• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

«Passalacqua es una persona formada con un tremendo compromiso social y político, y Lucas es la fuerza de los jóvenes con alto nivel de conocimiento y empatía social»

«Passalacqua es una persona formada con un tremendo compromiso social y político, y Lucas es la fuerza de los jóvenes con alto nivel de conocimiento y empatía social»
7 enero, 2023 16:30

Así lo manifestó el Presidente del Consejo General de Educación en una entrevista exclusiva para la Cadena de Radios Guacurarí, en donde realizó un profundo análisis sobre los procesos de transformación de la educación misionera en los últimos años, particularmente el 2.022 que fue un año de profundos cambios en la junta de clasificación y disciplina, trabajando de manera cerca al docente, trabajando en su profesionalización y tratando de mejorar el sistema, digitalizando todas las áreas posibles.

«Estos trabajos son una realidad gracias al acompañamiento del gobernador Oscar Herrera y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, que ponen los recursos necesarios para llevar adelante este proceso, como así también las conquistas salariales recientemente obtenidas», expresó.

Continuando con su alocución, el funcionario destacó el diálogo sobre todo y que en base a eso se observan estos buenos resultados, donde Misiones tiene tres mesas permanentes de trabajo salarial y de defensa de derechos de los docentes.

«Una de las conquistas más importantes de los últimos año la anunció en vivo para toda la provincia y tiene que ver con los docentes suplentes que cesan en diciembre sus actividades y a partir de allí, quedan sin cargo. El Estado desde ese momento le abona un proporcional de vacaciones a los meses trabajados. Históricamente el consejo pagó en el mes de marzo o abril. A partir de las discusiones con las organizaciones gremiales lo que acordamos es pagar en el mes de enero, con un esfuerzo técnico y logístico para liquidar al 20 de enero, comprometidos a pagar a todos los docentes suplentes el proporcional de vacaciones. Esto es posible con el esfuerzo y compromiso muy fuerte del gobernador», destacó.

Galarza también realizó un análisis académico y dijo que el 2022 fue un año muy bueno, el primer año completo de pandemia con presencialidad plena, «donde trabajamos muy fuerte en las áreas de lengua y matemáticas nivel primario y en el secundario generamos múltiples oportunidades de exámenes porque este año, en marzo, terminamos el procedimiento que se dio por resolución del Consejo Federal de Educación que fue de la libreta abierta, es decir que los alumnos podían promocionar el año aún cuando adeudaban muchas materias. Eso se aprobó en época de pandemia y ahora en marzo volvemos al sistema académico tradicional. Es decir que todos los alumnos que adeuden materias deben rendirlas en el mes de marzo, o de lo contrario tiene posibilidades de repetir de adeudar más materias de las que permite el régimen académico».

Por otra parte, recalcó que ‘Estar en la escuela es importante pero más importante es aprender’. «Recomiendo a los estudiantes que vayamos a la escuela, aprovechemos esta formidable oportunidad de educación secundaria obligatoria, pero vayamos a aprender. El mundo de trabajo que nos depara es un mundo muy exigente, un mundo atravesado por la tecnología pero también uno que demanda cada vez más expertos».

Cristian Amarilla vocal de Junta

Al referirse a las elecciones que hubo en el CGE, afirmó que «Tuvimos una elección ejemplar, donde participaron cinco organizaciones, donde no hubo conflictos con un claro ganador que fue el FRETEMIS, que se dio en un marco de activa participación. Fue una validación a lo que se viene trabajando en estos años por parte de los docentes al trabajo que se hace con el gobernador, los que estamos al frente y el ingeniero Rovira con más de cien leyes entre educación y salud».

Angel Fabián Chilypanka vocal electo del CGE

Para finalizar, se refirió a la fórmula que encabeza el licenciado Passalacqua que «es una persona que puede aportar muchísimo desde el compromiso, desde el afecto y desde el conocimiento. Hay una cosa que me llama muchísimo la atención que lo dijo Hugo; ya no alcanza con estar cerca de la gente, ahora hay que meterse en la piel de la gente y esto es realmente un proceso de profundización de la política. Es tratar de codificar, interpretar y conectar cada vez más con lo que son los problemas de la gente como para poder mejorar la política y que ésta sirva para la transformación de la sociedad.

Y a Lucas Spinelli lo conozco hace mucho porque viene trabajando en el polo tic activamente, desarrollando cursos en todo lo que es el desarrollo tecnológico desde hace mucho tiempo y acompañando el proceso de la secundaria de innovación, la escuela de robótica y hoy también al frente del polo tic, con un compromiso permanente de pensar esta nueva concepción de la economía que es la economía del conocimiento y de dar cursos breves a los jóvenes que los comprometa con esta nueva idea de los trabajos del futuro», concluyó.

#ANGuacurari

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Marcelo Aguirre

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
7 enero, 2023 16:30

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,180

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Galarza «Se acordó un incremento salarial docente y que a los pasivos ya se les pague este mes de enero»
El SPEPM recuerda que la adhesión a el RAM será efectiva a partir del 1 de marzo de 2023