con el ambiente, el suelo de la provincia se destaca por sobre el resto.

Misiones, desde hace unos años fomenta y contribuye a prácticas sustentables en los cultivos mediante la utilización de insumos biológicos naturales y a métodos amigables con el ambiente, distantes del uso de agroquímicos. Esa es una cuestión que además de mejorar la sanidad de los productos, proteger el ambiente, también contribuye al cuidado nutricional de los suelos. Ese cuidado lleva a la provincia a mantener una plataforma apta para la agroecología y en mejores condiciones que las demás provincias.

Lo cierto es que la Asociación Civil Fertilizar, que nuclea a las empresas más importantes en nutrición de cultivos, presentó en conjunto con el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), los resultados de un estudio realizado en el NOA y NEA. Allí se evaluó la disponibilidad de nutrientes en el suelo y el impacto de la agricultura en dicho territorio.

En dicho informe, según los elaboradores, se pudo determinar que varias provincias del norte, presentaron la disminución de la disponibilidad de algunos nutrientes. Allí se determinó una degradación de los suelos: La pérdida de fertilidad y de materia orgánica dejaron más vulnerables a los impactos ambientales y climáticos.

A su vez, encontraron una disminución en la disponibilidad de nutrientes como el fósforo -principalmente-, pero también el potasio en el noreste de Santa Fe y norte de Entre Ríos, que experimentaron notables reducciones, lo que podría afectar la capacidad productiva de los suelos.

Además, se advirtieron zonas con potencial deficiencia de calcio y magnesio, mayormente en el centro-norte de Santa Fe, región con larga trayectoria de producción tambera.

Como si esto fuera poco, se relevó una marcada disminución de los micronutrientes, con especial relevancia en zinc (Zn) y boro. Respecto del Zn, las zonas con potencial problema de deficiencia fueron el este de Tucumán y la región central de Santiago del Estero. Además, el noreste de Córdoba, el norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos.

Por su parte las zonas con potencial problema de deficiencia de boro fueron parte del este de Tucumán y el centro-este de Santiago del Estero. También el noreste de Córdoba, el norte de Santa Fe y el norte de Entre Ríos. Por último, en cuanto al hierro, se detectaron bajos niveles en la región central de Santiago del Estero.

En fin, se trata de nutrientes fundamentales para el crecimiento de los cultivos y que el suelo de Misiones, mantiene por sus buenas prácticas sustentables.

Foto destacada: Marcos Otaño.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Generales
8 julio, 2024 18:16

Más en Generales

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul

11 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,433

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Implementaron el programa de huertas escolares en San Ignacio
Primera feria productiva en  El Alcázar