• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Turismo

Plato Guazú, el único programa público-privado misionero que forma parte del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.

Plato Guazú, el único programa público-privado misionero que forma parte del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos.
9 enero, 2023 13:41

Plato Guazú es una iniciativa entre hoteles y restaurantes de Iguazú y la Coordinación Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones, que lleva 6 años donando excedentes de alimentos de empresas turísticas a comedores, merenderos, y centros de atención de consumos problemáticos.
Luego de seis años de continuo trabajo en conjunto con hoteles, restaurantes, pubs, y organizaciones de eventos turísticos, Plato Guazú es actualmente el único programa de iniciativa público-privada de Misiones que pertenece al Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

De hecho, en el primer informe “Estimación nacional sobre rescate y donación de alimentos 2021”, elaborado por la Dirección de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la secretaría mencionada, entre todas las demás organizaciones del país Plato Guazú aparece con la característica única de trabajo en equipo entre el sector privado y el público, superando 70 mil kilos de alimentos de todo tipo entregados en 6 años a merenderos, comedores y centros de atención de consumos problemáticos de Iguazú, y municipios de la zona norte de la provincia.

Según el informe nacional, entre todas las organizaciones que se dedican al rescate de alimentos en el país, se ha llegado al total de más de 19 millones 600 mil kilogramos de alimentos rescatados, de los cuales el 57% fueron son frutas y verduras, lácteos 16% y otros alimentos elaborados 15%, entre otros. De su parte en este total Plato Guazú aporta mayormente panificados, carnes, y alimentos elaborados de excelente calidad, preparados en reconocidos hoteles y restaurantes del destino turístico natural más visitado del país.

Al respecto cabe mencionar que en 2021, cuando el sector turístico retomó las actividades después del año de pandemia, Plato Guazú logró entregar más de 4 mil kilos de todo tipo de alimentos, y en 2022 superó los 3,2 mil kilos, aportando su granito de arena, despertando el interés de parte de la secretaría perteneciente al Ministerio de Economía de la Nación, quienes se pusieron en contacto con los que llevan adelante el programa en Misiones.

“Se comunicaron con nosotros de la Dirección de Agregado de Valor, para invitarnos para contar nuestra experiencia a través de una videollamada primeramente, y llamó la atención la característica de trabajo en conjunto entre los sectores privado y el público, concepto que no se da en otra organización dedicada al tema en el país, teniendo en cuenta que ya superamos los 5 años de trabajo continuo con 13 empresas turísticas y hasta el momento, gracias a Dios, sin ningún tipo de inconveniente”, comentó el licenciado Hugo López, coordinador de Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, quien lidera el equipo que lleva adelante el programa Plato Guazú.

Cómo nace la iniciativa Plato Guazú

La iniciativa de donación de alimentos de hoteles y restaurantes a merenderos barriales, denominado Plato Guazú, cumple 6 años este 19 de enero de 2023. Nació para dar respuesta rápida a los referentes de merenderos barriales que se acercaban desesperados a pedir colaboración al Hogar de Día Iguazú, dependiente de la Subsecretaría de Atención Integral del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia.

En 2017, el Hogar de Día ya llevaba tres años atendiendo y asistiendo a más de 600 familias de Iguazú, incluyendo como hasta el día de hoy, cinco comidas diarias para los participantes que asisten a la institución; sin embargo, atender y asistir a todos los merenderos que se acercaban a solicitar ayuda era una tarea que no correspondía a sus funciones y tampoco contaba con presupuesto para ello.

“El gobierno nacional en aquél entonces había decidido cortar todo tipo de ayuda a merenderos y comedores barriales en esos años, y todos comenzaron a sentir esa presión, ya que los privados que siempre ayudaban, también se vieron forzados a dejar de hacerlo por la crisis económica que se vivía entonces”, explica el licenciado Hugo López, quien entonces era director del Hogar de Día, y actualmente es Coordinador de la Zona Norte del Ministerio de Prevención de Adicciones.

Explicó también que la mayoría de los participantes del Hogar asisten a tales merenderos durante las tardes y los fines de semana cuando no cuentan con la atención de la institución. Por lo tanto, el pedido de ayuda también los incluía, dado que esos espacios barriales actúan de contención social, incluso mucho antes que las entidades oficiales.

“Así fue como recurrimos al sector privado, de donde provengo profesionalmente, sabiendo que solicitarles que nos entreguen los excedentes de alimentos de sus empresas para beneficiar a niños, también representaría una gran solución para ellos, dado que, por higiene, seguridad, y bromatológicamente deben deshacerse de esas comidas elaboradas, que en general terminan en la basura o en los chiqueros”, contó López.

Los gerentes y propietarios aceptaron unirse a la iniciativa gustosamente, según comenta el coordinador, solicitando como única condición un tratamiento serio y responsable de la recepción, entrega y manipulación general de los alimentos, para garantizar que llegue en óptimas condiciones a los merenderos. Para cumplir con ello, se capacitó con la Dirección Municipal de Bromatología al personal del Hogar que estaría a cargo del proyecto, y se redactó un convenio de colaboración y corresponsabilidad que se firma entre la entidad pública y la privada que decide adherir a Plato Guazú.

“Así comenzamos con un solo hotel el 19 de enero de 2017, y hoy contamos con 13 empresas adheridas, entre ellas hoteles, restaurantes, supermercados y hasta una distribuidora, que benefician a más de 1200 niños, niñas, adolescentes y sus familias, repartidos en 8 merenderos, organizaciones de asistencia a personas que pasan por consumos problemáticos, hogares de contención, y familias que se encuentran pasando por momentos difíciles de emergencia, a las que también podemos asistir”, cuenta López.

#ANGUACURARI   

Cristian Romero – Puerto Iguazú 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Puerto Iguazú - Turismo
9 enero, 2023 13:41

Más en Turismo

Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas

6 julio, 2025 14:09
Leer Más

Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”

3 julio, 2025 16:54
Leer Más

Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores

2 julio, 2025 18:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,275

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En la primer semana del año Cataratas registro más 30 mil visitantes
‘Cruceros Iguazú’, una experiencia de 360° por los ríos de las Tres Fronteras