• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Passalacqua resaltó el acceso a la justicia más cercana a la gente en la inauguración del Juzgado de Paz en Itaembé Guazú

Passalacqua resaltó el acceso a la justicia más cercana a la gente en la inauguración del Juzgado de Paz en Itaembé Guazú
15 diciembre, 2023 14:29

El gobernador Hugo Passalacqua participó en la apertura del Juzgado de Paz de Primera Categoría en Itaembé Guazú. La obra fue ejecutada por el IPRODHA con el propósito de acercar los servicios de la justicia a los vecinos de la zona. Previamente a la inauguración, el mandatario mantuvo su primera reunión de trabajo con los miembros del STJ para coordinar una agenda conjunta entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

 

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la inauguración del Juzgado de Paz de Primera Categoría en Itaembé Guazú, ubicado en la Avenida Los Lirios y Aguará Guazú. Desde el Poder Judicial, destacan que no solo es la puesta en marcha de un nuevo edificio sino también de una dependencia judicial que estará a cargo de la jueza María Soledad Sánchez. El mandatario recorrió el predio junto a autoridades del STJ y personal del Poder Judicial para conocer de primera mano el funcionamiento de este nuevo centro jurídico para los vecinos de la zona.

El mandatario destacó el valor de mantener un tejido social sólido, enfatizando la necesidad de trabajar en armonía con los tres poderes del Estado. Resaltó que el nuevo edificio sigue una línea de gestión política en Misiones, donde se prioriza el funcionamiento de la Justicia. “No son buenos tiempos, es verdad, y el tejido social debe ser sostenido con el máximo esfuerzo, y este edificio es un esfuerzo para sostener ese tejido social y que no se disgregue”, agregó.

Además, declaró que el juzgado “es el primer contacto que tiene el Poder Judicial con el ciudadano a pie”. En especial, para toda la gran barriada de Itaembé Guazú, ahora con una comunidad un poco más tranquila. “Eso no es poco para sostener ese tejido social vital, donde todos tenemos que hacernos responsables”, aclaró.

Igualmente, sostuvo que la iniciativa es una muestra de hechos, no solo de palabras, y que es un ejemplo de que el Poder Judicial como el Estado está presente. “Nuestro Poder Judicial es el Estado. Yo sostengo siempre que nuestro Poder Judicial es un gran Poder Judicial”. Dio cuenta que la Justicia misionera destaca por tener un sistema sano, atento, humano, expedito a pesar de los errores que pueda tener.

“El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, tres poderes, si no trabajan en armonía y en conjunto y coordinadamente, la sociedad está perdida, por eso debemos trabajar en armonía”, comentó.

Con el mismo énfasis, señaló que “hay que trabajar coordinadamente por el bien común del sujeto, el sujeto es el ciudadano que necesita un Estado que sea eficaz, y es eficaz en la medida que se trabaje juntos, y en tiempos de crisis aún más juntos. Hombros con hombros, codos con codos, espaldas con espaldas. ¿No es así? Todos los poderes del Estado hoy en Misiones están trabajando en armonía, teniendo la visión de que cuanto más cerca se está del ciudadano, más fácil, más pronta es la solución. Hoy es un acto de soluciones para nuestro pueblo, un acto en apariencia pequeño, pero para mí inmenso”.

Finalmente, manifestó que “el propósito final de la política en todos sus sentidos es tratar de hacer, tratar de hacer que todos sean un poquito más felices cada día”.

Por su parte, la presidenta del STJ Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, destacó la importancia del trabajo en conjunto de los poderes del Estado y estar en cercanía con los ciudadanos para brindarles justicia. “Hoy con todo mi corazón quiero decirle al señor gobernador y a los representantes de la Legislatura que este Poder Judicial, como tercer poder de esta provincia, está mano a mano en esta pulseada para salir adelante y a ustedes hacerles saber que estaremos siempre juntos, abiertos al diálogo, siempre”, aseguró.

“Este juzgado de paz es eso, cercanía. Un juzgado de paz es eso, paz. Un juzgado es mucho más que un abogado y más que tribunales. Estamos para los vulnerables. Aquí los justos humillados van a tener respuesta”, garantizó.

Acompañaron la inauguración y la recorrida ministros del STJ, el intendente Leonardo Stelatto; el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira. También la jueza que estará a cargo del juzgado María Soledad Sánchez; el secretario general, Víctor Hugo Marinoni; secretarios letrados del Juzgado, Mario Daniel Amarilla y Rafael Horacio Osudar y otras autoridades.

 

UNA DEPENDENCIA DE LA JUSTICIA MÁS CERCANA A LA GENTE

Este flamante centro judicial, ubicado en el centro comercial de la urbanización Sector II, forma parte del diseño integral del IPRODHA. La construcción, que abarca 436 m2, incluye en la planta baja una mesa de entrada, galería de acceso, sala de espera, salón de audiencias, oficina, dos salas de proveyentes, un sanitario público (apto para discapacitados) y otro para el personal. En la planta alta se encuentran dos secretarías, depósito, un área de archivos y un despacho para jueces con sanitario.

En cuanto al área de defensoría, cuenta con acceso, mesa de entrada, oficina administrativa, recinto para archivos, despacho del defensor, oficina administrativa, kitchenette, depósito de limpieza, zona de proveyentes, área de defensoría, un bloque de sanitarios públicos y otro para el personal. Esta obra fue financiada con recursos propios de la provincia. Además, desde la apertura del edificio, la nueva institución se ha organizado para adaptarse al nuevo espacio con una feria extraordinaria.

 

REUNIÓN CON LOS MIEMBROS DEL STJ

Antes de la apertura oficial del juzgado, el gobernador Hugo Passalacqua sostuvo una reunión con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, y los ministros Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y Juan Manuel Díaz. Durante dicho encuentro, realizado en el Palacio de Justicia, las autoridades manifestaron su interés en fortalecer la colaboración entre los distintos poderes del Estado y mejorar el acceso a la justicia para la comunidad misionera. Los temas abordados incluyeron la presentación de la nueva gestión y la coordinación de la agenda para el año 2024, así como otros asuntos pertinentes para ambas instancias. En este marco, las máximas autoridades de ambos poderes reafirmaron su compromiso con la búsqueda de soluciones efectivas.

 

 

Gobierno de Misiones

Misiones - Destacada
15 diciembre, 2023 14:29

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,176

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«En los últimos 20 años la Renovación le dio a Misiones estabilidad democrática con procesos claros», dijo Behler
Paula Schapovaloff: «se hará hincapié en las primeras infancias, monitoreando su bienestar»