• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Turismo

Patricia Mattive: “Que el gobierno provincial considere al turismo como política de estado, y dentro de la economía circular, es fundamental para seguir creciendo”

Patricia Mattive: “Que el gobierno provincial considere al turismo como política de estado, y dentro de la economía circular, es fundamental para seguir creciendo”
15 enero, 2025 14:06

El Valle Encantado: un destino que combina naturaleza y cultura

Con más de 10 atractivos naturales, el Valle Encantado se posiciona como una propuesta cautivadora para los visitantes. Patricia Mattive, Directora de Turismo de Aristóbulo del Valle, analizó en diálogo con ANG:

“La primera quincena del año superó nuestras expectativas. A pesar de la situación económica, la crisis y el cambio favorable en Brasil para los argentinos, pensábamos que no íbamos a tener tantas reservas. Sin embargo, los lodges y cabañas han alcanzado una ocupación del 60 al 70% en su mayoría. Los hoteles, en general, son utilizados como lugares de paso, ya sea a la ida o al regreso de Brasil, principalmente por turistas de Córdoba o Santa Fe».

Mattive destacó que, desde el año pasado, trabajan en conjunto con el municipio de Salto Encantado para promocionar el “Valle Encantado”. Este destino incluye una guía del único parque lineal de la provincia, un museo de esculturas al aire libre, miradores del Valle Cuñá Pirú ideales para disfrutar de atardeceres únicos, tres senderos guiados en comunidades Mbya Guaraní, el balneario Piedras Blancas, el parque ecológico municipal del Cuñá Pirú y varios saltos ideales para el turismo de aventura.

“La mayor riqueza de la zona es su imponente naturaleza en su estado más puro”, afirmó la funcionaria.

Un destino que supera expectativas

En cuanto a la temporada, Mattive aseguró: “Las expectativas son muy buenas, y esperamos aún mejores resultados en febrero. Este año hemos sumado actividades deportivas que tuvieron un impacto notable. Por ejemplo, el rally fue un evento que superó el 100% de ocupación, incluyendo hoteles, cabañas y casas particulares. Además, realizamos un campeonato de fútbol de salón, dos trials, cicloturismo y otras actividades deportivas y culturales que tuvieron gran aceptación”.

Entre los eventos culturales destacados, mencionó la Bienal Cainguás, la primera en la provincia, que logró posicionar a Aristóbulo del Valle como la capital de las esculturas. También se realizaron festivales en conmemoración del Día de los Pueblos Originarios y el Día de la Tierra, además de otros eventos mensuales que contribuyen a la oferta turística de la región.

Proyectos para consolidar el Valle Encantado

La funcionaria también se refirió a los proyectos en desarrollo:

“Primero, queremos posicionar al Valle Encantado como un destino competitivo dentro de la provincia. Segundo, estamos trabajando con entusiasmo en la creación del Parque Ecológico Municipal, con un enfoque en el turismo accesible para personas con discapacidad, una política de Estado de la provincia. Ya hemos realizado varias capacitaciones y estamos avanzando en el diseño del proyecto”.

Además, Mattive destacó las mejoras en la oferta de guiado del parque lineal, que recibió más de 1.000 escuelas de manera gratuita el año pasado. “Planeamos ampliar esta propuesta y sumar dos city tours, además de fomentar el conocimiento de los senderos en las comunidades Mbya Guaraní, que son únicos por su belleza y valor cultural».

Finalmente, enfatizó la importancia de consolidar la región como un destino competitivo en turismo: “Aunque otras zonas de la provincia están más avanzadas, nosotros estamos trabajando para alcanzar ese nivel, a pesar de que, debido a la división reciente de los municipios, nuestro camino ha sido más desafiante”.

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Turismo
15 enero, 2025 14:06

Más en Novedades

La Old School: autos clásicos, solidaridad y un encuentro con alma en Santa Ana

6 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Niños de Capioví recibieron anteojos gratuitos

6 agosto, 2025 12:20
Leer Más

Quinta edición de la ”Feria de la Economía Circular” en Capioví

6 agosto, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,477

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recuerdan los horarios de atención en los CAV
Con un entorno ideal para comer al aire libre, el Camping Don Beno, presenta parrillas, quinchos y un enorme espacio natural