• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM

Passalacqua firmó convenios de incentivo a la producción audiovisual con el IAAVIM
18 octubre, 2018 17:29

El gobernador Hugo Passalacqua recibió el miércoles a la noche a productores, realizadores, actores y funcionarios ligados a la actividad cinematográfica en la provincia y a proyectos que lleva adelante el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM) con fondos de la Provincia, la Nación y aportes privados.

En un ameno encuentro llevado a cabo en la residencia oficial del Gobernador se firmó un convenio de colaboración entre el IAAVIM y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y se rubricó el acta que oficializa la articulación con el Fondo de Crédito de Misiones y se realiza la monetización de los créditos otorgados a los productores de las películas “Cara Sucia”, del productor y director misionero Gastón Gularte y “El silencio del cazador”, del productor Pepe Salvia y el director Martín Desalvo.

La provincia de Misiones intervino con el aporte de créditos de la línea “Misiones audiovisual”, el que se reintegrará una vez que el productor perciba el subsidio correspondiente en el marco del Plan de Fomento del INCAA.

Axel Monsú, presidente del IAAVIM, explicó tras la reunión, que otras producciones locales esperan resolución sobre posibles financiamientos y en cada caso, deben cumplir con la presentación de la documentación pertinente. Sobre las películas que están siendo rodadas o producidas en la provincia, precisó que “tener en este momento, dos rodajes al mismo tiempo, películas en postproducción, con técnicos misioneros contratados, con recursos provinciales, nacionales y privados trayendo inversión a la provincia; tiene que ver con la decisión de que exista una política pública de Estado en este sentido”.

En cuanto a la modalidad de financiamiento, dijo que “la estrategia que tiene la Provincia se articula a través del IAAVIM y el Fondo de Crédito de Misiones, con aportes no reintegrables y créditos a través del programa Economía Naranja de la línea “Misiones Audiovisual” del Fondo de Crédito, con la particularidad de que los productores privados que pretenden acceder a estos incentivos tienen que captar recursos de otras fuentes además, como nacionales o privados. Esto significa aportes de la Provincia por seis millones y entre los dos proyectos, alrededor de 20 millones que vienen a la provincia que motorizan la economía misionera en diferentes aspectos”.

En la reunión de la Residencia y con la presencia de todos los representantes de esta actividad en la Provincia, también se firmó un convenio mediante el cual se le otorga los aportes no reintegrables y el crédito a los productores de la película “El silencio del cazador” de Martín Desalvo y protagonizada por Pablo Echarri, Cristian Salguero y se está filmando en la zona Centro de la provincia.

El afamado actor de la escena nacional brindó detalles del film que lo tiene en la provincia desde los primeros días de octubre, filmando en localidades de la zona Centro. “Estamos aquí por cinco semanas, en el marco de la película ‘El silencio del cazador’, donde Misiones es un protagonista más de esta historia. Es una historia de amor, traición y muerte”.

Echarri opinó que “la Argentina tiene una ley de Cine que es ejemplo en el mundo y eso implicó que el cine argentino se desarrollara en una parábola creciente en calidad y cantidad. Muchos productores argentinos son multimpremiados en el mundo. Si bien el momento coyuntural es desfavorable en general y básicamente, el Instituto de Cine a nivel nacional decidió dejar de apoyar en el aspecto crediticio a las pequeñas y medianas productoras, la cultura del cine en Argentina llegó para quedarse y para crecer. En ese aspecto contamos con el desarrollo en distintas provincias de una ley provincial de cine como existe acá en Misiones, o como existe en Córdoba. Nos damos cuenta que lo que comenzó como un fomento a la industria audiovisual desde Buenos Aires, comenzó a multiplicarse en las provincias. Esto trae un beneficio para la provincia, para la cultura en general y para Misiones en particular….porque las películas tienen la posibilidad de hacer conocer historias que nos incluyen y también dar a conocer cuentos, relatos sobre lo que ocurre en nuestro país y fomenta la industria del turismo”.

Misiones - Gobierno
18 octubre, 2018 17:29

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,369

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Federación de Bochas y el club Independiente inauguraron canchas sintéticas en Oberá
Apóstoles: Jornada de peinados EPJA 1457