• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cultura

Por el aniversario de la muerte de Quiroga, los escritores se reúnen en la Casa Museo de San Ignacio

Por el aniversario de la muerte de Quiroga, los escritores se reúnen en la Casa Museo de San Ignacio
18 febrero, 2024 11:58

Mañana lunes se cumple un aniversario más del fallecimiento de Horacio Quiroga. Como ya es habitual, la casa museo que el uruguayo construyó y habitó en San Ignacio será sede de un acto y encuentro de escritores, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, el club “Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga”, con apoyo de la municipalidad local y la Secretaría de Estado de Cultura.

Al cumplirse 87 años de la desaparición física del Horacio Silvestre Quiroga, la casa que el escritor uruguayo-misionero-argentino construyó en la cima del peñón del Teyú Cuaré se viste de fiesta. La Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones invita a los amantes de las letras a participar del acto de recordación de la fecha, que se realizará el lunes 19 de febrero a partir de las 10 hs de la mañana.

El acto se iniciará con palabras de bienvenida a cargo del doctor David Rebatta, presidente del Club “Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga”. Luego hablará Numy Silva, novel presidente de la SADEM, Sociedad Argentina de Escritores de Misiones. Cerrará el acto el intendente municipal, Juan Esteban Romero. El acto contará con la presencia del secretario de Estado de Cultura de la Provincia Joselo Schuap y la subsecretaria de Fomento Laura Lagable.Posteriormente se realizará una ofrenda floral al pie del busto del escritor Horacio Quiroga y se lanzarán los nuevos lineamientos del Concurso Homenaje a Horacio Quiroga, a cargo del escritor Miguel Azarmendia. El acto finalizará con un abrazo simbólico con los escritores presentes.

Enamorado de esta tierra

Quiroga fue poeta en su juventud, pero fue con la prosa con la que consagró su indiscutible talento. Fue autor de “Cuentos de amor de locura y de muerte” (1917), “Cuentos de la selva” (1919), “Los desterrados” (1926), “Pasado amor”, novela (1929) y “Más allá”, cuentos (1935). Varias de sus obras fueron llevadas al cine. Nació en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878 y se suicidó en 1937 ante un diagnóstico médico tenebroso.

En los albores del siglo XX, año 1903, Leopoldo Lugones llega a San Ignacio trayendo a Quiroga para tomar imágenes de estas tierras, aún inexploradas. Son del uruguayo muchas de las primeras imágenes de la reducción de San Ignacio Mini antes de ser puestas en valor. Este fue el primer contacto del joven escritor con la tierra roja, a la que volvería en dos períodos de su vida. Compró 100 hectáreas, en lo que denominaba “su meseta” y allí construyó su lugar para la escritura y la fotografía que tanto le apasionaba. Habitó entre 1909 y 1916, con su primera esposa, Ana María Cirés; y entre 1932 y 1936, con su segunda mujer, María Elena Bravo. En todos esos años, el autor escribió muchos de sus mejores cuentos, encontró la fama y el prestigio literarios. Sin embargo, su vida también estuvo signada por la desgracia, la enfermedad y el suicidio.

Además de un gran escritor, fue un precursor en diversos aspectos. “Fue inventor, fabricante, cosechero, aclimatador de especies vegetales y animales, ecologista, canoero, motociclista y creador de cuentos con estilo propio, inigualable. Desarrolló una temática fuerte, vital, muchas veces de tinte dramático, otras imbuidos de misterio, y una parte de ellos (como ‘El Vampiro’, entre los menos conocidos) reproduciendo lo que hoy llamaríamos un lenguaje cibernético, una ‘realidad virtual’. Y es en este aspecto considerado también precursor”, destaca Numy Silva.

Cabe destacar que la casa museo de San Ignacio se encuentra habilitada para visitas de turistas y delegaciones de lunes a lunes, de 9 a 18 horas.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

San Ignacio - Cultura
18 febrero, 2024 11:58

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,751

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Precios populares en el Encuentro de de Kayak y Festival de Canotaje en Apóstoles
Firma de Acuerdo para Prácticas Vocacionales en Temáticas de Violencia