• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Passalacqua y Rovira inauguraron la escuela Secundaria de Innovación de Misiones

Passalacqua y Rovira inauguraron la escuela Secundaria de Innovación de Misiones
13 marzo, 2019 6:36

Promocionada como “La Escuela del Futuro” la nueva propuesta educativa pública y gratuita del Gobierno de Misiones fue presentada durante una conferencia de prensa desarrollada este martes a la tarde en el segundo piso del predio donde funcionan el Instituto Posadas y Escuela Provincial de Educación Técnica N° 34 (ex BAPAyC), en Sebastopol 3065 de Posadas.

Junto al gobernador Passalacqua estuvieron el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, el presidente de la Legislatura Provincial Carlos Rovira, la ministra de Educación Ivonne Aquino y el coordinador de la flamante Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, Miguel Sedoff, el presidente del Consejo General de Educación Mauricio Maidana, el director del establecimiento anfitrión Ramiro Aranda.

El establecimiento que abrió sus puertas para el primer y segundo año, será bautizado a partir del primer proyecto que desarrollen sus alumnos, por medios de propuestas, debates y definiciones tomadas de manera grupal y consensuada. Se precisó que la nueva propuesta se trata de un bachillerato orientado en informática con especialización en robótica que tendrá un formato flexible, con estudiantes que serán protagonistas de su propio aprendizaje. Incorporará saberes digitales, atendiendo a la educación emocional y la cultura hacedora. La propuesta es de educación integral, inclusiva e innovadora que se desarrollará en formato de jornada extendida.

Es una escuela pública, estatal, gratuita y está dentro del sistema educativo. Se trabajará en un entorno escolar disruptivo, lo que implica romper el encasillamiento de las materias tal como se las conoce en las aulas tradicionales y donde la propuesta será trabajar en torno a proyectos y resolución de problemas que atraviesen el día a día de los jóvenes.

Después de un extenso diálogo con el equipo docente que participará de esta primera etapa de la Escuela del Futuro, las autoridades se prestaron a la requisitoria periodística. En ese contexto, el gobernador Passalacqua se refirió a la puesta en marcha de la Escuela: “Tiene un alto valor simbólico –dijo-, las aulas son porosas; hasta ahora el conocimiento entraba al aula exclusivamente a partir del docente, así durante dos siglos y medios del medio esquema que hay que comenzar a romperlo”. Valoró el rol de las tecnologías al servicio de una educación que abondone la verticalidad y se concrete en un plano horizontal de cooperación e intercambio solidario y subrayó que “simboliza el ADN misionero: emprender, abrir caminos y atreverse a nuevos desafíos”.

A su turno, el presidente de la Legislatura y gran impulsor de las innovaciones tecnológicas a nivel educativo, Carlos Rovira, distinguió la labor realizada por el Gobernador Passalacqua y su vice, Oscar Herrera Ahuad, plasmada en las encuestas que demuestran el alto nivel de aceptación que ambos tienen en la ciudadanía misionera y en particular por el logro de iniciar las clases desde hace 15 años, de manera puntual y sin conflictos con el sector docente. “Misiones es quizás la única provincia en el país que ha comenzado su ciclo escolar, en este ritual primordial, importantísimo de iniciar las clases, nuestro proyecto político se hace presente, en un ámbito de absoluta tranquilidad y paz”, destacó.

Para Rovira, “se ha logrado con los gremios y la comunidad docente, un ambiente de trabajo y estímulo, de esperanza, que hace posible no solo iniciar las clases en todos los niveles, sino que hoy Misiones da el paso más importante hacia el futuro: la educación disruptiva en un ámbito de modestia, de tranquilidad”.

El especialista que tendrá a cargo la coordinación de este proyecto innovador, Miguel Sedoff consideró a su tiempo que “es un orgullo decir que estamos creando para la Provincia una escuela que pueda plasmar una historia de innovación educativa que es nueva, pero intensa, con muchas líneas de trabajo que permitieron pensar en una institución que englobara todas estas líneas de innovación”, dijo el coordinador Sedoff, quien también afirmó que fue pensada como “una escuela donde no solo los alumnos quieran venir, sino un lugar donde quieran quedarse”.

Los interesados que tengan entre 13 y 15 años y deseen formar parte de este desafío de estudiar en un ambiente distinto, con herramientas y enfoques novedosos, podrán hacerlo on line, en el sitio guacurari.misiones.gob.ar.

Posadas - Educación
13 marzo, 2019 6:36

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,450

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Camión Municipal trajo mobiliario para escuelas de El Soberbio
Charla del programa Progresar en el salón de Cospal en Apóstoles