• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Legislativas

Poliszuk “cuando asumimos en esta gestión nos encontramos con un salario del empleado municipal muy atrasado”

Poliszuk “cuando asumimos en esta gestión nos encontramos con un salario del empleado municipal muy atrasado”
21 septiembre, 2020 16:56

El Presidente del Cuerpo Deliberativo apostoleño Alberto Poliszuk habló del aumento propuesto por el ejecutivo contando el por qué de la diferencia con el aumento de provincia y respondiendo la crítica planteada por el concejal del partido Activar.

En charla con Radio Elemental sostuvo “Este incremento que acredita el ejecutivo al bolsillo del trabajador es importante y completa, de esta manera, un 33%, que se está otorgando durante todo este año en la ciudad de Apóstoles así que estamos muy contentos por eso” resaltó el Concejal que hizo un recuento por los distintos incrementos salariales y porcentajes de aumentos otorgados por la Intendente Safrán diciendo “voy a hacer un poquito de historia para que se logre entender un poquito; cuando asumimos en esta gestión nos encontramos con un salario del empleado municipal muy atrasado, en todos los sentidos, no sé como se llega a esta situación pero, asumimos y, atendiendo el reclamo de los gremios y los empleados, se les pidió un poco de tiempo para que nos podamos reacomodar y fue un compromiso de esta gestión de poder reivindicar el salario del empleado municipal y bueno, una vez que la señora Intendente pudo poner en orden las finanzas, poner su impronta en la manera de trabajar y llevar las cuentas,; poco a poco, se fue poniendo estos porcentajes de aumento en los salarios, que no solo el aumento se necesitaba, sino el reacomodamiento, la re-categorización, en la que se está trabajando y bueno, cuando asumimos el salario municipal se basaba solamente en el tema de las horas extras, le sacabas eso y el salario del empleado no valía nada, y esto no tiene que ser así, lo que debe estar fuerte es el básico y a eso apuntamos en esta gestión pero sabemos que de un día para el otro no se puede hacer. Hay que hacer un reordenamiento en las finanzas, afinar el lápiz y, sobre todo, la claridad tiene que estar en el primer lugar; entonces, este 10% que se agrega al 23% desde principio del año hace un incremento del 33%” recalcó Alberto “Tito” Poliszuk.

En la nota el edil contó que la intención de esta gestión municipal es acompañar los aumentos que va brindando el gobierno de la provincia, pero comenzó a trabajar con este 10% sin tener noticias o datos del incremento que otorgaría la provincia, presentándolo en reunión de comisión del martes; donde el Concejal aclaró que varios pares pidieron que, en caso de que la suba de la provincia sea superior, desde el municipio se equipare el monto; afirmando que el apuro del municipio era para que el mencionado aumento se haga efectivo en el mes que transcurre y, realizando todo el trabajo previo que significa un gasto de $1.500.000 de las arcas municipales, por lo que Poliszuk destacó que hubo que trabajar y calcular mucho para que esto no dañara el funcionamiento de cada área municipal.

El Presidente del H.C.D. recordó que al aumento mencionado, hay que sumarle el 4% que quedó pendiente de la gestión anterior, contó que, si se volvía atrás la suba del 10% los empleados no cobrarían en septiembre el incremento, como así también, agradeció la nota enviada por el secretario de Hacienda Javier Safrán comprometiéndose a igualar próximamente lo dispuesto por la provincia de Misiones para finalizar respondiendo la duda o crítica del edil del partido “Activar” asegurando que, en charla con pares de otras localidades todos coincidieron en que los sueldos de los empleados municipales en esos municipios, que en promedio subieron sueldos en un 20%, estaban muy bajos e, incluso, algunos no aumentaron el básico sino que comprometieron bonos para septiembre y octubre para, luego si, discutir en paritarias sueldos de trabajadores.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. –

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Legislativas
21 septiembre, 2020 16:56

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,707,583

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristian Wagner y La Ruta : a pesar de la pandemia la música no para
Continúan los controles de prevención y reordenamiento del tránsito en la ciudad