• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Polo logístico: el puerto de Posadas exportó una carga récord de madera al mundo

Polo logístico: el puerto de Posadas exportó una carga récord de madera al mundo
24 abril, 2024 17:16

El segundo convoy del año traslada 80 contenedores de madera aserrada y chips de las empresas Arauco y Acon Timber. La carga llegará a la terminal Zárate, luego a Montevideo y desde allí a distintos países de América, Europa y Asia. Tealeras y yerbateras evalúan sumar cargas. Continúan las gestiones para sumar nuevas barcazas y ampliar la capacidad de bodega.

En una jornada histórica para sus operaciones, el puerto de Posadas sumó un nuevo hito que marca su consolidación como polo logístico modelo en la región. Este miércoles, a las 11:42 horas, partió el convoy con 80 contenedores de madera aserrada. Un total de 60 container son del gigante forestal instalado en Virasoro, Corrientes, Acon Timber y otros 20 de la misionera Arauco. Por primera vez desde su puesta el funcionamiento en febrero del 2023, el embarcadero salió con su capacidad de carga completa.

Impulsado por el remolcador Carolina, la barcaza llegará en 5 o 6 días al puerto de Zárate, luego se trasladará al puerto de Montevideo y desde allí hacia sus diferentes destinos en el mundo. De esta manera, los contenedores llegarán a Estados Unidos y países de Europa y Asia.

Desde el inicio de sus operaciones, el puerto de Posadas completó diferentes pasos para optimizar el servicio y el circuito logístico. “Lo venimos logrando a través de una gran infraestructura y equipamiento que aportó el Gobierno provincial con recursos propios”, destacó a canal12misiones.com el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak.

Foto: Marcos Otaño.

Ventajas del servicio y nuevos clientes

Por otra parte, el titular de APPSA reveló que en la actualidad, muchas empresas de Misiones y el norte de Corrientes solicitan la cotización del servicio para exportar sus productos. “Los importadores tomaron verdadera dimensión de las ventajas de optar por la alternativa logística fluvial, como una alternativa hasta un 50% más económica que la vía terrestre”, aseguró Babiak.

En la misma línea, consideró que la demanda cada vez más alta de los servicios logísticos del puerto se deben a los bajos costos. “Sin duda el exportador esta viendo que es una alternativa viable”, indicó.  A través de diferentes proyectos, la Provincia ha ido mitigando los costos logísticos para brindar una alternativa de exportación menos costosa y más eficiente.

En ese sentido, Babiak afirmó que los empresarios “están cambiando la cabeza y se vuelcan a la vía navegable como un medio de transporte en la provincia y la región”.

Foto: Marcos Otaño.

Mayor capacidad de carga y nuevas conexiones

Más adelante, el presidente de APPSA explicó que si bien las barcazas tienen un potencial mayor, en la actualidad puede llegar a 80 contenedores por una cuestión de calado. De cara al futuro, reveló que “estamos pensando el alquilar una segunda y tercera barcaza para producir una mayor capacidad de bodega”.

Además, entre los próximos objetivos, Babiak adelantó que trabajan en la posibilidad de conectarse con el puerto de Montevideo, o salir directamente por el puerto de Buenos Aires. Esta nueva conexión produciría un gran beneficio, “porque reduciríamos los costos logísticos y el tiempo de transito de carga hasta el buque oceánico“.

Por Ariel Pacheco

Fuente Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
24 abril, 2024 17:16

Más en Municipios

San Vicente se prepara para vivir el Jeep Fest 2025: “Queremos que la gente vuelva a emocionarse con esta fiesta”, destacó el intendente Fabián Rodríguez

4 agosto, 2025 18:01
Leer Más

La educación esta al tope de la agenda Municipal 

4 agosto, 2025 14:18
Leer Más

Jardín América: Con personal y recursos propios el municipio asegura obras clave en el ejido urbano

4 agosto, 2025 12:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,719

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Corte y desvío del tránsito por Ruta Provincial Nº 1, entre Apóstoles y Azara
El HCD continúa promoviendo la transparencia con las sesiones en vivo del recinto