• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Editorial

POLO Misiones: un logro misionerista, una reivindicación para todos

POLO Misiones: un logro misionerista, una reivindicación para todos
26 octubre, 2020 18:00

La incorporación en el artículo 124 del Presupuesto 2021, para el Poder Ejecutivo Nacional, el cual establece la creación de un Área Aduanera Especial en todo el territorio de Misiones, bajo la denominación de “Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico y Exportador de la Provincia de Misiones” (“POLO Misiones”).

Las negociaciones fueron arduas, en un proyecto para la “Ley de leyes” que le llevó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación siete sesiones de intensos debates, aspereza que se vio incluso al momento de dictaminar, con 26 votos favorables y 23 negativos.

Lo cierto es que el Presupuesto 2021 del PEN ya está listo para ser tratado en recinto, y entre las 40 modificaciones que se incorporaron está la que promueve la creación del denominado POLO Misiones abarcando la totalidad del territorio provincial, un logro misionerista pero, por sobre todo, una reivindicación para todos los misioneros.

Un logro misionerista, porque establece un tratamiento impositivo diferencial para Misiones sin precedentes en la historia, y fue consecuencia del constante diálogo entre el presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia y conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, con el primer mandatario Alberto Fernández, y gran parte del gabinete nacional, y en consecuencia, el intenso trabajo y negociaciones llevadas a cabo por el Gobierno misionero, a través de las gestiones del gobernador Oscar Herrera Ahuad, y los legisladores nacionales que representan al proyecto de la Renovación, liderados por Ricardo Wellbach.

Una de las piezas fundamentales de esta maquinaria política que nunca claudicó en los planteos para que Misiones tenga un régimen impositivo diferencial, dando respuesta así a las asimetrías que siempre aquejaron a los empresarios de la provincia frente a Brasil y Paraguay, y en beneficio de la calidad de vida de todos los misioneros, liderada por su conductor, Carlos Rovira, es el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien destacó al POLO Misiones como “un paso fundamental en la conquista de una herramienta económica que marcará un antes y un después en la historia del crecimiento de Misiones”.

Lo cierto también es que todo el entramado tejido por el titular de la Cámara de Representantes, el Gobierno Provincial, y los legisladores nacionales misioneristas, han puesto de manifiesto otra vez que Misiones puede ser escuchada y lograr sus conquistas, acompañando al Gobierno Nacional, pero manteniendo independencia política. En definitiva, parte de la génesis misma del concepto del Misionerismo.

Sin embargo, tampoco se puede pasar por alto que mientras durante los cuatro años anteriores Misiones también acompañó al entonces Gobierno Nacional, aceptando el Pacto Fiscal, garantizando gobernabilidad, desde la Nación no habían respondido de la misma manera, como tampoco lo hicieron los legisladores nacionales por Misiones que, en ese entonces, levantaban la misma bandera amarilla de los gobernantes y que siguen siendo oposición a nivel provincial, incluso no acompañando el viernes pasado el dictamen al Presupuesto 2021 que incluye un beneficio tan trascendental e histórico para los misioneros como este POLO Misiones.

No es la primera vez que por obediencia partidaria, con directrices marcadas por intereses nacionales alejados de la realidad de Misiones, legisladores que representan la Tierra Colorada no acompañaron o, incluso, votaron en contra de medidas que ofrecerían un claro beneficio para la provincia, y esa, exactamente esa es la gran diferencia política con el Frente de la Concordia Misionero, mejor dicho, con la concepción del misionerismo y de quienes representan ese espacio político dentro del Congreso Nacional, donde el ser misionero se antepone a cualquier otro tipo de interés.

Es más, en la letra fina de la creación del Polo de Desarrollo Productivo, Tecnológico y Exportador que se creará en todo el territorio provincial, el Presupuesto 2021 del PEN, que esta semana será tratado en Diputados, establece que queda a cargo del Poder Ejecutivo de la Nación y de Misiones especificar las competencias del mismo.

Tan importante, como la conformación de la Corporación para el Desarrollo Estratégico del Polo Misiones, y la posibilidad de extender a otras regiones de la provincia la calificación de Zona Franca, que actualmente rige solo para Puerto Iguazú.

Dentro de esta gran conquista misionera, cabe destacar también que, en un principio, el POLO Misiones sólo contemplaba la inclusión de cuatro localidades, y –justamente- las gestiones de Carlos Rovira y Herrera Ahuad, junto a legisladores misioneristas y parte del equipo del Gabinete provincial, llevaron a que en el proyecto de Ley de leyes que obtuvo dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, se incorpore la modificación que extiende el beneficio a todo el suelo misionero.

Como el propio conductor de la Renovación marcó en varios discursos “sólo los hechos dan fe a las palabras”, está claro el perfil de provincia al que se apunta desde ese espacio político, transitando un camino de diálogo, consenso y construcción, mientras que desde otros sectores que siempre han llenado varios espacios en los medios, se ha visto claramente el viernes último (una vez más), como en el fondo son serviles a los intereses de determinados sectores que, la gran mayoría de la veces, van en contraposición con los que permiten el desarrollo y crecimiento de Misiones.

Como dicen en la mercería… para muestra alcanza un botón.

*Fotos de Archivo 

Editorial ANG

Misiones - Editorial
26 octubre, 2020 18:00

Más en Editorial

Se van conociendo poco a poco los nombres de quienes defenderán el modelo político del Frente Renovador en las urnas el próximo 7 de mayo

11 febrero, 2023 15:17
Leer Más

El Turismo que nos gusta

25 abril, 2022 11:07
Leer Más

Consenso fiscal y diálogo con el Gobierno Nacional, vitales para contrarrestar la irresponsabilidad de Juntos Por el Cambio.

30 diciembre, 2021 9:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,599

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Editorial: «De las heroínas de la Patria a la institucionalización de políticas de género y diversidad en Misiones»
Llegan las fiestas: consumo consciente