• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

PASSALACQUA: “HOY VENIMOS A CONMEMORAR ESE CORAZÓN PATRIO QUE SIGUE LATIENDO EN LOS ARGENTINOS DESDE HACE MÁS DE 200 AÑOS

PASSALACQUA: “HOY VENIMOS A CONMEMORAR ESE CORAZÓN PATRIO QUE SIGUE LATIENDO EN LOS ARGENTINOS DESDE HACE MÁS DE 200 AÑOS
9 julio, 2024 19:02

Aristóbulo del Valle fue el escenario de la celebración del 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. El gobernador Hugo Passalacqua, encabezó el acto central que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal. En su discurso puso en valor la gesta de la Independencia e instó a construir un futuro mejor en comunidad, sin grietas y descalificacion.

Esta tarde, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto central por la conmemoración del 208º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Debido a las condiciones climáticas, el evento se realizó en el Polideportivo Municipal de Aristóbulo del Valle. Allí, el primer mandatario compartió con los presentes su alegría y gratitud por celebrar tan significativa fecha en compañía de la comunidad.

En su intervención, Passalacqua hizo mención a la reciente firma del Pacto de Mayo en San Miguel de Tucumán, y puso en valor la gesta de la Independencia de la República Argentina. «Un momento histórico hecho por gente común, por gente absolutamente común», expresó al referirse a los acontecimientos previos al 9 de julio de 1816. Resaltó el surgimiento del sentimiento de patria entre los jóvenes de la época, quienes entendieron como fundamental defender lo propio frente a las adversidades. Marcó el surgimiento del fervor patriótico y que “hoy venimos a conmemorar ese corazón patrio que sigue latiendo en los argentinos desde hace más de 200 años”.

También hizo hincapié en la relevancia de eventos históricos menos conocidos, como el Congreso del Arroyo de la China en Concepción del Uruguay en 1815. Una asamblea convocada por José Gervasio Artigas, en la que la provincia histórica de Misiones envió representantes, para declarar la independencia y cortar lazos con el Reino de España. “Misiones declara la independencia de España un año antes. Misiones declara la independencia de cualquier imperio un año antes, así como fue la primera provincia que se adhiere a la Revolución de 1810. Siempre fuimos pioneros. Siempre hemos sido gente que fue avanzada·, reafirmó.

Asimismo, resaltó el papel fundamental de figuras históricas como José de San Martín en la gesta independentista, e hizo referencia al fervor del prócer por la unidad y el trabajo conjunto para alcanzar la libertad y la independencia. Asimismo, resaltó el papel de figuras históricas como Juan Manuel de Rosas, Martín Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y Andrés Guacurarí en la gesta patriótica.

“Esa independencia asume que hay que trabajar todos los días juntos, en lo que el Papa Francisco llama la cultura del encuentro, sin descalificaciones, sin grieta, sin señalamientos, sin enemigos. Todos con ideas diferentes, por supuesto, es una democracia, pero nunca señalando o aniquilando al otro, nunca llenándose la boca, siendo tranquilos, serenos, laboriosos, respetuosos, solidarios, encontrados en comunidad. Ese es el espíritu de Tucumán. Ese es el espíritu que está instalado en el corazón del misionero y la misionera. Ese es el espíritu que siento hoy acá, en mi querida Aristóbulo del Valle”, indicó.

Por último, con un llamado a la reflexión y al reconocimiento de la historia, el gobernador concluyó su discurso con un enérgico “¡Viva la patria!”

A su turno, el intendente Juan José Mac Donald, expresó con emoción y gratitud su compromiso con la comunidad y la historia de su municipio. En un discurso cargado de significado, puso en valor el rendir homenaje a aquellos que lucharon por la Independencia, sobre todo por la labor de los próceres que hicieron posible la libertad de la que hoy disfrutamos.

En sus palabras, reflexionó sobre la responsabilidad institucional que implica liderar un municipio y el apoyo recibido tanto por parte de la comunidad como del Gobierno de Misiones. Además, hizo hincapié en mantener viva la llama de la independencia y destacó el compromiso de los ciudadanos de Aristóbulo del Valle por construir un futuro mejor.

«La independencia todos los días la tenemos que seguir sosteniendo y conquistando, por eso este homenaje a aquellos próceres que claramente hicieron su tarea», afirmó. Resaltó el papel del “Gobierno de la provincia por ayudarnos a sostener la gobernabilidad y a llevar adelante este difícil momento que está pasando la Argentina, pero creemos que entre todos vamos a salir adelante”.

En el acto también participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; en representación del Superior Tribunal de Justicia, el ministro Juan Manuel Díaz; el comandante de Brigada de Monte XII, coronel mayor Carlos Julio Sanmillán; los diputados provinciales Yamila Ruiz y Juan José Szychowski; el diputado nacional, Daniel Vansick; junto a integrantes ediles locales, miembros del Poder Ejecutivo y funcionarios del Poder Judicial, intendentes de localidades vecinas, autoridades eclesiásticas, presidentes, alumnos, docentes, y miembros de la las Fuerzas de Seguridad.

*UN ACTO CARGADO DE HOMENAJE*

La ceremonia incluyó la recepción de autoridades, el saludo del jefe de tropas y de la milicia patriótica, y el homenaje a la Bandera de Guerra. La Agrupación 9 de Julio recibió un saludo especial, seguido de la entrega de una ofrenda floral a los Héroes de la Independencia y un minuto de silencio, acompañado por disparos de salvas.

Luego, se presentó una reseña histórica y se entonaron el himno nacional, «Misionerita» y la canción oficial del pueblo “Yo soy aristobuleño”. La invocación religiosa estuvo a cargo del obispo de Oberá, Damián Santiago Bitar. Durante la ceremonia, se entregaron premios al concurso de vidrieras “Vestite de Patria”, un certamen organizado por la Secretaría de Educación del Municipio, donde se invitó a las escuelas a ornamentar las vidrieras.

El evento incluyó la interpretación del Pericón Nacional a cargo de pequeños alumnos del Ballet Folclórico de la comuna. En simultáneo y durante todo el acto hubo estatuas vivientes de niños que simbolizan la Libertad e Independencia de Argentina. Vale resaltar que este acto marcó el regreso de Aristóbulo del Valle como sede de una celebración central de esta magnitud, luego de nueve años.

Así, la comunidad y especialmente los estudiantes pudieron vivir un festejo patrio significativo con los valores de independencia y libertad que se conmemoran cada 9 de Julio en Argentina.

Misiones - Destacada
9 julio, 2024 19:02

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,337,853

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto central por el día de la Independencia Argentina
Periodistas de la Agencia de Noticias Guacurarí se reunieron en el municipio de Salto Encantado para planificar trabajos estratégicos.