• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Gobierno

Pasos a tener en cuenta para gestionar la Beca PRO.GRE.SAR

Pasos a tener en cuenta para gestionar la Beca PRO.GRE.SAR
15 febrero, 2018 18:38

El coordinador de la Oficina de Empleo Municipal Marcelo Argüello explica cómo se debe gestionar la Beca y sus beneficios.

¿Hay una actualización de los montos de las Becas PRO.GRE.SAR?

Sí, hay una actualización tanto en los montos como en el sistema de calificación para percibir esta diferencia de los montos, anteriormente por ejemplo para un PROGRSAR normal  se cobraba novecientos pesos en doce cuotas, se retenía un veinte por ciento de esos novecientos que podía cobrar al finalizar el año, en cambio ahora no solo incrementaron los montos sino que se dividieron en las diferentes tipos de formaciones que tiene cada uno de los hijos, es decir, determinaron carreras universitarias estratégicas que es una necesidad que va teniendo el Estado nacional, en este caso la beca que era de novecientos pesos pasó hacer de mil ochocientos pesos desde el  momento que se inscribe en alguna de las carreras estratégicas como puede ser alguna ingeniería puede cobrar diez cuotas de mil ochocientos pesos y en el transcurso del año puede llegar a percibir hasta cuatro mil novecientos pesos según el rendimiento académico .

Las carreras universitarias no consideradas estratégicas por el gobierno nacional van a percibir mil seiscientos pesos y pueden llegar a percibir hasta dos mil trescientos, también dependiendo del rendimiento académico; después tenemos la terciaria estratégica que entra lo mismo que la universitaria estratégica porque van a percibir diez cuotas de mil ochocientos pesos y pueden llegar hasta dos mil seiscientos pesos  clasificando por rendimientos académicos; continua con la terciara no estratégica   que son diez cuotas de mil seiscientos hasta mil novecientos según el rendimiento académico y tenemos formación docente que son los más beneficiados  para abastecer la demanda que hay a nivel nacional que cobrarían diez cuotas de cinco mil trescientos a siete mil cuatrocientos dependiendo del rendimiento.

En el caso de Formación Profesional que antes era de novecientos pesos, ahora es de mil doscientos cincuenta pesos mensuales, la misma se dicta en la EPET N° 20, en donde los interesados deberían dirigirse cuando abren sus puertas porque le van habilitar un usuario para inscribir a los beneficiarios y también en la Oficina de Empleo se brindan cursos de Formación Profesional se puede gestionar para cobrar la beca.    

En el caso de San Pedro por la Formación Docente, ¿Esta modalidad es para aquel que se inscribe en el instituto, también se pueden inscribir para estas becas?

Si, se pueden inscribir para las becas, en este caso particular del Instituto de Formación Docente Sierra de Misiones deberían acercarse cuando abren sus puertas y tienen acceso a la plataforma del programa para gestionarla.

 Se inscribe y automáticamente comienza a cobrar a fin de mes o ¿Cómo es el sistema?   

Si, generalmente hay un plazo estimado de cuarenta días desde que uno se inscribe por primera vez  pero está funcionando bastante bien el sistema   y tenemos la idea que en treinta días tiene que estar percibiendo el primer importe del programa.

¿Cómo es la forma de inscribirse a la Beca PROGRESAR?

Se debe crear un usuario de las Becas PROGRESAR, y una vez creado se pueden hacer todos los trámites  en el portal del PROGRESAR, quienes tengan alguna duda se pueden acercar a la Oficina de Empleo que esta frente de la Municipalidad de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 horas para que los asesoremos o proporcionarle el sistema para que pueden realizar su ingreso al portal.

¿Quiénes pueden acceder al programa?

Todo los nacidos en Argentina o aquellos extranjeros que tengan cinco años de residencia que no cobre ningún programa social  que tengan entre dieciocho y veinticuatro años en principios porque es el nivel universitario, terciario o de formación profesional y en el caso del progresar a nivel universitario hasta los treinta años siempre y cuando se acredite el buen rendimiento académico, es decir, que el alumno certifique que tiene el cincuenta por ciento  de la carrera.

Esto es para lo público y ¿En el caso de las instituciones privadas?

Lo que tendría que hacer el interesado en el momento de inscribirse en una institución privada es preguntar si firmaron el convenio para este nuevo tramo del PROGRESAR y averiguar sí al institución se le habilitó la clave para inscribirse en la beca.  

¿El sistema tiene en cuenta el ingreso familiar a la hora de gestionar la beca?

Si no se debe pasar del monto establecido en el Salario Mínimo, Vital y Móvil que se estima en unos veintiocho mil pesos aproximadamente, en blanco; en el caso de superar ese monto no entrarían en el programa.

 

Leonardo Settecase / Elias Sonma – REC MULTIMEDIOS

San Pedro

ANG – AGENCIA  DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Gobierno
15 febrero, 2018 18:38

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,759

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instalarán más de setenta cámaras de seguridad en todo Puerto Iguazú
Misiones sigue siendo una de las provincias más segura de Argentina