• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque Industrial

Piatti junto al INTI avanza en el proyecto sobre hidrógeno verde

Piatti junto al INTI avanza en el proyecto sobre hidrógeno verde
21 diciembre, 2021 19:45

La Ing. Liliana Molina Tirado, subgerenta de Energía y Movilidad, Desarrollo Tecnológico e Innovación junto al Ing. Gonzalo Montiel, jefe de Departamento de Almacenamiento de Energía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) visitaron el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas con la finalidad de ver el estado actual del proyecto de Hidrógeno Verde que lleva adelante el presidente del PIIP, Ing. Christian Piatti con la finalidad de proponer un trabajo en conjunto para certificación de usos y producción de tecnología a nivel nacional.

El objetivo fue analizar los desafíos y soluciones a resolver bajo el proyecto a presentar en el programa “Impactar Ciencia y Tecnología” de Nación con la finalidad de conseguir un Aporte No Reembolsable para agrandar la planta piloto.

Los técnicos nacionales destacaron el avance de la planta del Parque en comparación con otros puntos del país donde se está trabajando la temática. Destacaron que por eso resultó interesante plantear un trabajo en conjunto “porque son los que están planteando desafíos que requieren soluciones que aún no están dadas en el país”.

“Estamos formando parte de la red desde sus comienzos en el país y eso es un hecho histórico para nosotros. Somos pioneros y abrimos un nuevo capítulo en la historia energética de la provincia y el país”, destacó Piatti. La temática central, en el marco del programa que otorgará el Aporte No Reembolsable, tiene la finalidad de escalar el hidrolizador actual para que se produzca con tecnología nacional.

Se trabajará además sobre la hoja de ruta del hidrógeno, su regulación y reglamentación. Piatti destacó la articulación con las instituciones del Estado que se propongan brindar soluciones en ciencia y tecnología a los focos innovadores como la planta de Hidrógeno Misiones que contribuyen a la innovación y reducen el impacto ambiental del sector industrial, requisito insoslayable para el desarrollo local.

En la visita vieron la planta piloto de producción de hidrógeno, conocieron y analizaron el equipo con el que se cuenta en el PIIP, las cuestiones técnicas, mecánicas y eléctricas del funcionamiento de la planta hasta ahora, los experimentos realizados y los resultados obtenidos. Actualmente la planta produce 1,3Nm3/hora de hidrógeno que se intentará ampliar a una escala de 5,3Nm3/hora de hidrógeno listo para ser utilizado.

A través de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, este proyecto del PIIP puede postularse y procurar acceder al apoyo necesario para expandir el proyecto, darle curso a las investigaciones y profundizar el conocimiento que permitirá, en un futuro próximo, el planteo de una regulación apropiada para el uso cotidiano de esta fuente de energía limpia.

Acompañaron además a los técnicos, la Ing. Eliana Rojas, jefa del Departamento Tecnología de INTI Gestión NEA y el Ing. Gabriel Schuller del Departamento de Alimentos del INTI Misiones.

Programa «Impactar»

El “Impactar Ciencia y Tecnología” es un programa de financiamiento estatal gestionado por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica. Tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos ─en todos sus niveles─ en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad. Esta iniciativa se propone fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas.

El programa «Impactar Ciencia y Tecnología” es una convocatoria orientada a la promoción de iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como ministerios nacionales, empresas públicas, gobiernos provinciales, gobiernos municipales, entre otros.

Prensa del Parque Industrial

#ANGuacurari

Posadas - Parque Industrial
21 diciembre, 2021 19:45

Más en Novedades

Defensoría de los derechos de los nnya: avanza la articulación entre instituciones públicas y privadas para la cuarta edición de explorando tus derechos

11 agosto, 2025 19:52
Leer Más

Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos

11 agosto, 2025 19:50
Leer Más

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tramos finales de la obra de abastecimiento hídrico y energético en la aldea Kurupay ty de San Pedro
25 de Mayo entregó kit nutricional en el marco del Programa Recuperación Nutricional Hambre Hambre Cero