• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Passalacqua encabezó la entrega de fondos y libros a bibliotecas populares 

Passalacqua encabezó la entrega de fondos y libros a bibliotecas populares 
12 septiembre, 2024 17:52

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la entrega de fondos y vouchers para la compra de libros a 45 bibliotecas populares de toda la provincia. Dicha iniciativa busca fortalecer el acceso a material bibliográfico y contribuir al funcionamiento de estas organizaciones culturales.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua entregó fondos y libros a las bibliotecas populares de la provincia, como parte del Programa de Fomento a Bibliotecas Populares. Este programa, que se lleva adelante por 14° año consecutivo, otorga incentivos económicos para apoyar el funcionamiento de 45 bibliotecas distribuidas en todo el territorio provincial.

Durante la ceremonia, las bibliotecas recibieron vouchers que les permitirán adquirir nuevos libros y ampliar su base documental. Además, 16 de estas bibliotecas fueron beneficiadas con cheques, correspondientes a fondos asignados a través de la Ley de Presupuesto provincial, vigente desde el año 2020.

Precisamente, hoy 10 representantes de bibliotecas beneficiadas recibieron los fondos por parte de las autoridades provinciales, el resto de los organismos beneficiados recibirán su respectiva donación en el transcurso de las próximas semanas.

Al respecto, Passalacqua agradeció al ministro de Cultura, a la representante de la Federación de Bibliotecas Populares y a las autoridades de la la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) presentes, por el trabajo que realizan día a día y por fomentar el valor de la lectura. “Quiero felicitar y agradecer a cada uno de ustedes y a quienes están detrás de ustedes porque hay mucha gente trabajando para fomentar y estar todos los días con paredes forradas de letras, como diría Borges”, expresó. “Gracias por sostener esa trinchera maravillosa llena de conocimientos, pensamientos, fantasía, ficción, matemáticas y más, que son las bibliotecas populares. Son una apoyatura inmensa para todo el pueblo misionero”, agregó.

“Las bibliotecas son un espacio de construcción social único, porque uno está acompañado y solo a la vez, no es lo mismo leer un libro en tu casa que leerlo en la biblioteca, por eso fomentar eso es construir sociedad. Y es muy importante que esté al alcance de los sectores populares que, tal vez, si no es de esta forma, no tienen la oportunidad de tener un solo libro en su casa”, sostuvo el primer mandatario provincial.

Además, el gobernador aseguró, “sé que lo que les estamos entregando hoy no les va a solucionar la vida en su totalidad, pero es un gran aporte que les va a permitir seguir fortaleciendo el trabajo que ya vienen haciendo y refleja nuestro compromiso como Gobierno provincial de poner en agenda a la cultura”.“Sueño con que los 78 municipios tengan su biblioteca”, sostuvo finalmente.

*UN ESTADO PRESENTE QUE DECIDE APOYAR A LAS BIBLIOTECAS*

Por su parte, el ministro de Cultura, Jose Martín Schuap aseguró que “esto no ocurre en las demás provincias argentinas porque el apoyo a las bibliotecas populares desde la CONABIP se redujo notablemente y es el Gobierno de Misiones a través de un gobernador que tiene un historial de 14 años de apoyo a las bibliotecas populares que decide seguir apostando por este camino”.

“En Misiones tenemos un Estado presente que decide apoyar a las bibliotecas y un gobernador que sostiene este acompañamiento hace 14 años más allá de que las políticas nacionales no acompañen como esperamos”, agregó.

*LA MILITANCIA DE LA CULTURA Y LA LECTURA*

En tanto, la delegada gubernamental ante CONABIP y directora de la Biblioteca Pública de las Misiones, Iris Gómez, agradeció la donación y resaltó «tener el apoyo local e incondicional del Gobierno de la provincia».

Mientras, la vocal ante la CONABIP, Elsa Tanski, puntualizó que esta entrega «es un alivio muy grande, porque hasta el momento solo cinco bibliotecas de la provincia han recibido subsidios nacionales», sobre todo en un momento crítico para los organismos culturales del país. Asimismo, reivindicó el rol de las bibliotecas y los bibliotecarios como «militantes de la cultura, militantes por el libro, por la lectura, por los derechos de los ciudadanos y somos lugares de encuentro de la ciudadanía. Los lugares de encuentro en todos los pueblos y los lugares de custodia, del patrimonio de cada uno de los pueblos, son las bibliotecas populares».

En el acto, estuvieron presentes la presidenta de la Federación de Bibliotecas Populares de Misiones, Rita Zapanni y representantes de las bibliotecas beneficiadas con los subsidios.

*UN INCENTIVO A LA LECTURA Y LA CULTURA*

En detalle, el Programa de Fomento a Bibliotecas Populares, implementado por el Gobierno provincial desde 2012 bajo la gestión de Passalacqua, tiene como objetivo fortalecer la autonomía de estas instituciones y fomentar la lectura entre estudiantes, niños y jóvenes de Misiones. La iniciativa contribuye a la creación de espacios de acceso al conocimiento y la cultura en diversas localidades.

