• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela
29 marzo, 2022 17:09

Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, informan sobre cómo llevan adelante la rehabilitación de pacientes con secuelas de Accidentes Cerebrovasculares ACV, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”; remarcando la intervención de varios especialistas, tales como médicos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos.

Por lo que, el Responsables del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Roberto Gisin, mencionó que el ACV es una de las causas de muerte más importantes en el mundo y una de las patologías que más deja secuelas de discapacidad en las personas”.

A ello, agregó información de cómo trabajan con este tipo de paciente. “En una primera etapa, que es la más aguda, se resuelve en la guardia de emergencia, en la terapia intensiva o en internación, una vez que el paciente está estabilizado se inicia con la rehabilitación, éste comienza en la cama, con los cuidados necesarios posturales, con ejercicios para prevenir lesiones y escaras, se trabaja en equipo para la evaluación y posterior rehabilitación, también nos ocupamos de la parte deglutoria y cognitiva, el paciente una vez que se va de alta continúa su rehabilitación en nuestro servicio”.

Asimismo, se refirió a los pacientes del interior “son controlados por nuestro servicio una vez por semana o cada 15 días, dándole pautas para que puedan rehabilitarse en su localidad”.

Tras brindar detalles de los pacientes del interior, el Dr. Roberto Gisin, especificó cómo es el tratamiento de la secuelas, luego de la etapa aguda “el tratamiento es largo, en una primera etapa alrededor de 6 meses, luego 6 meses más con los subagudos y en los casos de pacientes que quedan crónicos, siempre hay algo para hacer, acondicionamientos en cuestiones de la marcha, algo cognitivo, a deglución, el lenguaje, son pacientes que quedan ligados al servicio por el resto de su vida”.

En la misma línea, hizo hincapié en que estos pacientes en paralelo, deben hacer el tratamiento y control correspondiente de los factores de riesgo, que pueden ser hipertensión arterial, tabaquismo, por lo que expresó “algunos quedan con secuelas muy severas, por lo que requieren de un cuidador, a partir de ese momento, quedan con sonda vesical, uso de pañal, hasta pacientes que tienen una mínima secuela como ser dificultad movilidad en una mano, en la pronunciación de algunas palabras, pero el resto de las funciones están correctas por lo que pueden llevar una vida normal”.

Finalmente, afirmó que en algunos casos, es necesario indicar otros tratamientos o elementos, como en los casos de epastisidad (Se refiere a músculos tensos y rígidos), “en los que realizamos tratamientos con toxina botulínica. O requieren de un bastón, andador, órtesis, férulas, colchones antiescaras, etc”.

Mientras que el kinesiólogo, del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, Gastón Barrios, se refirió a cómo trabajan desde su especialidad para la recuperación del paciente con secuelas de ACV. “para empezar el paciente tiene que tener el control general de un fisiatra y un neurólogo, a partir de ahí, hacemos el tratamiento de rehabilitación, realizamos una anamesis completa de su lesión, para indicar un tratamiento acorde a su situación”.

A ello, añadió otros datos “los casos de ACV isquémico o hemorrágico tienen el mismo tratamiento, pero se diferencia en base a la lesión y al paciente, ya que cada uno evoluciona diferente”.

También, dió información sobre cuántos kinesiólogos trabajan para tratar los casos neurológicos y las atenciones “somos tres los kinesiólogos que trabajamos en neurología. Estamos atendiendo de 10 a 15 pacientes cada uno, los pacientes se vienen atendiendo dos veces por semana y un día lo ocupamos para realizar evaluaciones de pacientes nuevos”. 

Por último, compartió su experiencia en el momento en que un paciente mejora y se va recuperando. “ Es una alegría para cada uno de nosotros, porque estamos viendo el día a día, el avance, cuando se van rehabilitados nos da una felicidad enorme”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
29 marzo, 2022 17:09

Más en Novedades

Se realizó el Primer Taller de Sensibilización y Marketing para Emprendimientos Turísticos en 25 de Mayo

12 mayo, 2025 17:27
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más

Apóstoles impulsa la donación de leche materna con su nuevo Centro Recolector

12 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,166,905

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene la 32° Fiesta Provincial «El Teatro está de Fiesta en Posadas»
Este jueves cobran los empleados de la administración pública provincial