• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Plan Progresar -Cielo Linares- “poder llegar a la mayor cantidad de jóvenes de 16 y 17 años”

Plan Progresar -Cielo Linares- “poder llegar a la mayor cantidad de jóvenes de 16 y 17 años”
26 febrero, 2022 13:45

La Subsecretaria del área, dependiente del ministerio de Educación de Misiones, Cielo Linares contó en exclusiva a Radio Elemental sobre los cambios en el Plan Progresar, por dónde pasó la decisión de la creación de un “Punto Progresar” en esta localidad y cuáles son las metas para este año 2022.

En charla con Radio Elemental declaró:

– El Punto Progresar es una nueva línea dentro de becas Progresar que, a la provincia de Misiones nos adjudicaron 3, uno está aquí en Apóstoles, otro va a estar en Aristóbulo Del Valle y el otro en Posadas.

¿Por dónde viene la decisión de ubicarlo en Apóstoles?

– Viene por el diálogo abierto y responsable, que quede claro; de inmensa responsabilidad con la Intendente, en cuanto a poder llevar adelante las distintas estrategias de revinculación con los estudiantes, como es una ciudad que tiene todos los niveles educativos, incluido el universitario, entonces se procedió a la apertura de este centro acá.

¿Hubo cambios en el plan Progresar?

– Sí, se amplió la línea a jóvenes de 16 y 17 años y se incorporaron ahora a estudiantes que cursan sus estudios secundarios en Escuelas de Familia Agrícola y ahora en marzo, en la nueva apertura, escuelas privadas de cuota cero.

¿En la alocución de hoy comentaban que esto significa también un movimiento económico para la localidad?

– Exacto, son jóvenes que comienzan a cobrar mensualmente $5.700 y que eso lo invierten dentro de su propia comunidad, o sea, más de $1.500.000 por mes que se vuelven a volcar dentro del estado provincial.

¿Van a ser capacitados dentro del manejo del efectivo?

– Van a tener formación en la escuela secundaria, en lo que hace a Educación Financiera, pero también todo lo que hace al acompañamiento para que puedan concretar su derecho a estudiar.

En la última nota, el año pasado, nos planteaste que tenían pensado duplicar el número de inscriptos; ¿tienen alguna meta fijada para este 2022?

– Sí, poder llegar a la mayor cantidad de jóvenes de 16 y 17 años, que cursan la escuela secundaria, en los dos tipos de gestión, estatal y privada, y que esta beca los ayude a completar sus estudios.

En este caso ¿también habrá un control para que los jóvenes concurran a sus clases?

– Exacto, hay una suerte de registro trimestral de asistencia y aprobación, sobre el cual, lo que se hace es preservar que, efectivamente el estudiante cumpla con lo que tiene que hacer para terminar la escuela.

En el caso de que tengan algún punto flojo ¿habrá gente capacitada para ayudarlos?

– Sí, van a estar los docentes de acompañamiento a trayectoria para trabajar con cada uno de estos estudiantes; señaló la subsecretaria de Educación Cielo Linares.

Cabe mencionar que, en la firma de este convenio participaron el ministro de Educación de la Provincia Miguel Sedoff, la Intendente Municipal María Eugenia Safrán, la subsecretaria de Educación Cielo Linares, la Directora de Políticas Estudiantiles Emilia Lunge, el secretario de Gobierno Gastón Casares y el director de Juventud Aldo Muñoz.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/AUD-20220226-WA0088.mp3

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
26 febrero, 2022 13:45

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,774,744

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosa Librería Solidaria en Itaembé Guazú a días del inicio de clases
Se inauguró el periodo lectivo en Bernardo de Irigoyen