• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Aniversario

Particular «acto virtual» para festejar el día de la Patria y el cumpleaños de la Escuela de Frontera Nº 604 de Irigoyen

Particular «acto virtual» para festejar el día de la Patria y el cumpleaños de la Escuela de Frontera Nº 604 de Irigoyen
25 mayo, 2020 17:00

La Patria fue homenajeada al igual que la Escuela de Frontera 604 Intercultural Bilingue Nº1 de la localidad que hoy está cumpliendo 111 años desde su fundación, en el punto mas oriental del país por sus partes constituyentes: cada uno desde su casa, con sonidos de fondos que iban contando cómo se construye ese abstracto que une las partes y nos distingue como país, y todo a partir de una producción multimedial que tuvo como eje la celebración del 25 de Mayo de 1810 en esta parte del territorio nacional en cuarentena.

No cabe dudas que la cuarentena y las clases virtuales conlleva más que creatividad, paciencia, constancia. También requiere mucha imaginación de docentes, padres y alumnos. Pese a los días de aislamiento, se evidencia un gran compromiso de todos.

Las escuelas del interior, las rurales y las de frontera afrontan muchas veces realidades y situaciones distintas, donde aún más debe aflorar la creatividad y las ganas.

El acto virtual contó con producciones audiovisuales de dicho establecimiento educativo, desde donde respondieron con entusiasmo a la idea original de organizar esta ceremonia tan particular, con tan buena respuesta por parte de docentes, padres y alumnos. El material esta disponible en las redes sociales institucionales y en la página web de Educación de Misiones.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3413133648717232&id=100000618918170

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3409575465767736&id=100001459481475

Para los docentes del Interior de la provincia, cada aniversario de la gesta de mayo de 1810 es una oportunidad única para construir con sus alumnos la identidad nacional, más en las zonas de frontera, atravesadas por la diversidad cultural y las grandes distancias.

En entrevista con ANG, estos maestros resaltaron la importancia de las efemérides para la educación y resignificaron su función pedagógica en el marco del acceso a las nuevas tecnologías, todo un desafío en zonas alejadas del alcance de los medios nacionales.

El supervisor zonal de las Escuelas de Frontera Juan Carlos Morinigo, contó como se arreglan para dar clases pese a las dificultades de contexto y para garantizar la igualdad de oportunidades educativas. “El programa del Gobierno incluye igualdad de oportunidades para todos los niños y eso nos ha permitido en esta zona de frontera poder llegar con toda la información a los niños y hacerles sentir lo que significa esta fiesta cívica”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-25-at-15.15.42.mp3

Audio – Juan Carlos Morinigo – Supervisor Zonal de Escuelas de Frontera

Hace 111 años la vida de los moradores del antiguo pueblo de Barracón – hoy Bernardo de Irigoyen- cambiaba para siempre cuando la maestra Concepción Zuviría de Lacava llegaba atravesando la selva a lomo de mula para crear y dirigir la primera escuela en la localidad. Enclavada en plena frontera seca con Brasil, la institución fue designada por el consejo Nacional de Educación como la primera Escuela Nacional de la región oriental misionera.

Pionera en la zona, en el año 2005 fue la primera del País en implementar la modalidad Intercultural Bilingüe, programa mediante el cual los dos países que se unen sin límites geográficos en ese punto, Argentina y Brasil, se integran a través de la educación formal en los idiomas Español y Portugués en ambas orillas con diversas experiencias, favoreciendo de esta manera una integración inédita, para dos pueblos tan cercanos pero que se habían mantenido distantes en términos culturales.

A lo largo de todos estos años, sus aulas escribieron miles de historias, anécdotas y experiencias que tienen que ver con los alumnos de cada promoción, docentes, padres, familias, el barrio, el pueblo. En la actualidad se destaca por ser una escuela donde lo fundamental es que cada chico reciba la educación que necesita y merece, adecuándola a su modo de vida.

Su génesis institucional tuvo la nomenclatura de Escuela N° 49, Concepción De Lacava como directora y Desiderio Saraverri como supervisor. Desde su fundación sufrió modificaciones en su numeración, según los vaivenes de la historia nacional y local. Así, en la década del 60 se denominó Escuela de Frontera Nº 2-F004, luego en 1978 pasó a depender de la Provincia como Escuela de Frontera Nº 604. Finalmente en el año 2005 pasaría a llamarse «Escuela de Frontera de Jornada Completa Nº 604 – Bilingüe Intercultural Nº 1».

Dejando atrás una época de divisiones estériles, y abriendo el abanico de posibilidades de acercamiento y crecimiento que la democracia posibilita, en el año 2005, después de numerosos encuentros de preparación, se puso en marcha el Programa de Educación Bilingüe Español-Portugués a partir de la integración educativa con la Escuela Theoduretto Carlos de Faria Souto de Dionisio Cerqueira (Brasil) y la hoy centenaria escuela de frontera. La iniciativa involucró a las carteras educativas de los dos países, a través de un convenio firmado entre los entonces ministros de Educación Tarso Genro, de Brasil y Daniel Filmus, de Argentina.

A partir de la implementación del mencionado Programa, la Escuela no sólo modificó su nombre, sino que se transformó en pionera de la modalidad intercultural bilingüe, y la articulación de docentes de ambos países en el Nivel Inicial y en los primeros años de escolaridad. Con una jornada de ocho horas, las acciones educativas comprenden desde actividades didácticas a talleres orientadores artísticos, con amplia formación en oficios.

Desde el año 2005 la Institución forma parte del «Programa Integral de Igualdad Educativa» cuya finalidad es fortalecer la población de niños en situación de vulnerabilidad social y desde el año 2006 también forma parte del Programa Nacional de Inclusión Educativa «Volver a la Escuela» que tiene por objetivo garantizar la escolaridad básica de todos los ciudadanos.

A partir del 2007 la Escuela cuenta con docentes especiales para realizar el intercambio educativo en la Escuela Theoduretto y la Actividad Intercultural Bilingüe en la EGB 1. Las demás secciones continúan con Proyectos en Común con los Años pares de Brasil, para lo cual se reúnen y acuerdan las acciones a ser desarrolladas en cada una de las Escuelas. Al finalizar cada ciclo lectivo alumnos de ambos establecimientos educativos socializan sus producciones y comparten actividades de integración.

#ANGuacurari

 

Jose Luis Romero – Fm Flash 101.9 – Dos de Mayo

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Bernardo de Irigoyen - Aniversario
25 mayo, 2020 17:00

Más en Aniversario

7 de mayo aniversario de Jardín América

7 mayo, 2025 10:34
Leer Más

El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó

6 mayo, 2025 13:43
Leer Más

105 años de Montecarlo: Hoy celebramos más que un aniversario, honramos una historia construida con esfuerzo, valores y comunidad

4 mayo, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,663

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad: Levantaron la bandera pidiendo esclarecimiento y justicia en un caso de violación
Pereyra “Estamos generando el convenio y el proyecto para trabajar con los oleros”