• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Celebración

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí
30 noviembre, 2024 9:46

En la Costanera de Posadas, el gobernador Hugo Passalacqua participó de la vigilia por el prócer provincial Andrés Guacurarí. El evento incluyó ofrendas florales, procesión y un espectáculo artístico donde brillaron renombrados artistas del arte local. El ministro de Cultura destacó la figura de Andresito como símbolo de la identidad y la tradición de la provincia.

Esta noche, el gobernador Hugo Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí, realizada en la Costanera de Posadas. El homenaje dio inicio con una ofrenda floral puesta frente al monumento a Andresito, acompañado por autoridades provinciales y delegaciones tradicionalistas de la región. Posteriormente, los asistentes se trasladaron en procesión hasta el escenario principal, ubicado en la plazoleta del Papa, donde se desarrolló una velada cultural libre y gratuita.

En la ocasión, el ministro de Cultura, José Martin Schuap, destacó el legado del prócer y el valor de transmitirlo a las nuevas generaciones.

Asimismo, agregó que “si no sostenemos la tradición, el futuro se nos va a desmoronar. Las leyes del mercado, en relación a la música, tienen sus propuestas comerciales, las cuales son bienvenidas y necesarias para la diversión y el esparcimiento. Sin embargo, la cultura en general, no solo la música, sino todas las artes, son parte del alma del pueblo. La historia respalda esto. Por eso, Andresito representa lo más profundo de nuestra tradición como misioneros y argentinos. En esta región nos posicionamos como defensores obligatorios de la identidad misionera”.

UN HOMENAJE CULTURAL Y ARTÍSTICO

La noche estuvo marcada por presentaciones de destacados artistas como Tarnoski Cuarteto, Diego Caballero, Patricia Silvero, Ceci Simonetti, Jorge Rodríguez y el grupo Aurazul, junto al ballet “El Reencuentro”. Se destaca que el espectáculo cumplió con la Ley de Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres y de Identidad de Género Autopercibida (Ley 27.539), bajo la supervisión del Instituto Nacional de la Música (INAMU). El evento también contó con stands de productores y artesanos misioneros.

Entre las presentaciones musicales más destacadas estuvo la del acordeonista Raúl Barboza, referente del chamamé y el folclore argentino. A lo largo de su carrera de seis décadas el músico ha grabado más de 60 discos en tres continentes. Además, esta mañana fue recibido por el gobernador Hugo Passalacqua donde recibió una Declaración de Persona Ilustre en reconocimiento a su trayectoria y su servicio a la cultura de la región.

UNA NOCHE PARA CELEBRAR EL LEGADO DE ANDRESITO

El natalicio de Andrés Guacurarí, conocido como «Andresito», se conmemora cada 30 de noviembre como símbolo de la identidad y la lucha del pueblo misionero. Nacido en 1778, fue uno de los primeros gobernadores indígenas en la historia argentina, líder de las milicias guaraníes y defensor del territorio de Misiones ante las invasiones portuguesas. Es reconocido como un símbolo de orgullo y la resistencia misionera, y forma parte de las raíces históricas y culturales de la identidad provincial.

Gobierno de Misiones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Celebración
30 noviembre, 2024 9:46

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más

Garuhapé recibe a 9 municipios en el marco de la 15° Exporegion de las Flores 

31 octubre, 2024 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Misiones a la inmortalidad: Andrés Guacurarí, el gran prócer misionero que dejó un legado imborrable
Libertad con justicia y equidad: “La libertad por la que luchó Andresito marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, afirmó Oscar Herrera Ahuad