• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

Por ley, buscan erradicar la violencia política contra la mujer

Por ley, buscan erradicar la violencia política contra la mujer
6 julio, 2020 8:45

Dictaminada en comisión de género en la cámara de representantes, avanza la iniciativa que tiene por objetivo visibilizar, erradicar y prevenir la violencia política contra la mujer en los ámbitos públicos o privados en los que se desarrollan.

Entre los fundamentos del proyecto de ley presentado por la diputada provincial Silvia Rojas, se considera violencia política a toda acción, conducta u omisión realizada de forma directa o a través de terceros que cause daño o sufrimiento a la mujer o tenga por objeto menoscabar, anular, impedir/restringir y obstaculizar el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos políticos en el ámbito privado como público, incluyendo partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales o de estudiantes.

En el proyecto, la legisladora fundamenta que “erradicar la violencia a las mujeres en el ámbito político es una tarea dificultosa que la realizamos ya de hace varios años. Los distintos tratados internacionales, obligaron al Estado Nacional y por ende a las provincias a implementar políticas públicas que se encuentren orientadas a sancionar y erradicar la violencia no solamente interpersonal, sino también en el orden económico, patrimonial y simbólico”.

En la defensa de su proyecto, Rojas manifestó en comisión que “si bien hay espacios políticos que contemplan la participación de las mujeres como el de la Renovación, no hay que olvidarse que fue necesaria la sanción de una ley como paridad de género para que las reparticiones de los cargos electorales sean de manera equitativa”.

Por otro lado, sostuvo “las mujeres que tenemos la oportunidad de ocupar lugares y espacios, tenemos una obligación moral de trabajar por la igualdad de condiciones en la participación política. Este proyecto es una deuda con la política militante, con las mujeres que ocupan cargos públicos o bien son activistas comprometidas en distintas causas sociales”.

Además, agrega “la violencia hacia la mujer es una realidad reflejada en el ámbito político, reconocerla y exponer las malas costumbres arraigadas en la actividad política es un gran avance. Pretendemos tipificar los tipos de violencia que se sufre en la vida social, y esto nos permitirá eliminar los obstáculos que encuentran muchas mujeres en la participación activa en los ámbitos públicos o privados”.

La ley 27.533 sancionada por el congreso nacional apunta a visibilizar y prevenir la problemática con sanciones a quienes obstaculicen o restrinjan la libre participación política de la mujer, o intenten vulnerar sus derechos de participar en igualdad de condiciones con los varones.

“De aprobarse esta ley, no solo combatimos la violencia política, sino que es una herramienta más que viene a completar a las leyes sancionadas de cupos y e paridad de géneros, asegurando mayor participación femenina en los ámbitos de las decisiones” remarco Rojas.

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Género
6 julio, 2020 8:45

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,629

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rojas: «Es un logro de todas las mujeres de la provincia»
Luchar contra las violencias de género desde la experiencia de vida