• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Pereyra “Estamos generando el convenio y el proyecto para trabajar con los oleros”

Pereyra “Estamos generando el convenio y el proyecto para trabajar con los oleros”
25 mayo, 2020 21:11

El coordinador de Comisiones Barriales y Clubes Claudio Pereyra detalló trabajos que se encuentran realizando desde su cartera con oleros de la zona, como también, detalló parte del convenio próximo a firmarse con el ministerio de Industria.

En visita al programa “Más Vale Tarde” manifestó “Estamos generando el convenio y el proyecto para trabajar con los oleros; la idea establece armar una infraestructura para que el olero pueda trabajar mejor, tener más comodidades y que lo pueda hacer en forma mecanizada, por ejemplo, que ya no utilice más el malacate con el caballo, tener una infraestructura en el galpón; ellos tienen un sistema de horno que mejora la calidad del ladrillo, también la idea es tener una calidad unificada del producto y que el olero pueda tener, además de calidad, volumen de producción y que se centralice en el Parque Industrial justamente para poder tener un mejor negocio, que puedan tener un buen producto y mucha producción para vender en maza; la idea es vender a gran escala para que los oleros puedan tener mayores ingresos y vender a la provincia, al municipio o a quien quiera comprar en menor escala, tener un precio unificado, porque hay algunas olerías que venden a un precio y otros varían, entonces esa idea es la de tener una calidad, tamaño unificado y con este sistema de hornos que establece el ministerio de Industria saldría una calidad estándar” afirmó el funcionario municipal que, consultado por las labores en la fabricación del producto agregó “El ladrillo se corta con el barro fresco, se corta en la cancha, después cierto día seca y se lleva a otro secado en el galpón hasta el momento que se arma el horno para su posterior quemado; entonces es todo un proceso de producción; hoy en día el olero debe hacer un horno, buscar la leña y hoy la idea es que tenga un horno, que se pueda quemar con la misma viruta, el aserrín como hacen los secaderos industrializados ahora; entonces va a abaratar costos en leña, va a tener un producto unificado, con color único y, por supuesto, va a poder producir más, con una amasadora a combustión o eléctrica, algo mecanizado y lo importante, es que se le va a dar descanso al animal, hoy en día hay muchos animales que son maltratados y todas esas cuestiones. Aparte de la industrialización del producto estamos viendo el tema social, el tema ambiental del proyecto para que todas las áreas del municipio se involucren a trabajar en conjunto” expresó Claudio Pereyra.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-25-at-20.24.35.mp3

En la nota contó que ya han tenido reuniones con los oleros y que, al día de hoy, los están censando para, también darles una contención social y beneficios que estos trabajadores nunca tuvieron.

En cuanto al convenio Pereyra dijo que está destinado a cinco municipios de la zona Sur pero que comenzarán con Apóstoles, donde trasladarán a un grupo aún no definido de oleros al Parque Industrial ya que allí cuentan con la tierra y aserrín, a no más de un kilómetro, por lo que creen conveniente centralizar allí los trabajos.

Al cierre el funcionario municipal invitó a interesados a acercarse a sus oficinas ubicadas en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) del barrio 200 Viviendas para inscribirse o evacuar todo tipo de dudas.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Municipios
25 mayo, 2020 21:11

Más en Municipios

Apóstoles: La Municipalidad y el Poder Judicial impulsan asistencia integral en el Barrio 200 Viviendas

1 julio, 2025 19:09
Leer Más

Se lanzó “Barrios Más Verdes 2025” y hubo premiación para Posadas

1 julio, 2025 14:18
Leer Más

Iluminación de la Avenida San Martín en el Barrio Apepú de Santo Pipó

1 julio, 2025 13:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Particular «acto virtual» para festejar el día de la Patria y el cumpleaños de la Escuela de Frontera Nº 604 de Irigoyen
Apóstoles festejo el día de La Patria en la Plaza San Martin