• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Políticas públicas con perspectiva de género, fortalecen los programas de gestión menstrual

Políticas públicas con perspectiva de género, fortalecen los programas de gestión menstrual
14 septiembre, 2022 21:06

Este miércoles, la Municipalidad de Posadas, el Gobierno de Misiones y el Gobierno Nacional firmaron acuerdos con la finalidad de acompañar, asesorar y fortalecer los programas de gestión menstrual en la ciudad. Además, de brindar capacitaciones y elementos para la gestión menstrual desde una perspectiva de género, diversidad y sustentabilidad ambiental.

Participaron la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano Lilian Tartaglino; la Directora Nacional de Articulación y Políticas Integrales de Igualdad del Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Nación, Marcela Cortiellas; el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Martínez; la diputada provincial, Soledad Balán; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza; entre otros.

“La educación es primordial para mejorar la higiene y el cuidado del cuerpo”, sostuvo Tartaglino. “El Municipio acompaña esta decisión política, priorizando el bienestar de las personas menstruantes; por tratarse tanto de una cuestión de salud pública”, acotó.

“El objetivo es garantizar a todas las personas menstruantes el acceso igualitario a los insumos e información sobre esta temática que atraviesa cada mes a la cuarta parte de las personas que habitan el país. Además, desde esta línea realizamos capacitaciones y brindamos herramientas e información sobre gestión menstrual desde una perspectiva de género y diversidad. También, fomentamos la producción y utilización de productos sustentables para gestionar la menstruación”, comentó Cortiellas.

“Por eso estamos acompañando y fortaleciendo a los municipios como Posadas, que trabajan de manera responsable en políticas para garantizar el derecho al acceso a la gestión menstrual. Y felicitarlos, porque sé que tienen una ordenanza como también una ley provincial que persiguen estos fines. Creemos que la gestión menstrual debe ser un derecho y que el Estado tiene que ser garante”, agregó.

 

Romper con los tabúes

Durante la primera parte, más de 70 personas participaron del taller de ESI comunitaria y gestión menstrual. Se abordaron temas como los roles y estereotipos de género, la socialización de género y los mandatos sociales así como la diversidad corporal, los derechos sexuales y reproductivos, discapacidad e interseccionalidad y mitos sobre la salud sexual. También reflexionaron sobre los significados sociales que tuvo la menstruación a lo largo de la historia de la humanidad en la que siempre se la relacionó a conceptos de impureza, imperfección y enfermedad con una clara intención de inferioridad o imagen negativa de la mujer con respecto a los varones.

En ese marco, por la tarde en el CAPS San Marcos continuaron las actividades donde además se entregaron copas menstruales. Mujeres jóvenes, adultas, solteras, madres, abuelas se sumaron al encuentro, donde las especialistas resaltaron la importancia de dejar de asociar la menstruación a una cuestión sólo de salud que deba tratarse en un consultorio médico. Y hablaron sobre la importancia de tener en cuenta los cambios psicológicos y anímicos de las personas menstruantes cuando comienzan sus ciclos y no restringirlos a las alteraciones físicas.

“Una copa dura alrededor de 10 años”, afirmó Tartaglino y continuó: “Por eso no sólo cuida la economía de la mujer, por lo cual, creemos que es de gran ayuda poder obsequiar de manera gratuita sino que además protege el medio ambiente”. Y detalló que: “Está hecha de silicona médica, es hipoalergénica y no intercambia componentes químicos con nuestro cuerpo”, afirmó para diferenciar este método de tampones y toallitas. “Se puede tener puesta entre 8 y 12 horas”, dijo. En ese sentido, para cerrar la Secretaria de Salud afirmó: “Hay que terminar con los tabúes”.

Al finalizar se entregaron certificaciones por la asistencia al taller y copas menstruales a quienes participaron de esta iniciativa.

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Municipios
14 septiembre, 2022 21:06

Más en Municipios

Loreto brinda mayor comodidad para el dictado de clases

10 julio, 2025 11:11
Leer Más

En la semana culmina la unión de iluminación entre Avda. San Martin y el “Barrio Apepú” de Santo Pipó

10 julio, 2025 10:59
Leer Más

Compromiso y acción: San Javier avanza con políticas públicas para un futuro más limpio

10 julio, 2025 10:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,356,706

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Empecemos de Nuevo en Garuhapé: “Con este Programa acompañamos a emprendedores a seguir creciendo”
Arce visitó la Cooperativa Tucanguaí y afirmó que «los jóvenes son protagonistas y generadores de cambios»