• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela
29 marzo, 2022 17:09

Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, informan sobre cómo llevan adelante la rehabilitación de pacientes con secuelas de Accidentes Cerebrovasculares ACV, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”; remarcando la intervención de varios especialistas, tales como médicos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos.

Por lo que, el Responsables del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Roberto Gisin, mencionó que el ACV es una de las causas de muerte más importantes en el mundo y una de las patologías que más deja secuelas de discapacidad en las personas”.

A ello, agregó información de cómo trabajan con este tipo de paciente. “En una primera etapa, que es la más aguda, se resuelve en la guardia de emergencia, en la terapia intensiva o en internación, una vez que el paciente está estabilizado se inicia con la rehabilitación, éste comienza en la cama, con los cuidados necesarios posturales, con ejercicios para prevenir lesiones y escaras, se trabaja en equipo para la evaluación y posterior rehabilitación, también nos ocupamos de la parte deglutoria y cognitiva, el paciente una vez que se va de alta continúa su rehabilitación en nuestro servicio”.

Asimismo, se refirió a los pacientes del interior “son controlados por nuestro servicio una vez por semana o cada 15 días, dándole pautas para que puedan rehabilitarse en su localidad”.

Tras brindar detalles de los pacientes del interior, el Dr. Roberto Gisin, especificó cómo es el tratamiento de la secuelas, luego de la etapa aguda “el tratamiento es largo, en una primera etapa alrededor de 6 meses, luego 6 meses más con los subagudos y en los casos de pacientes que quedan crónicos, siempre hay algo para hacer, acondicionamientos en cuestiones de la marcha, algo cognitivo, a deglución, el lenguaje, son pacientes que quedan ligados al servicio por el resto de su vida”.

En la misma línea, hizo hincapié en que estos pacientes en paralelo, deben hacer el tratamiento y control correspondiente de los factores de riesgo, que pueden ser hipertensión arterial, tabaquismo, por lo que expresó “algunos quedan con secuelas muy severas, por lo que requieren de un cuidador, a partir de ese momento, quedan con sonda vesical, uso de pañal, hasta pacientes que tienen una mínima secuela como ser dificultad movilidad en una mano, en la pronunciación de algunas palabras, pero el resto de las funciones están correctas por lo que pueden llevar una vida normal”.

Finalmente, afirmó que en algunos casos, es necesario indicar otros tratamientos o elementos, como en los casos de epastisidad (Se refiere a músculos tensos y rígidos), “en los que realizamos tratamientos con toxina botulínica. O requieren de un bastón, andador, órtesis, férulas, colchones antiescaras, etc”.

Mientras que el kinesiólogo, del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, Gastón Barrios, se refirió a cómo trabajan desde su especialidad para la recuperación del paciente con secuelas de ACV. “para empezar el paciente tiene que tener el control general de un fisiatra y un neurólogo, a partir de ahí, hacemos el tratamiento de rehabilitación, realizamos una anamesis completa de su lesión, para indicar un tratamiento acorde a su situación”.

A ello, añadió otros datos “los casos de ACV isquémico o hemorrágico tienen el mismo tratamiento, pero se diferencia en base a la lesión y al paciente, ya que cada uno evoluciona diferente”.

También, dió información sobre cuántos kinesiólogos trabajan para tratar los casos neurológicos y las atenciones “somos tres los kinesiólogos que trabajamos en neurología. Estamos atendiendo de 10 a 15 pacientes cada uno, los pacientes se vienen atendiendo dos veces por semana y un día lo ocupamos para realizar evaluaciones de pacientes nuevos”. 

Por último, compartió su experiencia en el momento en que un paciente mejora y se va recuperando. “ Es una alegría para cada uno de nosotros, porque estamos viendo el día a día, el avance, cuando se van rehabilitados nos da una felicidad enorme”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
29 marzo, 2022 17:09

Más en Novedades

Juegos nuevos para niños de Santa Ana

15 agosto, 2025 11:04
Leer Más

Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones

15 agosto, 2025 11:01
Leer Más

Santo Domingo celebra la renovación de su playón deportivo: Un impulso al deporte y la comunidad

15 agosto, 2025 10:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene la 32° Fiesta Provincial «El Teatro está de Fiesta en Posadas»
Este jueves cobran los empleados de la administración pública provincial