• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Gobierno

PASSALACQUA VISITÓ LA NUEVA SUCURSAL DE LA FÁBRICA “CÓDIGO PASTA” RECIENTEMENTE INAUGURADA EN OBERÁ

PASSALACQUA VISITÓ LA NUEVA SUCURSAL DE LA FÁBRICA “CÓDIGO PASTA” RECIENTEMENTE INAUGURADA EN OBERÁ
1 diciembre, 2024 10:18

Este sábado, el gobernador de Misiones visitó la segunda sucursal de la fábrica “Código Pasta” en Misiones. La sede recientemente inaugurada en Oberá, refleja el progreso de este emprendimiento que busca seguir creciendo. Desde el Gobierno de Misiones destacaron el esfuerzo y la dedicación de esta firma por ser generadora de empleo y una prueba de la importancia de impulsar a pequeños emprendimientos que ayudan a movilizar la economía de la provincia.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, visitó la segunda sucursal de Código Pasta, la fábrica de pastas frescas, saludables y artesanales que nació como un pequeño emprendimiento en Posadas. Esta nueva sede, ubicada en la calle Neuquén 315 de Oberá, representa un paso significativo en la expansión del negocio, que desde su fundación en septiembre de 2020, crece a pesar de los desafíos presentados por la pandemia y la crisis económica.

Fundado por Luana Ledesma y Daniela Weber, quienes en sus inicios eran estudiantes de Derecho, Código Pasta demostró que con esfuerzo y perseverancia es posible transformar un proyecto de vida en un exitoso emprendimiento. En sus primeros años, el emprendimiento fue acompañado por el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), que les brindó el financiamiento necesario para adquirir maquinaria de trabajo, permitiéndoles aumentar la producción y abastecer a restaurantes de la ciudad de Posadas. Hoy, en su etapa de expansión, buscan consolidar su presencia en la provincia con el apoyo del Fondo de Crédito de Misiones (FCM), que les permitirá continuar con la ampliación de su capacidad productiva mediante la incorporación de equipamiento y material de trabajo.

Al respecto, el gobernador manifestó: “el Fondo de Crédito es una herramienta fabulosa y que fue pensada justamente para ayudar a pequeños y medianos emprendedores. Con esta ayuda financiera se busca que quienes tienen alguna idea o proyecto ya consolidado puedan sacarlo adelante y seguir creciendo”.

“Cuando a un emprendimiento misionero le va bien, se refleja en toda la actividad económica de Misiones porque moviliza la economía”, aseguró.

La nueva sucursal en Oberá no solo responde a la demanda creciente de sus productos, sino que también refleja el exitoso modelo de negocio que las emprendedoras lograron construir. La empresa proyecta además abrir más sucursales, con una nueva apertura proyectada en Puerto Iguazú, para aprovechar el creciente interés de los consumidores en la región de la Triple Frontera.

UN EMPRENDIMIENTO QUE CRECE RÁPIDAMENTE

La Cofundadora de la empresa de pasta misionera, Luana Ledesma, expresó: “es una felicidad enorme y estamos realmente muy orgullosas del crecimiento de Código Pasta. Queremos agradecer a cada una de las personas que nos apoyaron en estos cuatro años y sobre todo al Gobierno de la provincia por la ayuda financiera que nos brindó cuando comenzamos este proyecto. En cuatro años ya tenemos un nuevo punto de venta en la provincia, para nosotras es un sueño y una locura considerando que arrancamos en pandemia y con maquinaria prestada, es un logro enorme”.

“En un principio solicitamos ayuda financiera al IMAC, ex IFAI, eso nos permitió expandirnos y seguir creciendo. Hoy estamos solicitando también más inversiones al FCM y realmente estamos muy felices de poder contar con este apoyo para seguir desarrollando todo nuestro potencial productivo”, agregó.

Por su parte, Daniela Weber, otra de las fundadoras, aseguró que sueñan con seguir aumentando su capacidad productiva para poder ofrecer cada vez más puestos de trabajo a mujeres misioneras. “Uno de nuestros diferenciales es apostar por el potencial y esfuerzo que tienen para ofrecer las mujeres de la provincia”, indicó.

“Código Pasta es un emprendimiento que nació en la pandemia, le pusimos mucho amor y esfuerzo y hoy está dando todos sus frutos y queremos seguir creciendo. Para nosotras fue fundamental el apoyo que recibimos desde el Gobierno de la provincia, sobre todo porque emprender es muy complicado y se pone más complejo aún en contextos como la pandemia o crisis económicas”, sostuvo.

EL APOYO DEL FONDO DE CRÉDITO DE MISIONES

El Fondo de Crédito de Misiones es un pilar fundamental para que emprendimientos como este puedan salir adelante y crecer. Desde su apertura en 2017, el Fondo otorgó más de 2200 créditos, con el objetivo de acompañar a emprendedores y empresas de la provincia que buscan expandir sus capacidades productivas. A través de diversas líneas de financiamiento, los emprendedores de Misiones pueden acceder a créditos con tasas preferenciales y asistencia técnica, lo que permite fortalecer el sector productivo local.

En los últimos años, el Fondo de Crédito de Misiones trabajó para mejorar la eficiencia de su gestión, logrando reducir su cartera morosa del 9% al 4%. Además, se están implementando nuevas líneas de crédito adaptadas a las necesidades de los emprendedores misioneros y fortaleciendo la infraestructura tecnológica de la institución para agilizar los procesos de solicitud y otorgamiento.

Los emprendedores interesados en obtener más información sobre los créditos disponibles y los requisitos para acceder al financiamiento pueden comunicarse con el Fondo de Crédito de Misiones a través del WhatsApp al número 0376 443 1139, seguir sus redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook) o visitar la página web oficial: www.fondocreditomisiones.gob.ar.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Gobierno
1 diciembre, 2024 10:18

Más en Gobierno

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más

Noelia Kreclevich «la Renovación en Misiones tiene un compromiso claro: acompañar a las familias productoras, impulsar la diversificación y cuidar su futuro»

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,627

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebely premiado en Colombia por su labor inclusiva y solidaria
DINGPOLITIK: LA POLÍTICA CENTRADA EN LAS COSAS