• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pereyra Pigerl: “Con la conducción de Rovira se trabajó en la construcción de políticas para el cuidado del medio ambiente, algo que hoy el mundo entero exige”

Pereyra Pigerl: “Con la conducción de Rovira se trabajó en la construcción de políticas para el cuidado del medio ambiente, algo que hoy el mundo entero exige”
25 noviembre, 2024 7:28

El Diputado Provincial Rafael Pereyra Pigerl, fue entrevistado por ANG e hizo un resumen de su tarea legislativa en este período.

“En el año 2024 tuve una actividad legislativa relacionada con el ambiente, la salud, la salud mental, la educación, entre otros temas abordados. Respecto a la salud mental propuse la creación del programa “Prevención del Suicidio Digital”, con el fin de diseñar estrategias de comunicación masiva para la prevención del suicidio de niños y adolescentes y asimismo la promoción de habilidades para gestionar el riesgo. El programa es para advertir a los padres, niños y adolescentes sobre los riesgos del uso ilimitado de los dispositivos electrónicos y redes sociales en etapas tempranas y que existen otras formas más saludables de socialización; buscando con ello repercusiones a largo plazo para las futuras generaciones. También presenté una propuesta de creación del “Programa Provincial de Prevención y Abordaje de la Ludopatía Virtual en las Escuelas”, que tiene por fin establecer la capacitación a docentes de establecimientos educativos primarios y secundarios, de gestión pública y privada; en prevención y abordaje de conductas compulsivas de niños, niñas y adolescente en juegos de azar, de destrezas y apuestas en línea”, explicó.

A lo largo de toda su gestión como Legislador, Pereyra Pigerl se caracterizó por ser un impulsor de la paz en todos los ámbitos de la sociedad. “Con el fin de promover la paz y evitar niveles de violencia entre nuestros niños y adolescentes en edad escolar propongo la creación del programa «Guardianes de la Paz», que tiene por objetivos fomentar el respeto y la empatía a través de actividades diseñadas para entender y valorar las diferencias, pilares fundamentales para la convivencia pacífica; la prevención de la violencia y el maltrato en cualquiera de sus formas; desarrollar técnicas de negociación y mediación, para resolver desacuerdos sin violencia y promover el liderazgo positivo. Para ello los establecimientos educativos durante la semana del Día Internacional de la Paz, declarada por Ley Nacional N° 26.819, nombrarán en todos los grados a un estudiante como Guardián/Guardiana de la Paz, previa selección de sus compañeros y docentes”.

Dentro de un productivo año de trabajo y gestión, se destaca, “otro proyecto que propuse, que hoy es Ley XVI N° 175, es el de creación del Programa Provincial de Gestión Integral y Reutilización de Aceites Vegetales Usados, que tiene por fin combatir la contaminación hídrica y del suelo, la protección de la infraestructura de saneamiento y la valorización de los aceites usados recolectados en la provincia, a través de la sensibilización y participación de la ciudadanía mediante la gestión ambiental adecuada de los aceites usados. Desde el inicio de la gestión del conductor de la Renovación, el ingeniero Carlos Rovira, actual vicepresidente de la Cámara, se ha avanzado en la construcción de políticas muy importantes para el cuidado del medio ambiente, algo que hoy el mundo entero está exigiendo en convenciones internacionales de alto nivel, esto habla de una gran visión de futuro”.

También en el transcurso de este año legislativo fueron sancionadas siete leyes en base a proyectos de ley de su autoría.

Silvia Serafin-Obberá

Misiones - Destacada
25 noviembre, 2024 7:28

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,289

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque de la Ciudad, un espacio verde elegido por las familias posadeñas
“Con el apoyo del gobierno municipal y provincial los productores misioneros diversifican su producción para afrontar tiempos de crisis”