• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Clima

«Por la sequía ya perdimos el 70 por ciento de la producción de maíz»

«Por la sequía ya perdimos el 70 por ciento de la producción de maíz»
10 noviembre, 2020 15:18

Antonio Franza Presidente de la Asociación de Productores Yerbateros del Alto Uruguay, comentó ésta mañana en diálogo con La Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí, acerca de la difícil situación que atraviesan los productores de la provincia por falta de lluvias. «Por la sequía y la falta de agua ya perdimos el 70 por ciento de la producción de maíz y entre el 50 y 60 por ciento de los plantines de Yerba que se están muriendo, algunos colonos están mojando las plantas con agua que llevan en tambores pero es casi imposible que el productor pueda sostener la situación». En éste sentido también señaló que hay mucha preocupación en el sector en cuánto a la producción de mandioca y prevén que esto puede afectar a la alimentación de animales que producen huevos, carne y leche. «Seguramente va a haber escasez de producción, todavía tenemos granos de la cosecha anterior pero ya estamos gastando todo lo del año pasado». En cuánto a las gestiones para paliar ésta situación crítica, Franza aseguró que «los arroyos y vertientes están muy bajos lo que también nos perjudica así qué vamos a buscar alternativas para tener más semillas para volver a plantar, también vamos a elaborar y elevar pedidos a organismos provinciales para lo que tiene que ver con recupero de vertientes. A un año de pandemia le sumamos la sequía que genera un escenario muy complicado pero tenemos esperanza de que venga una buena lluvia para poder ir revirtiendo ésta situación» finalizó.

#ANGUACURARI

David Viera Nuñez Radio del Mercosur 93.7

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Campo Viera - Clima
10 noviembre, 2020 15:18

Más en Clima

Temporal en Alem: más de 200 viviendas afectadas y asistencia a los damnificados

16 febrero, 2025 11:03
Leer Más

Alerta roja en Misiones: el riesgo de incendios forestales alcanza su nivel máximo

5 enero, 2025 11:23
Leer Más

¿Mesa adentro o afuera? Así es el pronóstico para Año Nuevo

29 diciembre, 2024 17:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,458

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativos de Tránsito: se retuvieron vehículos, motos y licencias de conducir
Reunión de la CODEIM en Campo Grande