• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Patricio Lombardi «Misiones es líder indiscutido en preservación ambiental»

Patricio Lombardi «Misiones es líder indiscutido en preservación ambiental»
20 enero, 2021 16:27

Tanto para Misiones como para el mundo entero la reafirmación de lo que venimos diciendo y lo que sabemos fronteras para adentro en la provincia es líder indiscutido en preservación ambiental, en buenas prácticas ambientales, lo afirmó Patricio Lombardi, Ministro del primer Ministerio de Cambio Climático de América latina ubicado en la ciudad de Posadas provincia de Misiones, Argentina.

Esta iniciativa creada y presentado el proyecto de ley ante la legislatura misionera para la creación del primer ministerio de cambio climático en toda América es del Ing. Carlos Rovira, rememoró Lombardi.

Cuando fuimos a ver al papa con el gobernador Herrera Ahuad que tuve el honor de poder acompañarlo en visita que él tuvo el Papa Francisco uno de los papeles que el gobernador le dió en mano a su santidad fue lo que en ese entonces en febrero del año pasado era un proyecto de ley para que se apruebe la creación del Ministerio de la secretaría de cambio climático con rango de ministerio que fue pura y exclusivamente gestión de Rovira como tantas otras leyes importantes ambientales.

En este sentido reafirmó que «esto lo puedo recoger en una breve gira que tuve la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires y es totalmente comprensible el esfuerzo y el rol que tiene Misiones en este liderazgo ambiental no solamente para Argentina sino que la ayuda conservando el 52% de la biodiversidad de todo el país, ayuda a Argentina a tener el permanente de selva continuo más importante que hay hoy, diría el único en el bosque Atlántico. Nuestra selva Paranaense, nosotros la conocemos así pero cuando uno sale de la frontera de Misiones a Buenos Aires o incluso habla con medios internacionales como me toca pasar elogian profundamente la actividad de nuestra provincia en el bosque Atlántico cómo lo llaman ellos y hoy lo conocemos como selva misionera porque desgraciadamente el 95% se ha talado, el 5% que queda es el 5% del Bosque Atlántico que queda en Misiones y de ahí la transforma a la provincia en un referente ambiental a nivel latinoamericano.

Acuerdo de Paris: ¿Por qué Misiones ocupa un lugar clave?

El día 16 de diciembre del año pasado la provincia de Misiones tuvo el honor de ser la única provincia invitada en la conmemoración oficial de los 5 años del acuerdo de París esto es un evento que organizó la embajada de Francia y lo abrió la embajadora de Francia en Argentina sentada al lado del Ministro Cabandié quien habló y después lo hice yo como de Ministro de Cambio Climático de la provincia de Misiones.

Lombardi destacó que «una de las revistas científicas más importantes del mundo la revista médica «The Lancet» que la agrupan 38 universidades del mundo lanza su capítulo de Argentina y la relación de salud y Cambio Climático y también invitan a este ministro y esto hace que evidentemente los alemanes nos hayan llamado por teléfono hace dos semanas para contar un poco la experiencia misionera y está clarísimo que tanto en la nación Argentina en Buenos Aires como internacionalmente son conocidos y cada vez más es una de mis tareas el esfuerzo misionero en preservar y cuidar la selva».

En cuanto a la gira de agenda llevada a cabo recientemente apuntó a que «entiendan el esfuerzo que hacemos de conservar el 52% de biodiversidad lo hacemos con dinero del pueblo misionero y necesitamos cooperación internacional no reembolsable, no queremos salir a pedir deuda queremos que seamos reconocidos por nuestra buenas prácticas ambientales y por los servicios ecosistémicos que nuestra selva le da a la Argentina y a la región. Entonces nuestro pedido fue en las Naciones Unidas concretamente en las Naciones Unidas ONU ambiente, ahí nos sentamos con el banco interamericano de desarrollo, con la cancillería Argentina, con el Ministerio de economía de la República Argentina para explicarles el enorme esfuerzo que hacemos y que hay dinero siempre o subsidios para los que plantan soja, para las petroleras, para los que explotan en las montañas haciendo minería pero para nosotros para Misiones que cuidamos con mucho esfuerzo la selva misionera no hay subsidios. Entonces nos parece que esto es un cambio de matriz nivel mundial se refleja hoy en este momento con la asunción del presidente Biden en Estados Unidos que lo primero que va hacer apenas asuma es firmar el compromiso de ellos que son el segundo país que más contaminan la tierra entonces que ese sumen al acuerdo de París es un signo que el mundo también está buscando soluciones».

Comentó que mantuvo una reunión con el grupo de ingenieros forestales donde señaló que «es fundamental la interacción con ellos junto a la gente de ingenieros forestales de la nación porque aprendo de ellos y ellos de nosotros también porque de eso se trata de poder aprender y transmitir lo que sabemos y estar abiertos a escuchar buenas prácticas para que podamos también multiplicarlas con ustedes, los medios es clave.

 

Anticipó que se estará anunciando el gabinete provincial de Cambio Climático algo importante porque hay un gabinete nacional que se ofreció al presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros y se replicara ese gabinete nacional en la provincia de Misiones. Donde por un lado se trabajara más articuladamente y a nivel transversal con colegas y ministros.
Se realizara un plan de mitigación y adaptación al cambio climático, un inventario de gases de efecto invernadero donde se contrará técnicos y se esta tratando con Naciones Unidas, ingenieros químicos y forestales.

Adelantó también que junto a la subsecretaria dra. Silvia Kloster están avanzando con todos estos temas y hoy se firmará con la rectora de la Universidad de la UNAM un convenio para trabajar en conjunto.

Estamos enfocados en nuestras relaciones no solamente con el mundo internacional y con la nación Argentina, Ambiente, Ministerio de Economía y Cancillería sino con nuestros intendentes.

#ANGUACURARI

Nota: Mechy Ramírez

INFO Cadena Lider 93.7LRR325

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
20 enero, 2021 16:27

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,728,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones empezó la segunda etapa de vacunación contra el coronavirus
El Vicegobernador representó a Misiones en la reunión del Norte Grande con el Presidente