• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Fiesta

Passalacqua inauguró la 39° Edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente

Passalacqua inauguró la 39° Edición de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente
31 octubre, 2024 20:53

El gobernador Passalacqua inauguró la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente. El evento arranca hoy y se extenderá hasta el domingo 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo Verón Gallardo. En este mismo marco, se suma por tercer año consecutivo dentro de las mismas instalaciones, la Expo Madera, un espacio en el que más de 170 productores, artesanos y emprendedores expondrán todo su potencial vinculado a la foresto-industria.

 

Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la inauguración de la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Madera y la 3° edición de la Expo Madera en San Vicente. Con el corte de cinta, quedaron inaugurados ambos eventos que se desarrollarán hasta el domingo 3 de noviembre en el Complejo Polideportivo “Verón Gallardo”. De esta forma, San Vicente será una vez más una vidriera nacional para que el sector de la foresto-industria pueda exhibir todo su potencial.

Tras el corte de cinta inaugural, el gobernador felicitó a la comisión organizadora y destacó que “esta gran fiesta en la querida San Vicente” es un escenario único para exponer la producción de la foresto-industria misionera, pero también para disfrutar en familia y acompañando a artistas, emprendedores y artesanos.

Durante la inauguración, el intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez manifestó: “se trabajó mucho y estamos muy contentos y agradecidos con la comisión organizadora que vienen haciendo un gran esfuerzo y trabajando a pleno desde hace mucho tiempo, para tener una fiesta única”. “Agradecemos también al Gobierno de la provincia por el apoyo de siempre, es muy necesario para este tipo de eventos”, agregó.

A su vez, resaltó el gran valor de la foresto-industria para la economía local. “La industria de la madera es una de las más importantes y genera mucha mano de obra en toda nuestra provincia”, señaló.

Por su parte, vecinos y vecinas de San Vicente que estuvieron presentes en la inauguración, expresaron su emoción por una nueva edición de esta fiesta. Y aseguraron que es un evento muy importante para ellos no sólo porque son muchas las familias productoras y artesanas que se dedican al sector de la foresto-industria, sino también porque al ser un evento de trascendencia nacional, genera un gran movimiento económico y turístico para toda la ciudad.

El gobernador recorrió y visitó diferentes stands de productores, artesanos y emprendedores junto al intendente Rodríguez, el ministro de Industria, Federico Fachinello; el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; Prefeito de São Miguel do Oeste-SC, Wilsom Trevisan; el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski y otros integrantes de la Comisión organizadora de la Fiesta.

 

UNA FIESTA CON AGENDA A PLENO PARA TODA LA FAMILIA

Además de ser un espacio que permitirá promocionar el potencial de todo el sector foresto-industrial, se podrá disfrutar de gastronomía, música en vivo, espectáculos para niños, charlas y capacitaciones, y más.

En lo que respecta a los shows en vivo, el viernes 1 de noviembre, se presentarán Doble 5, Emanero, Los Palmeras y los DJ. Alan Gaona y Bruno Quarta. Mientras que el sábado 2, en la noche de elección de reinas, se presentarán en el escenario mayor La Guitarreada de Tucumán, Sofi Fagundez, Lucas Sugo, DJ. Sol y Sergio Álvarez.

En tanto, el domingo 3 de noviembre será la última jornada de la fiesta.Habrá shows infantiles por la tarde, continuando con la actuación de Alan y Che Gurisada, Carina La Estrellita y Sin Fronteras, cerrando la fiesta con la presentación de Cristian y La Ruta. El domingo por la tarde será la elección de Miss y Mister Arbolito.

Las entradas a los espectáculos del viernes tendrán un costo de 8 mil pesos y el sábado 2 de noviembre, será de 10 mil pesos, mientras que el último día el acceso será libre para todo público. Para adquirir tu entrada de forma online, ingresá a la siguiente página: fiestanacionaldelamadera.com.

 

EXPO MADERA 2024: UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO

Simultáneamente, la 3° edición de la Expo Madera 2024 se desarrollará en el mismo predio, ofreciendo una amplia variedad de stands comerciales, industriales, forestales, artesanales y gastronómicos. Abierto desde las 15 hasta las 00 horas, el evento contará con más de 170 expositores, destacando el potencial de la industria local y regional.

Los asistentes podrán descubrir innovaciones en maquinaria para la foresto industria, productos de diseño, y mucho más. Además, se ofrecerán charlas y talleres a cargo de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria(INTA), la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado (UNaM), entre otras.

 

Gobierno de Misiones

San Vicente - Fiesta
31 octubre, 2024 20:53

Más en Fiesta

Colonia Alberdi se prepara para vivir la 12ª Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo con propuestas culturales, gastronómicas.

30 junio, 2025 17:38
Leer Más

Tercera Fiesta Provincial de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 14:34
Leer Más

César Araujo participó de la Fiesta de la Meliponicultura en Capioví

22 junio, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,559

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Facundo López Sartori: “La foresto industria es símbolo de la economía regional y nacional”
Fiesta Nacional de la Madera: «Queremos que sea una celebración para la comunidad y para el país», afirmó el intendente Fabián Rodríguez