• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Payada y Freestyle en el Día de la Patria: La improvisación al poder

Payada y Freestyle en el Día de la Patria: La improvisación al poder
26 mayo, 2022 13:19

Con buena concurrencia, se realizó el evento «Ponchos & Viseras», un homenaje en el Día de la Patria donde confluyeron expresiones musicales urbanas y la tradicional payada, en una jornada que, al igual que en 1810, se vio matizada por la lluvia.

La conmemoración del Día de la Patria le dio el marco a un evento que ya desde el nombre proponía un «emboyeré» de expresiones musicales: la payada y el freestyle.  «Ponchos & Viseras» sucedió el miércoles en el Teatrino situado en el cuarto tramo de una Costanera posadeña que, como en todos los feriados, lució repleta de visitantes.

Con el sol en retirada y un clima muy agradable, la apertura de la velada organizada por el ministerio de Cultura junto al colectivo Hiding Place, corrió por cuenta de la cantante Lin Sista (Ailin Dartois), artista cultora del rap y productora, que compartió un breve repertorio de creaciones propias, cosechando con su buena perfomance, los primeros aplausos de la tarde.

 

Prosiguió Teizy Daniels, otro joven artista cuyos temas pendulan entre el trap, el regueatón y una interesante mixtura de estilos urbanos y texturas vocales. Luego llegó el turno de Ghost Company, una agrupación de hip hop que con cinco voces en escena y los «beats» (pistas) de Ajitawira, ya entrada la noche, despertó la efervescencia del público con un set que incluyó temas de su flamante producción «Ghost writer». La grilla continuó con el show del rapero oriundo de Puerto Iguazú, Lukitas Rodríguez, que ya había pisado el escenario invitado por los Ghost Company, pero ahora se encargó de reafirmar su talento con las rimas, de la mano de creaciones propias.

Tras la presentación de Rodríguez, llegó el momento del traspaso estilístico, y de recibir a un artista que goza de gran prestigio en el universo de la payada, género al cual ha agionardo con líricas que conectan profundamente con temáticas sociales y asuntos actuales: Wilson Saliwonczyk.

«La payada y el freestyle son el mismo arte»
El cantor, nativo de 9 de Julio (provincia de Buenos Aires), se encuentra de gira por la Tierra Roja, y en su paso por el «Ponchos & Viseras», abrió con «Milonga Queer», una payada que cuestiona la homofobia y celebra la diversidad sexual. Fue un concierto corto, ya que estaba planeado el regreso de Wilson para improvisar y mantener «batallas de gallos» con los raperos presentes. Pero antes de esto, subió a escena para sorprender con su flow, el artista Cifra, quien permaneció para el intercambio con Wilson. Sin embargo, cuando el payador y el rapero comenzaban a trenzarse entre rimas picantes, desde el cielo (que venía amenazando con relámpagos y truenos), comenzaron a caer las primeras gotas de un chaparrón que forzó la finalización del evento.

«Al menos pude ver a todos los artistas. Confieso que a la mayoría no los conocía, porque soy más del folklore y vine a ver al payador Wilson. Pero me pareció muy interesante escuchar lo que están haciendo los pibes hoy, las formas y sonidos con las que cuentan el mundo, me gustó mucho el evento» sostuvo Mario (62), una de las personas del público que vivenció el festival de principio a fin.

Por su parte, Wilson Saliwonczyk, expresó su alegría por volver a presentarse en un escenario misionero, y observó que «todas las músicas son mezclas de otras músicas. La música de este continente es indígena, afro, europea. Por suerte hoy esas mezclas se siguen dando y enriqueciendo. El rap es una tradición con mucha fuerza en la palabra y donde son muy valoradas tanto la denuncia como la franqueza brutal, eso me gusta, nos permite hablar claro sobre problemas sociales o íntimos, cero careteada. Yo me considero un payador no tradicionalista. Pero la payada y el Freestyle son esencialmente el mismo arte, el de improvisar rimas, sólo cambia la música y otros detalles que son accesorios».

#ANGUACURARI

Cultura Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Cultura
26 mayo, 2022 13:19

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

C.Szkromeda: “El ciudadano común te felicita y eso es un aliciente muy lindo”
Funcionario detalló Proyecto “Día Verde Misiones” declarado de Interés Municipal por el Cuerpo Deliberativo