• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Gobierno

Plan mi título: «A fin de año llegaremos a 30 mil titularizaciones», aseguró Passalacqua en El Soberbio

Plan mi título: «A fin de año llegaremos a 30 mil titularizaciones», aseguró Passalacqua en El Soberbio
19 octubre, 2019 18:56

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, la subsecretaria de Tierras, Sonia Melo, entregó en la tarde de este sábado en El Soberbio 325 títulos de propiedad y 100 permisos de ocupación en el marco del Programa Mi Título que lleva entregado desde su implementación más 22 mil escrituras de titularidad en 42 municipios de Misiones.

«Era un reclamo de nuestra comunidad urbana o rural…Después de tres años entregamos más títulos que los últimos 35 años» comenzó diciendo Passalacqua ante los presentes. Y agregó: «Esto es justicia social elemental. Hoy veo en los rostros de ustedes que es como una llegada al Paraíso, entendido como el lugar propio, al edén, a un lugar de felicidad». Destacó que este es el último acto de entrega de su gestión pero afirmó que su sucesor continuará en la misma senda. Finalmente, manifestó que «con esta mixtura de cercanía, de justicia social, de dar a cada uno su pequeño paraíso legal, nos podemos ir a dormir hoy sabiendo que hemos cumplido con el Misionerismo, nuestra concepción es que hay que hacer todo, dejar la piel por los misioneros y las misioneras…eso es el Misionerismo».

La ceremonia de entrega reunió a numerosas familias, en cuyas narraciones se cuentan años de espera y de esperanzas ahora realizadas y así se lo hicieron saber al Gobernador. A su vez, el mandatario reiteró que fue su decisión la de regularizar la situación nominial de tantas familias misioneras, para que «los hijos y los hijos de sus hijos puedan pisar una porción de Misiones que les pertenece».

Varios intendentes acompañaron a Passalacqua y al jefe comunal local, Roque Soboczinski en la entrega de las esperadas carpetas durante el acto que se realizó en el km 13 de El Soberbio.

Desde la implementación del Programa en junio del 2016 se entregaron más de 22 mil títulos de la proyección prevista, y se espera que a fin de año se completen 30 mil.

La Regularización de Tierras Fiscales

El programa MI TÍTULO constituye un mandato expreso del gobernador de la Provincia de Misiones Hugo Mario Passalacqua de agilizar el proceso de titularización de las tierras fiscales rurales y urbanas. El mismo se extendió por todo el territorio de la provincia, atendiendo todas las demandas de titularización de inmuebles fiscales tanto rurales como urbanos.

Desde el primer momento se realizan operativos constantes en distintas localidades de la provincia con la finalidad de completar expedientes, evacuar consultas y realizar las inspecciones pertinentes.

Las comunidades Mbya

Ya está culminado el proceso de regularización las tierras para las comunidades Mbya de Mado Delicia. En diciembre del 2018 se adquirieron dos lotes destinados a las Comunidades de Aguay Poty e Ysiry de esta localidad, gracias a la colaboración del Obispado de Iguazú a quien se le otorgó un subsidio para tal fin.

Procesos de trabajo en tierras privadas

En la dependencia respectiva continúa además el trabajo de regularización correspondiente de los inmuebles que fueron propiedad de Ex Amex y Panambí SRL, donde ya se entregaron los primeros títulos de propiedad en el 2019, como también están en proceso de regularización las tierras de ex El Soberbio

S.A. Tambiés se culminó con la cuarta etapa de mensura de Maderil y Colonia Pastoreo, lo que posibilitará facilitar la entrega de títulos en ambas propiedades; en Pastoreo ya se empezaron a escriturar más de 180 lotes.

En Puerto Esperanza se trabaja en tres inmuebles adquiridos y mensurados por el municipio, donde ya se realizó el trabajo de campo en más de 500 lotes, que son 500 familias, donde ya se inició el proceso de escrituración de los mismos. En el Barrio Ex Estación de Apóstoles se está trabajando en una prescripción administrativa. Se culminó con la mensura de la chacra 193 de Posadas pudiendo así perfeccionar la escritura de la parte ocupada en favor de la provincia y se procedió a la entrega de los permisos a las familias.

Firmas de Convenios

Desde 2016 la Subsecretaria de Tierras está firmando convenios con los municipios, para lograr que el abordaje y trabajo conjunto sobre la problemática de tierras sea más efectiva. Por otra parte, la firma del Convenio con el Colegio Notarial realizado por el Gobernador Passalacqua que establece tarifa social, como también desarrollar actividades de interés común para la formulación y ejecución de acciones que tiendan al fortalecimiento de las políticas territoriales y el quehacer notarial. Esto fortalece la intervención de la Subsecretaria de Tierras con inmuebles de origen privado. También se firmó un convenio con el Colegio de Agrimensores para la realización de mensuras, paso fundamental para la escrituración, a una tarifa diferenciada con presupuesto del estado provincial.

La Subsecretaria actúa en representación del Estado Provincial velando por los intereses de todos los habitantes de la provincia garantizando el proceso de titularización dominial para que más ciudadanos puedan acceder a su título de propiedad ya sea a través de la tierras de origen fiscal o de origen privado como las ut supra reseñadas, mejorando así la calidad de vida de los misioneros.

Por otra parte se licitó la obra del nuevo edificio de Tierras, que debería empezar a construirse en el corto plazo, demostrando así el compromiso del gobierno provincial.

El Soberbio - Gobierno
19 octubre, 2019 18:56

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,438

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se entregaron más de 9 mil plantines de eucalipto a productores santaneros
«En los momentos de crisis los misioneros estamos demostrando nuestro empuje, coraje, valentía y como resolver los problemas», señaló Aquino