• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pedirán esté incluída en la agenda Legislativa para Dictamen y posterior Sanción: «El Proyecto de Ley de Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas»

Pedirán esté incluída en la agenda Legislativa para Dictamen y posterior Sanción: «El Proyecto de Ley de Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas»
26 abril, 2021 16:13

El Diputado y coautor del Proyecto, Rafael Pereyra Pigerl, pedirá que se incluya en la agenda el proyecto que presentaron en conjunto con el Presidente de la Cámara Carlos Eduardo Rovira.
Este año, pediré al Presidente de la Comisión de Recursos Naturales, se apruebe en Comisión el Dictamen y posterior sanción del Proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, con todos los aportes valiosas logrados de los distintos organismos públicos, ONG, académicos efectuados en la múltiples reuniones realizadas durante todo el año 2020.
Ello, es una gran forma de cuidar/nos a los Misioneros.

El proyecto de ley para la creación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Integradas de Misiones fue presentado por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Ing. Carlos E. Rovira, junto al diputado Dr. Rafael Pereyra Pigerl, quienes, a través de la iniciativa del ministro de Ecología y Recursos Naturales de la provincia, Mario Vialey; y de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, a cargo del Diputado Julio Chun Barreto realizaron distintas actividades de conferencias virtuales para unificar criterios y enriquecer dicho proyecto de ley.

Orgullo misionero. Arroyos y cursos de agua que corren en medio de la selva.
Cabe mencionar que el proyecto tiene como fin conservar el ambiente y lograr la mejor calidad de vida de la población para alcanzar el desarrollo sustentable de la provincia, teniendo en cuenta que las cuencas son más que sólo áreas de drenaje en y alrededor de nuestras comunidades. Son, además necesarias para apoyar el hábitat de plantas y animales, y que proporcionan agua potable para las personas y la vida silvestre. También ofrecen la oportunidad para la recreación y el disfrute de la naturaleza.

“Este Sistema de Gestión de Cuencas –indica en sus fundamentos en el proyecto- también va a permitir estudiar y trabajar en la mejora de la calidad de agua tomada de las cuencas para consumo humano, tanto urbano como rural, y evitar los problemas relacionados a las cuencas como inundaciones, contaminación, faltante de provisión de agua en épocas de sequía”.

Cuidar la salud de todos

La protección de los recursos naturales en nuestras cuencas hidrográficas es esencial para mantener la salud y el bienestar de todos los seres vivos, tanto ahora como en el futuro.

Por tal motivo es que desde el Ministerio de Ecología y R.N.R., de la Cámara de Representantes de Misiones junto a los aportes y contribuciones de distintas instituciones y profesionales de la provincia, vinculados a estas temáticas, se desarrollaron durante todo el 2020 distintas actividades de socialización con el propósito de nutrir el proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

Dicho Proyecto estuvo durante todo el 2020 en tratamiento en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, que tiene como presidente al diputado provincial Julio “Chun” Barreto.

“Con la implementación de esta Ley se va a lograr llevar adelante la labor encomendada por todas estas normas en materia de cuidado ambiental, de Suelo y de las cuencas hidrográficas de la Provincia, cumpliendo con del mandato constitucional resultantes de Acuerdos Multilaterales ambientales, así como y de las Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos en la materia”, indican los fundamentos del proyecto.

Misiones asimismo tiene grandes ríos: Paraná, Uruguay, Iguazú

Todos los participantes, todos

Cabe mencionar a las instituciones que fueron convocadas y participaron, recibiendo los aportes y contribuciones para contribuir al proyecto de ley en cuestión:
Comités de Cuencas Tabay, Cuña Pirú, Capiovi, San Francisco, Tupicúa, Piray Miní, Ramón, Itá, Zaimán, Pomar, Piray Guazú.
Facultades FCF, FCEQyN, Facultad de Ingeniería
Colegios Profesionales: Forestales, Agrónomos, Ingeniería, Arquitectura.
CaMCA
Cooperativas de Agua de toda la Provincia (FEMICAP)
IMAS
EPRAC
Red Misionera del Agua

Asimismo, participaron como coordinadores y moderadores de las reuniones virtuales Oscar Paniagua, quien además fue el responsable de organizar estos encuentros por designación del ministro Vialey; Ana Corral, Andrés Ayala y Aristóbulo Yegros.

Es necesario contar con un sistema democrático e integrado de gestión de los recursos hídricos en la Provincia, que permita que los distintos actores sociales puedan involucrarse en la elaboración de estrategias y planificación de gestión del recurso más importante para la existencia y el desarrollo humano: el agua. Conforme los Principios de Gestión Integrada de los recursos Hídricos elaborados en el marco de los Planes de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) conforme lo encomendado a los países por la Cumbre mundial 2002 sobre Desarrollo Sostenible, la planificación de gestión en el ámbito hidrográfico debe contemplar distintos factores y objetivos sociales, económicos y ambientales que están interconectados, articulando la planificación hídrica con la proyección económica y social de la Provincia y la planificación ambiental, manteniendo los recursos naturales para las generaciones futuras.

No resulta viable, material, técnica ni financieramente, efectuar la gestión de las cuencas hidrográficas desde un único organismo de manera central. Solo se puede conseguir una gestión sustentable de los recursos a través de la educación ambiental, la información y el trabajo mancomunado, involucrando a la población integrante de las distintas cuencas y logrando su compromiso y capacidad para recuperar y mantener las cuencas y recursos naturales del medio donde viven y se desarrollan.

En representación del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables el Técnico Oscar Paniagua, la Lic. Anahí Flech por parte de la Cámara de Consultores Ambientales y la Dra Marcela Pellegrini en calidad de asesora del Diputado Rafael Pereyra Pigerl y Cámara de Representantes.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
26 abril, 2021 16:13

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,349

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dieron inicio las aulas makers, con la idea de mejorar la educación y la innovación en la provincia de Misiones con una política de vanguardia
Jorge López: “En Misiones el sistema de salud está muy bien, pero debemos reforzar los cuidados”