• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Deportes

Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio

Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
27 agosto, 2025 20:11

Los días 11 y 12 de octubre se realizará la segunda edición de la Península EcoRun, una competencia de trail running que combina deporte, turismo y cultura en un entorno natural excepcional: la Península Teyú Cuaré, a orillas del río Paraná.

“Más allá de ser una carrera, buscamos que los corredores vivan una experiencia cultural y turística”, remarcaron los organizadores Daiana Kornoski y Willy Néstor durante la presentación oficial de la competencia de trail running Península EcoRun.

Una de las grandes novedades de este año es que el recorrido incluirá el paso por la Casa Museo de Horacio Quiroga, punto emblemático que conserva la memoria del escritor uruguayo que convirtió a la selva misionera en escenario de sus relatos.

En las jornadas del 11 y 12 de octubre, la competencia ofrecerá tres distancias -8, 18 y 28 kilómetros- que atraviesan paisajes de selva nativa, pastizales, paredes rocosas y miradores con vistas al Paraná. Cada circuito lleva el nombre de una especie autóctona: Urunday Blanco, Cactus Parodia y Murciélago Nectarívoro, esta última elegida como símbolo del evento. La figura de este pequeño mamífero, endémico de la zona del Teyú Cuaré, también estará grabada en la medalla Finisher, como guiño al respeto por la biodiversidad local.

El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Cultura, el Ministerio de Salud Pública y diversas empresas privadas. Laura Lagable, coordinadora General de Gabinete de Cultura, destacó que “se trata de un evento deportivo único, que invita a descubrir paisajes, atractivos naturales y culturales. Misiones tiene mucho para ofrecer, y actividades como esta fortalecen ese potencial”.

Un finde en medio de la selva

El espacio llamado “Club de Río” será la base operativa para corredores y acompañantes, ofreciendo un ámbito de encuentro familiar, con actividades recreativas, puestos de hidratación y acompañamiento durante cada etapa. “Queremos que la EcoRun sea más que una carrera: que se transforme en un fin de semana de disfrute y descubrimiento de San Ignacio”, enfatizaron los organizadores.

Se espera la participación de corredores provenientes de distintas provincias y países limítrofes, lo que posiciona a la competencia como uno de los eventos de trail más atractivos de la región. Con la selva como escenario, la cultura como valor agregado y el deporte como eje, la Península EcoRun garantizará una experiencia única de conexión con la naturaleza y el patrimonio cultural misionero.

Las inscripciones ya están abiertas en www.peninsulaecorun.com.ar, donde los interesados pueden acceder a información sobre reglamento, distancias y requisitos. La carrera será, entonces, una oportunidad excepcional para correr entre la selva y la historia, en homenaje al legado cultural y natural de Misiones.

Las inscripciones están abiertas en la página https://peninsulaecorun.com.ar. Hay descuentos antes del 31 de agosto.

Cultura de Misiones

Deportes
27 agosto, 2025 20:11

Más en Deportes

El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD

31 octubre, 2025 12:45
Leer Más

“Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 

30 octubre, 2025 16:37
Leer Más

Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»

30 octubre, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,439

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno