• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Inauguración

Passalacqua inauguró obras de infraestructura en el Parque Teyú Cuaré de San Ignacio

Passalacqua inauguró obras de infraestructura en el Parque Teyú Cuaré de San Ignacio
19 enero, 2024 16:25

A diferencia del resto del país donde las obras escasean por la incertidumbre económica, Misiones continúa inaugurando nuevos proyectos. Tal es el caso del Parque Provincial Teyú Cuaré en la localidad de San Ignacio, donde se presentaron nuevas instalaciones que incluyeron un centro de informes, recepción de visitantes, sanitarios, dos senderos y un mirador sobre el Río Paraná.

El gobernador Hugo Passalacqua se hizo presente para la ocasión, junto al Ministro de Turismo, José María Arrúa, y el Ministro de Ecología, Martín Recamán. En el municipio fueron recibidos por el intendente local, Esteban Romero, quien los acompañó en todo momento auspiciándoles de guía en la recorrida del lugar y consideró que esto “es un paso fundamental para atender mejor a los turistas”.

En diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el Ministro Arrúa se expresó sobre lo que significa esta modernización en el parque: “El Parque Provincial Teyú Cuaré es único y tiene mucha historia para Misiones. Estamos muy contentos de poder darle un valor agregado a un lugar que representa esa experiencia selva que tanto promocionamos”.

“Lo que buscamos desde el gobierno provincial es potenciar esto para que cada vez más turistas nos visiten y también para que el misionero, cuando venga a estos lugares, valore la biodiversidad, la selva y la importancia de mantener un ambiente natural”, concluyó.

Otro de los presentes que habló a los micrófonos de la ANG fue el Ministro Recamán, que destacó: “Esto aporta infraestructura y fortalece todo el espacio en lo ambiental. Desde la parte turística y paisajística ya está dado por la propia naturaleza, pero esto da comodidad al turista, como el mirador que le aporta una visión única o los senderos que permiten recorrer toda la vegetación”.

Por otro lado, el responsable de la cartera ecológica resaltó lo que significan estas nuevas obras en un lugar que va más allá de lo meramente turístico: “Es importantísimo integrar estas cuestiones que se hacen presente en este parque que incluye cultura, turismo y ambiente. Nuestra provincia conserva la mitad del territorio y eso implica acompañarlo con actividades que sean ambientales pero a su vez generen recursos”.

UN LUGAR NATURAL Y MÍSTICO

Cabe resaltar que el Parque Provincial Teyú Cuaré (Cueva del Lagarto en guaraní), además de la naturaleza donde se mezcla la selva y los campos del sur de la provincia, encierra mucha historia y misticismo. Allí reside la supuesta casa de Martin Bormann, un político y militar de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, y unas misteriosas instalaciones que auspiciaron de refugio para nazis, según estudios del Conicet.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/VID-20240119-WA0077.mp4

 

Fabian Conil – Walter Morinigo 

Eco Radio 107.5 San Ignacio

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Inauguración
19 enero, 2024 16:25

Más en Inauguración

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,171

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Todo listo para la inauguración de la estación de servicio más grande del NEA
Passalacqua inauguró el primer Centro Provincial de Prevención y Asistencia en Posadas