
A diferencia del resto del país donde las obras escasean por la incertidumbre económica, Misiones continúa inaugurando nuevos proyectos. Tal es el caso del Parque Provincial Teyú Cuaré en la localidad de San Ignacio, donde se presentaron nuevas instalaciones que incluyeron un centro de informes, recepción de visitantes, sanitarios, dos senderos y un mirador sobre el Río Paraná.
El gobernador Hugo Passalacqua se hizo presente para la ocasión, junto al Ministro de Turismo, José María Arrúa, y el Ministro de Ecología, Martín Recamán. En el municipio fueron recibidos por el intendente local, Esteban Romero, quien los acompañó en todo momento auspiciándoles de guía en la recorrida del lugar y consideró que esto “es un paso fundamental para atender mejor a los turistas”.
En diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el Ministro Arrúa se expresó sobre lo que significa esta modernización en el parque: “El Parque Provincial Teyú Cuaré es único y tiene mucha historia para Misiones. Estamos muy contentos de poder darle un valor agregado a un lugar que representa esa experiencia selva que tanto promocionamos”.
“Lo que buscamos desde el gobierno provincial es potenciar esto para que cada vez más turistas nos visiten y también para que el misionero, cuando venga a estos lugares, valore la biodiversidad, la selva y la importancia de mantener un ambiente natural”, concluyó.
Otro de los presentes que habló a los micrófonos de la ANG fue el Ministro Recamán, que destacó: “Esto aporta infraestructura y fortalece todo el espacio en lo ambiental. Desde la parte turística y paisajística ya está dado por la propia naturaleza, pero esto da comodidad al turista, como el mirador que le aporta una visión única o los senderos que permiten recorrer toda la vegetación”.
Por otro lado, el responsable de la cartera ecológica resaltó lo que significan estas nuevas obras en un lugar que va más allá de lo meramente turístico: “Es importantísimo integrar estas cuestiones que se hacen presente en este parque que incluye cultura, turismo y ambiente. Nuestra provincia conserva la mitad del territorio y eso implica acompañarlo con actividades que sean ambientales pero a su vez generen recursos”.
UN LUGAR NATURAL Y MÍSTICO
Cabe resaltar que el Parque Provincial Teyú Cuaré (Cueva del Lagarto en guaraní), además de la naturaleza donde se mezcla la selva y los campos del sur de la provincia, encierra mucha historia y misticismo. Allí reside la supuesta casa de Martin Bormann, un político y militar de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, y unas misteriosas instalaciones que auspiciaron de refugio para nazis, según estudios del Conicet.
Fabian Conil – Walter Morinigo
Eco Radio 107.5 San Ignacio
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS