• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua instó a integrar líneas de acción conjuntas para el tratamiento integral del suicidio

Passalacqua instó a integrar líneas de acción conjuntas para el tratamiento integral del suicidio
3 julio, 2024 16:42

Con el objetivo de abordar la problemática del suicidio desde diversos ámbitos, se llevó a cabo una nueva reunión de la mesa de trabajo para la Prevención del Suicidio, encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua. El encuentro se realizó con el fin de crear y fortalecer acciones de prevención y atención en todo el territorio provincial.

POSADAS. MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2024. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó en la reunión de la mesa de trabajo para la Prevención del Suicidio en Posadas. El encuentro tuvo como objetivo seguir delineando estrategias y acciones para abordar integralmente la problemática del suicidio en la provincia de Misiones. La mesa multidisciplinaria incluye la intervención de las áreas de salud, social y educativa. Asimismo, en la ocasión, Passalacqua reiteró lo dicho el pasado 1 de mayo en la Cámara de Representantes, que “el flagelo del suicidio es un tema que impacta fuerte nuestra sociedad, es un tema que ocupará un lugar central en nuestras gestiones”.

El primer mandatario expresó que es una problemática que hay que abordar de manera integral en comunidad y que “hay que investigar de fondo”. Instó a las áreas públicas a colaborar para enfrentar esta situaciones, no solo desde la prevención sino también desde la contención al círculo cercano como la familia. Hizo eje en la “posvención”, es decir acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas con la persona que se quitó la vida.

 

 

“Entre todos trabajaremos desde lo preventivo y para actuar y acompañar con responsabilidad, afecto y rapidez a las cientas de familias que al año padecen episodios relacionados a esta difícil situación. Debemos involucrarnos para que deje de ser un tabú y abordarla con la prioridad que amerita”, resaltó Passalacqua.

También hizo foco en la necesidad de extender este abordaje integral en todas las franjas etarias, desde adolescentes, jóvenes y adultos hasta adultos mayores, ya que es un problema que afecta a toda la comunidad.  Igualmente, señaló la necesidad de integrar las áreas de Salud -tanto pública como privada-, Educación, Prevención de Adicciones y las Fuerzas Seguridad con la Justicia como los profesionales de psicología de la provincia para fortalecer líneas de acción como de contención. Por último, pidió a los involucrados avanzar en la redacción de protocolos conjuntos de acción ante estos casos, tanto del área educativa como de salud y seguridad.

Participaron de la reunión el ministro de Salud Pública, Héctor González; el ministro de Educación, Ramiro Aranda; el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la directora del CGE, Daniela López; el presidente del IPS, Lisandro Benmaor; la jefa de Dpto de Salud mental del IPS, Constanza Logegaray; la responsable del área del Gabinete Psicológico de Vicegobernación, Mariel Orihuela; entre otros miembros de la  Red Provincial de Prevención del Suicidio.

UNA ARTICULACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y POSVENCIÓN

Durante el encuentro se discutieron las propuestas de la Red Provincial de Prevención del Suicidio, que incluyen acciones de prevención en ámbitos escolares y laborales, así como la atención coordinada entre los sectores públicos y privados de la salud.

 

 

Inclusive, en el área de posvención, la mesa de trabajo planteó intervenciones especializadas posteriores al suicidio de la personas que afectan a su circulo cercano. En ese aspecto, el equipo de profesionales de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública presentó un triage para la detección de riesgo de suicidio en el ámbito escolar, mientras que el Ministerio de Educación sumó protocolos para la prevención del suicidio y el manejo del duelo en el área educativa.

Vale resaltar que la reunión de hoy se enmarca en una serie de encuentros que comenzaron en mayo, cuando se empezó a delinear la conformación de la Red Provincial para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio. En estas reuniones, cada organismo participante presentó las herramientas y recursos disponibles para integrar un protocolo de atención y seguimiento compartido. Entre las iniciativas discutidas se encuentra el mapeo provincial de equipos y profesionales especializados, articulación con el 911 y la formación de docentes, personal sanitario y de seguridad en prevención del suicidio.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
3 julio, 2024 16:42

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,852

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Con el Ing. Carlos Eduardo Rovira como conductor somos una provincia que no le tenemos miedo a los desafíos, a involucrarnos y contribuir a un gobierno democrático como lo estamos haciendo desde la Cámara de Diputados y Senadores», afirmó Karen Fiege
Apoyo integral a emprendedores tecnológicos en la nueva fase del Posadas Startup