
San Vicente, Misiones. En el marco de los festejos centrales por el 25 de Mayo en la provincia, el gobernador Hugo Passalacqua participó del acto patrio celebrado en San Vicente, donde ofreció un encendido discurso cargado de historia, identidad misionera y futuro compartido.
Desde la Plaza San Martín, epicentro de la conmemoración, Passalacqua destacó la importancia de renovar los valores de unidad y compromiso que marcaron la Revolución de Mayo. “Ese mensaje de unidad, de estar todos juntos, viene de 1810. Y si hoy estamos en San Vicente, es para refrescar ese momento de jura de todos juntos. Solo juntos, todos unidos. Había diferencias en la Junta de Mayo, claro que las había, como las hay en la familia o el barrio, pero siempre hubo un interés superador: la patria”, expresó con énfasis.

Acompañado por autoridades provinciales y locales, entre ellas el intendente anfitrión, Sergio Fabián Rodríguez, el gobernador celebró también la participación de los candidatos a diputados, a quienes mencionó con orgullo: “Me enorgullece tenerlos en la lista. Juan Manuel es de San Vicente, Roque del Soberbio, y Priscila de 2 de Mayo. Seguramente harán todo lo posible para que nuestra localidad y la región sigan creciendo”.
En su alocución, Passalacqua recorrió los hitos de la Semana de Mayo con un relato apasionado que incluyó referencias a Juan José Castelli, Manuel Belgrano y la célebre jura del primer gobierno patrio: “Todos juntos en fila, uno con la mano en el hombro del otro, jurando por la patria. Esa es la imagen que hoy venimos a recuperar: la del compromiso colectivo, del esfuerzo compartido. No vinimos solo a recordar, sino a poner en práctica las ideas de los héroes”.
Asimismo, el mandatario reivindicó el rol pionero de Misiones en el proceso revolucionario. “Misiones fue la primera provincia del país que adhirió a la Revolución de Mayo. Y pido un aplauso para Rocamora, gobernador de entonces, que desde Santa Ana envió la adhesión. Somos los primeros revolucionarios de la Argentina, y eso hay que contarlo con orgullo a nuestros hijos y nietos”, afirmó.

Durante la jornada, los festejos incluyeron el tradicional chocolate con bollos para los niños, exposiciones agrícolas, gastronómicas y artísticas, la entrega de 20 millones de pesos en créditos municipales a tasa cero para emprendedores, y la actuación de músicos locales y provinciales.
Passalacqua cerró su mensaje con una arenga de profundo contenido simbólico: “Los misioneros solo conocemos una dirección: hacia adelante. Como lo hicieron Belgrano, Castelli y Moreno. Tenemos coraje, tenemos garra. Somos misioneros. ¡Viva la patria!”.
La celebración dejó una Plaza San Martín colmada, emocionada y movilizada por el recuerdo de los orígenes patrios, pero también por la proyección de un futuro común.
Andrés Gomeñuka – Elías Sonma
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS