• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Novedades

Patricia Mattive: “Que el gobierno provincial considere al turismo como política de estado, y dentro de la economía circular, es fundamental para seguir creciendo”

Patricia Mattive: “Que el gobierno provincial considere al turismo como política de estado, y dentro de la economía circular, es fundamental para seguir creciendo”
15 enero, 2025 14:06

El Valle Encantado: un destino que combina naturaleza y cultura

Con más de 10 atractivos naturales, el Valle Encantado se posiciona como una propuesta cautivadora para los visitantes. Patricia Mattive, Directora de Turismo de Aristóbulo del Valle, analizó en diálogo con ANG:

“La primera quincena del año superó nuestras expectativas. A pesar de la situación económica, la crisis y el cambio favorable en Brasil para los argentinos, pensábamos que no íbamos a tener tantas reservas. Sin embargo, los lodges y cabañas han alcanzado una ocupación del 60 al 70% en su mayoría. Los hoteles, en general, son utilizados como lugares de paso, ya sea a la ida o al regreso de Brasil, principalmente por turistas de Córdoba o Santa Fe».

Mattive destacó que, desde el año pasado, trabajan en conjunto con el municipio de Salto Encantado para promocionar el “Valle Encantado”. Este destino incluye una guía del único parque lineal de la provincia, un museo de esculturas al aire libre, miradores del Valle Cuñá Pirú ideales para disfrutar de atardeceres únicos, tres senderos guiados en comunidades Mbya Guaraní, el balneario Piedras Blancas, el parque ecológico municipal del Cuñá Pirú y varios saltos ideales para el turismo de aventura.

“La mayor riqueza de la zona es su imponente naturaleza en su estado más puro”, afirmó la funcionaria.

Un destino que supera expectativas

En cuanto a la temporada, Mattive aseguró: “Las expectativas son muy buenas, y esperamos aún mejores resultados en febrero. Este año hemos sumado actividades deportivas que tuvieron un impacto notable. Por ejemplo, el rally fue un evento que superó el 100% de ocupación, incluyendo hoteles, cabañas y casas particulares. Además, realizamos un campeonato de fútbol de salón, dos trials, cicloturismo y otras actividades deportivas y culturales que tuvieron gran aceptación”.

Entre los eventos culturales destacados, mencionó la Bienal Cainguás, la primera en la provincia, que logró posicionar a Aristóbulo del Valle como la capital de las esculturas. También se realizaron festivales en conmemoración del Día de los Pueblos Originarios y el Día de la Tierra, además de otros eventos mensuales que contribuyen a la oferta turística de la región.

Proyectos para consolidar el Valle Encantado

La funcionaria también se refirió a los proyectos en desarrollo:

“Primero, queremos posicionar al Valle Encantado como un destino competitivo dentro de la provincia. Segundo, estamos trabajando con entusiasmo en la creación del Parque Ecológico Municipal, con un enfoque en el turismo accesible para personas con discapacidad, una política de Estado de la provincia. Ya hemos realizado varias capacitaciones y estamos avanzando en el diseño del proyecto”.

Además, Mattive destacó las mejoras en la oferta de guiado del parque lineal, que recibió más de 1.000 escuelas de manera gratuita el año pasado. “Planeamos ampliar esta propuesta y sumar dos city tours, además de fomentar el conocimiento de los senderos en las comunidades Mbya Guaraní, que son únicos por su belleza y valor cultural».

Finalmente, enfatizó la importancia de consolidar la región como un destino competitivo en turismo: “Aunque otras zonas de la provincia están más avanzadas, nosotros estamos trabajando para alcanzar ese nivel, a pesar de que, debido a la división reciente de los municipios, nuestro camino ha sido más desafiante”.

Silvia Serafín – Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Novedades
15 enero, 2025 14:06

Más en Novedades

Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”

24 octubre, 2025 18:51
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,874

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Recuerdan los horarios de atención en los CAV
Con un entorno ideal para comer al aire libre, el Camping Don Beno, presenta parrillas, quinchos y un enorme espacio natural