• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Gobierno

Plan mi título: «A fin de año llegaremos a 30 mil titularizaciones», aseguró Passalacqua en El Soberbio

Plan mi título: «A fin de año llegaremos a 30 mil titularizaciones», aseguró Passalacqua en El Soberbio
19 octubre, 2019 18:56

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al ministro de Ecología, Juan Manuel Díaz, la subsecretaria de Tierras, Sonia Melo, entregó en la tarde de este sábado en El Soberbio 325 títulos de propiedad y 100 permisos de ocupación en el marco del Programa Mi Título que lleva entregado desde su implementación más 22 mil escrituras de titularidad en 42 municipios de Misiones.

«Era un reclamo de nuestra comunidad urbana o rural…Después de tres años entregamos más títulos que los últimos 35 años» comenzó diciendo Passalacqua ante los presentes. Y agregó: «Esto es justicia social elemental. Hoy veo en los rostros de ustedes que es como una llegada al Paraíso, entendido como el lugar propio, al edén, a un lugar de felicidad». Destacó que este es el último acto de entrega de su gestión pero afirmó que su sucesor continuará en la misma senda. Finalmente, manifestó que «con esta mixtura de cercanía, de justicia social, de dar a cada uno su pequeño paraíso legal, nos podemos ir a dormir hoy sabiendo que hemos cumplido con el Misionerismo, nuestra concepción es que hay que hacer todo, dejar la piel por los misioneros y las misioneras…eso es el Misionerismo».

La ceremonia de entrega reunió a numerosas familias, en cuyas narraciones se cuentan años de espera y de esperanzas ahora realizadas y así se lo hicieron saber al Gobernador. A su vez, el mandatario reiteró que fue su decisión la de regularizar la situación nominial de tantas familias misioneras, para que «los hijos y los hijos de sus hijos puedan pisar una porción de Misiones que les pertenece».

Varios intendentes acompañaron a Passalacqua y al jefe comunal local, Roque Soboczinski en la entrega de las esperadas carpetas durante el acto que se realizó en el km 13 de El Soberbio.

Desde la implementación del Programa en junio del 2016 se entregaron más de 22 mil títulos de la proyección prevista, y se espera que a fin de año se completen 30 mil.

La Regularización de Tierras Fiscales

El programa MI TÍTULO constituye un mandato expreso del gobernador de la Provincia de Misiones Hugo Mario Passalacqua de agilizar el proceso de titularización de las tierras fiscales rurales y urbanas. El mismo se extendió por todo el territorio de la provincia, atendiendo todas las demandas de titularización de inmuebles fiscales tanto rurales como urbanos.

Desde el primer momento se realizan operativos constantes en distintas localidades de la provincia con la finalidad de completar expedientes, evacuar consultas y realizar las inspecciones pertinentes.

Las comunidades Mbya

Ya está culminado el proceso de regularización las tierras para las comunidades Mbya de Mado Delicia. En diciembre del 2018 se adquirieron dos lotes destinados a las Comunidades de Aguay Poty e Ysiry de esta localidad, gracias a la colaboración del Obispado de Iguazú a quien se le otorgó un subsidio para tal fin.

Procesos de trabajo en tierras privadas

En la dependencia respectiva continúa además el trabajo de regularización correspondiente de los inmuebles que fueron propiedad de Ex Amex y Panambí SRL, donde ya se entregaron los primeros títulos de propiedad en el 2019, como también están en proceso de regularización las tierras de ex El Soberbio

S.A. Tambiés se culminó con la cuarta etapa de mensura de Maderil y Colonia Pastoreo, lo que posibilitará facilitar la entrega de títulos en ambas propiedades; en Pastoreo ya se empezaron a escriturar más de 180 lotes.

En Puerto Esperanza se trabaja en tres inmuebles adquiridos y mensurados por el municipio, donde ya se realizó el trabajo de campo en más de 500 lotes, que son 500 familias, donde ya se inició el proceso de escrituración de los mismos. En el Barrio Ex Estación de Apóstoles se está trabajando en una prescripción administrativa. Se culminó con la mensura de la chacra 193 de Posadas pudiendo así perfeccionar la escritura de la parte ocupada en favor de la provincia y se procedió a la entrega de los permisos a las familias.

Firmas de Convenios

Desde 2016 la Subsecretaria de Tierras está firmando convenios con los municipios, para lograr que el abordaje y trabajo conjunto sobre la problemática de tierras sea más efectiva. Por otra parte, la firma del Convenio con el Colegio Notarial realizado por el Gobernador Passalacqua que establece tarifa social, como también desarrollar actividades de interés común para la formulación y ejecución de acciones que tiendan al fortalecimiento de las políticas territoriales y el quehacer notarial. Esto fortalece la intervención de la Subsecretaria de Tierras con inmuebles de origen privado. También se firmó un convenio con el Colegio de Agrimensores para la realización de mensuras, paso fundamental para la escrituración, a una tarifa diferenciada con presupuesto del estado provincial.

La Subsecretaria actúa en representación del Estado Provincial velando por los intereses de todos los habitantes de la provincia garantizando el proceso de titularización dominial para que más ciudadanos puedan acceder a su título de propiedad ya sea a través de la tierras de origen fiscal o de origen privado como las ut supra reseñadas, mejorando así la calidad de vida de los misioneros.

Por otra parte se licitó la obra del nuevo edificio de Tierras, que debería empezar a construirse en el corto plazo, demostrando así el compromiso del gobierno provincial.

El Soberbio - Gobierno
19 octubre, 2019 18:56

Más en Gobierno

Julio Barreto: “Poder recibir a la 8ª Cumbre de Gobernabilidad y Democracia generará un movimiento económico sin precedentes para Montecarlo”

30 junio, 2025 16:08
Leer Más

Passalacqua anunció el Programa Ahora Patentamiento con reintegros para la compra de vehículos

30 junio, 2025 10:43
Leer Más

EL CÓDIGO PARA GESTIONAR EN EL CAOS

29 junio, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,000

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se entregaron más de 9 mil plantines de eucalipto a productores santaneros
«En los momentos de crisis los misioneros estamos demostrando nuestro empuje, coraje, valentía y como resolver los problemas», señaló Aquino