• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela

Parque de la Salud: informan cómo trabajan en la rehabilitación de los pacientes con secuelas de ACV, en el Hospital Escuela
29 marzo, 2022 17:09

Desde el Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga, informan sobre cómo llevan adelante la rehabilitación de pacientes con secuelas de Accidentes Cerebrovasculares ACV, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”; remarcando la intervención de varios especialistas, tales como médicos fisiatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos.

Por lo que, el Responsables del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, del mencionado Centro Asistencial, Dr. Roberto Gisin, mencionó que el ACV es una de las causas de muerte más importantes en el mundo y una de las patologías que más deja secuelas de discapacidad en las personas”.

A ello, agregó información de cómo trabajan con este tipo de paciente. “En una primera etapa, que es la más aguda, se resuelve en la guardia de emergencia, en la terapia intensiva o en internación, una vez que el paciente está estabilizado se inicia con la rehabilitación, éste comienza en la cama, con los cuidados necesarios posturales, con ejercicios para prevenir lesiones y escaras, se trabaja en equipo para la evaluación y posterior rehabilitación, también nos ocupamos de la parte deglutoria y cognitiva, el paciente una vez que se va de alta continúa su rehabilitación en nuestro servicio”.

Asimismo, se refirió a los pacientes del interior “son controlados por nuestro servicio una vez por semana o cada 15 días, dándole pautas para que puedan rehabilitarse en su localidad”.

Tras brindar detalles de los pacientes del interior, el Dr. Roberto Gisin, especificó cómo es el tratamiento de la secuelas, luego de la etapa aguda “el tratamiento es largo, en una primera etapa alrededor de 6 meses, luego 6 meses más con los subagudos y en los casos de pacientes que quedan crónicos, siempre hay algo para hacer, acondicionamientos en cuestiones de la marcha, algo cognitivo, a deglución, el lenguaje, son pacientes que quedan ligados al servicio por el resto de su vida”.

En la misma línea, hizo hincapié en que estos pacientes en paralelo, deben hacer el tratamiento y control correspondiente de los factores de riesgo, que pueden ser hipertensión arterial, tabaquismo, por lo que expresó “algunos quedan con secuelas muy severas, por lo que requieren de un cuidador, a partir de ese momento, quedan con sonda vesical, uso de pañal, hasta pacientes que tienen una mínima secuela como ser dificultad movilidad en una mano, en la pronunciación de algunas palabras, pero el resto de las funciones están correctas por lo que pueden llevar una vida normal”.

Finalmente, afirmó que en algunos casos, es necesario indicar otros tratamientos o elementos, como en los casos de epastisidad (Se refiere a músculos tensos y rígidos), “en los que realizamos tratamientos con toxina botulínica. O requieren de un bastón, andador, órtesis, férulas, colchones antiescaras, etc”.

Mientras que el kinesiólogo, del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación, Gastón Barrios, se refirió a cómo trabajan desde su especialidad para la recuperación del paciente con secuelas de ACV. “para empezar el paciente tiene que tener el control general de un fisiatra y un neurólogo, a partir de ahí, hacemos el tratamiento de rehabilitación, realizamos una anamesis completa de su lesión, para indicar un tratamiento acorde a su situación”.

A ello, añadió otros datos “los casos de ACV isquémico o hemorrágico tienen el mismo tratamiento, pero se diferencia en base a la lesión y al paciente, ya que cada uno evoluciona diferente”.

También, dió información sobre cuántos kinesiólogos trabajan para tratar los casos neurológicos y las atenciones “somos tres los kinesiólogos que trabajamos en neurología. Estamos atendiendo de 10 a 15 pacientes cada uno, los pacientes se vienen atendiendo dos veces por semana y un día lo ocupamos para realizar evaluaciones de pacientes nuevos”. 

Por último, compartió su experiencia en el momento en que un paciente mejora y se va recuperando. “ Es una alegría para cada uno de nosotros, porque estamos viendo el día a día, el avance, cuando se van rehabilitados nos da una felicidad enorme”.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
29 marzo, 2022 17:09

Más en Novedades

Ramón Gerega: “En nuestro municipio, el 75% de los vecinos eligió al misionerismo propuesto por la renovación, acompañando a Oscar Herrera Ahaud porque lo quieren y lo estiman mucho”.

27 octubre, 2025 20:51
Leer Más

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Eduardo Vázquez: “El triunfo me deja tranquilo porque cumplimos con el objetivo trabajando para la Renovación, lo hicimos con firmeza y responsabilidad”

27 octubre, 2025 18:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,774,105

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se viene la 32° Fiesta Provincial «El Teatro está de Fiesta en Posadas»
Este jueves cobran los empleados de la administración pública provincial