Además, a nivel nacional, la CONABIP cuenta con programas que permiten a las bibliotecas adquirir material bibliográfico a precios reducidos, como el programa “Libro %”, activo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

A su vez, la presidenta de la Biblioteca Popular “Victorio Cardozo” de 25 de Mayo, Mariel Santiago, agradeció el apoyo económico recibido de la provincia. “Estamos muy felices sobre todo porque estamos atravesando un momento bastante difícil por el recorte de financiamiento. Las bibliotecas populares se autogestionan, entonces estos subsidios realmente nos viene muy bien, nos ayudan mucho”, aseguró.

“Es muy importante, además, que este es un apoyo que se viene manteniendo hace años, porque este programa empezó hace unos años, cuando el gobernador Passalacqua, que era vicegobernador, empezó a impulsar este camino de acompañamiento a las bibliotecas populares”, recordó Santiago.

“Las bibliotecas populares en cualquier lugar del país son fundamentales, porque son únicas en cada localidad, ya que recolectan libros e información que podemos encontrar solamente en ese lugar y eso es lo importante. Además, son muy utilizadas por los investigadores para buscar documentos inéditos y no nos olvidemos que muchas veces es el único lugar donde los niños pueden encontrar hoy libros en formato papel”, manifestó. De la misma manera, señaló “el interés por la lectura no se está perdiendo, eso es mentira y eso se puede ver cuando entras a cualquier biblioteca, siempre se encuentran niños y adultos leyendo”.

Entre las bibliotecas beneficiadas se encuentran:
Biblioteca Popular Bartolomé Mitre – Concepción de la Sierra
Biblioteca Popular Sarmiento – Santa Ana
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento – Oberá
Biblioteca Popular Victorio Cardozo – 25 de Mayo
Biblioteca Popular Horacio Quiroga – Montecarlo
Biblioteca Popular 23 de Septiembre – Santa Rita
Asociación Civil Biblioteca Popular Ernesto Sábato – Jardín América
Asociación Civil María Magdalena Deautier – Azara
Asociación Civil Biblioteca Popular Sur Argentino – Posadas
Biblioteca Popular Horacio Quiroga de Puerto Rico – Puerto Rico
Biblioteca Popular Posadas – Posadas
Biblioteca Popular Eldorado Asoc Civil – Eldorado
Biblioteca Popular El Urunday – Profundidad
Biblioteca Popular Solidaria San Marcos – Dos de Mayo
Asociación Civil Biblioteca Popular Vamos a Leer – Oberá
Biblioteca Popular Municipal Nicolás Antonio Petcoff – Capioví
Biblioteca Popular Thay Morgenstern – San Pedro
Hogar de Ancianos y Biblioteca Popular Mejor Pasar – Gobernador López
Asociación Cultural Sanmartiniana y Biblioteca Popular Granadero Chepoyá – Posadas
Asociación Civil Amigos de la Biblioteca Popular Victoria Aguirre – Puerto Iguazú
Asociación Civil Biblioteca Popular José Hernández – Campo Grande
Asociación Civil Biblioteca Popular Arturo Illia – Pueblo Illia
Biblioteca Popular Del Conocimiento al Saber – Mojón Grande
Asociación Civil Biblioteca Popular San Martín – Santa Ana
Asociación Civil Biblioteca Popular Alma Guaraní – Colonia Wanda
Asociación Cooperadora y Biblioteca Popular Soberanía Nacional del Bachillerato Común Nº 1 San Antonio – San Antonio
Biblioteca Popular Gabriela Mistral – El Soberbio
Biblioteca Popular Episteme – Colonia San Martín
Biblioteca Popular El Palomar – Posadas
Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento – Montecarlo
Biblioteca Popular Patricias Argentinas – San Ignacio
Biblioteca Popular Técnica Roque González de Santa Cruz – Montecarlo
Asociación Civil Biblioteca Popular San Vicente – San Vicente
Biblioteca Popular 2 de Abril – Posadas
Biblioteca Popular Oñondivé – Puerto Piray
Biblioteca Popular Garupá Saludable – Garupá
Biblioteca Popular Angélica Schnarbach – Leandro N. Alem
Biblioteca Popular Puerto Azara – Puerto Azara
Biblioteca Popular Abdón Fernández – Puerto Libertad
Biblioteca Popular Antonio Ruiz de Montoya – Garuhapé
Biblioteca Popular Teresa Morcchio de Passalacqua – Oberá
Biblioteca Popular Hugo Amable – Oberá
Biblioteca Popular Dr. Bernardo Elvira – San Javier
Biblioteca Popular Manantial – Posadas
Biblioteca Pública De Las Misiones-Parque del Conocimiento – Posadas

Misiones - Generales
12 septiembre, 2024 17:52

Más en Generales

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más

Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito

24 octubre, 2025 11:01
Leer Más

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Montecarlo es reconocido por la calidad de atletas que brinda y por ser una ciudad deportiva”
Aquino “Siempre recibimos respuesta del gobierno provincial a nuestros planteos en forma permanente, que nos lleva a seguir trabajando por el bien de la comunidad”