• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Petterson «Misiones es una provincia de vanguardia porque trabaja como equipo desde el Gobernador de la provincia, hasta el último de los funcionarios»

Petterson «Misiones es una provincia de vanguardia porque trabaja como equipo desde el Gobernador de la provincia, hasta el último de los funcionarios»
25 abril, 2021 8:48

En una entrevista con la Agencia de Noticias Guacurarí a través de la Cadena de Radios Provincial, el Diputado Provincial Julio Petterson comentó sobre el precio de la Yerba Mate que hoy se consume en todo el mundo y para llegar a comercializar a esos niveles se debe tener calidad, cantidad, competitividad, «si logramos llegar a esos niveles de producción siempre vamos a poder conseguir mejores precios para la venta. Cuando fuimos a aceptar el cargo de Diputado, que le correspondía a todas las Asociaciones Yerbateras y en el cual por mayoría se decidió que yo los representara. El precio de la yerba rondaba los $ 6,80 y hoy se vende a $ 40,00, porque el estado provincial siempre estuvo cerca de los colonos productores del oro verde misionero. Gracias a la buena administración de los recursos de todos los misioneros hoy en nuestra provincia podemos contar con planes destinados a los chacras como el plan tractor, viviendas rurales, un molino que se está construyendo en el norte de la provincia con dinero genuino de los misioneros».

Fijar el precio de la yerba es un problema porque de no contar con la unanimidad del voto de todos los directores del I.N.Y.M. se tiene que ir a un laudo en la oficinas del Ministerio de Agro de la Nación. El precio actual está pactado a $ 24,00 y se paga $ 40,00 porque la oferta y la demanda así lo ubica en esos valores. El Ministro del Agro de la Nación Luis Basterra está al tanto de los precios que se manejan en Misiones, para ello, he elevado documentaciones donde constan que se manejan esos valores por Misiones.

Con relación al Molino Cooperativo dijo que es un logro soñado y que Carlos Rovira tuvo mucho que ver, nos escuchó, el acompañamiento del Gobernado Oscar Herrera, del Presidente del I.F.A.I. Marcelo Rodriguez y del Ministro de Economía Adolfo Safrán, la construcción está muy avanzada, la primer cámara de 60×20 m. ya está lista, el movimiento de suelo ya está en un 80%, se está construyendo la segunda cámara, la tercera base y la del molino, también ya comenzaron y las oficinas, ya estará techada y pintada. A todo esto acompaña las herramientas necesarias con el molino. Es una cooperativa genuina única en el país, es la única herramienta genuina misionera dado por el Gobierno de la Provincia para los productores. Aquellas asociaciones y cooperativas que integran también esta sociedad y tengan que acercar para secar la yerbas y no tengan marca propia, nuestro molino le entregará el valor que le corresponde luego de ser comercializado en Israel dentro de 2 años que es lo que se habló. Los que tengan marca propia, se le hace la secansa y molienda y se les entrega con su propia marca ya envasada para su comercialización. Esta herramienta muy moderna realiza la tarea de separar la hoja, el palo y polvo y luego coloca las cantidades necesarias que fija el código alimentario que son necesarias para que tengamos una muy buena calidad para salir al mercado internacional. Es un orgullo ser de Misiones, mis amigos de otras provincias me preguntan como hacemos en Misiones para tener un programa como el plan tractor a TASA CERO por ejemplo. Como ejemplo digo que en el I.N.Y.M. en 18 años se entregaron 2.000 motoguadañas y motosierras, en la administración actual de 1 año ya se han entregado 3.000 de las mismas herramientas. Vamos a tener tijeras electrónicas misioneras que se están diseñando en la Escuela de Robótica. A través del Ministerio de Agro y la Producción se están otorgando créditos a los productores hasta un monto de $ 6.000.000, con el I.F.A.I. tenemos la posibilidad de adquirir plásticos, maquinarias para la horticultura, saco a relucir el trabajo en equipo provincial.

Hemos presentado un proyecto de viviendas rurales para los misioneros que puede ser de madera o de mamposterías, deben ser construida en las chacras, cuando hago la presentación al I.PRO.D.HA el presidente Ingeniero Santiago Ross me felicitó y me dijo que inmediatamente lo vamos a poner en ejecución. El crédito es con devolución con productos de la chacra a un plazo de 10 años a TASA CERO. La tijera electrónica es un sueño ya que le brindará tecnificación, mayor rendimiento en el trabajo y mayor capacidad de trabajo con la consecuencia de la mejora económica. En estos tiempos estoy pensando y diseñando el tractor misionero que va a estar destinado pura y exclusivamente a todos los trabajadores de la tierra misionera. Ya le hice llegar la idea al Gobernador y me dijo que lo vamos a analizar. Para que sigamos creciendo y sigamos adelante debemos pensar en nuestros hijos y en el futuro que se nos avecina y porque tenemos gente capaces de seguir adelante.

#ANGuacurari

 

Nota: Marcelo Aguirre

Redacción: Oscar Jara

Productora Graciela Rojas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General Walter López

Misiones - Gobierno
25 abril, 2021 8:48

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,291

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Colonia Aurora: El Municipio busca poner en marcha el Frigorífico
Elecciones legislativas: con la mirada puesta en los misioneros