• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pedofilia: la importancia de denunciar

Pedofilia: la importancia de denunciar
4 abril, 2025 8:24

El caso Kiczka en Misiones ha vuelto a poner en el centro del debate la urgencia de denunciar delitos como el acoso virtual, el grooming y la posesión de material de abuso sexual infantil (MASI). Esta situación no solo expone la gravedad del delito en sí, sino que también demuestra cómo una denuncia puede ser la punta del iceberg para destapar redes de explotación y abuso que operan en el anonimato digital.

Las redes sociales han transformado la manera en que las personas interactúan, pero también se han convertido en herramientas peligrosas para quienes buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, la tecnología que utilizan los delincuentes es, al mismo tiempo, su mayor debilidad. Los videos, las imágenes y los registros digitales no mienten. La evidencia queda almacenada y, con la intervención adecuada, puede ser la clave para llegar a la verdad. El celular es más que un dispositivo: es una extensión de la identidad de quien lo usa y una prueba irrefutable en la investigación de delitos como este.

El caso Kiczka es un recordatorio de que cada sospecha, cada indicio y cada señal de alarma pueden marcar la diferencia. En el mundo, han sido cientos los casos de pedofilia y abuso que se descubrieron gracias a la valentía de quienes decidieron hablar. La denuncia es una herramienta fundamental para romper el silencio y evitar que más víctimas caigan en las redes del abuso. No se trata solo de justicia, sino de prevención y protección de los más vulnerables.

La provincia de Misiones, ante la aberrante novedad del caso Kiczka y la urgente necesidad de blindar la protección de la integridad de nuestros niños, niñas y adolescentes, marcó una vez más el camino a seguir ante este tipo de delitos, con una sucesión de respuestas institucionales como la sanción de la ley que creó la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos y el proceso de selección del nuevo fiscal, el Dr. Juan Pablo Espeche, conforme a todos las instancias y los plazos que marca la Constitución de la provincia.

Al amparo de estas herramientas, como sociedad tenemos la responsabilidad de no ignorar las señales, de educarnos sobre los peligros del entorno digital y de promover espacios seguros para que las víctimas puedan hablar sin miedo. La pedofilia y el abuso sexual infantil son crímenes que deben ser enfrentados con firmeza y sin tolerancia. La denuncia es el primer paso para que la verdad salga a la luz y para que estos delitos no queden impunes.

 

 

Por Aryhatne Bahr (*)

(*) Abogada. Diplomada en Ciberdelincuencia y tecnología aplicada a la investigación. Magistrando en Derecho Laboral.

Misiones - Destacada
4 abril, 2025 8:24

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,575

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Rolando Roa y su equipo realizarán nueva Jornada de Afiliaciones Garupá
Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán