• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

Parque de la Salud: El Hospital Escuela, en un mes, registró más de 27.600 prestaciones entre cirugías, consultas e internaciones

Parque de la Salud: El Hospital Escuela, en un mes, registró más de 27.600 prestaciones entre cirugías, consultas e internaciones
9 mayo, 2022 17:19

Desde la Gerencia Asistencial del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, informan sobre las prestaciones que llevaron adelante durante el mes de abril del 2022, remarcando que se han incrementado las cirugías. Entre internaciones, cirugías y consultas, registraron alrededor de 27.600 prestaciones.

En este contexto, la Gerente Asistencial, del mencionado Centro Asistencial, Dra. Dalila Bühl, se refirió a los procedimientos quirúrgicos realizados durante el mes de abril del 2022, resaltando un incremento en los mismos respecto a meses anteriores. “En el Hospital Escuela se llevaron adelante más de 1.200 cirugías, en el mes de abril, considerando las urgencias, programadas y las ambulatorias, en los meses anteriores, se venían realizando alrededor de 900 a 1000 intervenciones quirúrgicas, inclusive en el período prepandemia, por lo que, el incremento es considerable si se tiene en cuenta que abril fue un mes con 30 días”.

En la misma línea, detalló que actualmente por día se concretan, más 50 cirugías, de las cuales alrededor de 40 a 45 son programadas y 11 o 12 de urgencias, por lo que remarcó “esos procedimientos se llevan adelante con los mismos quirófanos, las mismas camas, con el mismo plantel de profesionales, señalando la eficiencia en la optimización de los recursos, para brindar respuesta a los misioneros”.

Tras brindar detalles de las intervenciones quirúrgicas, la Dra. Dalila Bühl aclaró “priorizamos las cirugías oncológicas, las de politraumatismo, las cardíacas y todas aquellas que impliquen un riesgo de vida para el paciente”.

Continuando con el tema de las atenciones del Hospital Escuela, se refirió al Departamento de Emergencias. “La guardia de Emergencias trabaja las 24 horas, los 7 días de la semana. Se atienden entre 7 y 10 politraumatizados por día, muchos de estos graves”, expresó, al tiempo que instó a la comunidad a tener cuidado. “Esto es algo muy alarmante, por lo que llamo a la población a tomar conciencia sobre esta pandemia, que son los accidentes viales”.

En este contexto, hizo hincapié en el triage, es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencias. “En la Guardia se implementa un método para seleccionar al paciente, por su nivel de complejidad, no por orden de llegada. Se evalúan los síntomas, signos vitales, la saturación de O2, el motivo de consulta y la gravedad del paciente, catalogado por colores, rojo: Paciente muy grave, por ejemplo dolor de pecho, infarto, amarillo: por ejemplo una neumonía, y verde: que son la mayoría de las consultas que tenemos en la guardia, que son dolores de cabeza, dolor lumbar, son consultas que el paciente puede esperar, porque primero tenemos que atender a los pacientes que están más graves”.

Además, la Dra. Dalila Bühl, informó sobre las internaciones. “se llevan adelante alrededor de 1.400 internaciones por mes, se dispone de 262 camas, de las cuales 49 son camas críticas, cuando hablamos de camas nos referimos a la funcionalidad «cama», con enfermería y médicos especializados, con todos los cuidados y estudios/procedimientos que requiere ese paciente”.

Al tiempo que continuó “la cama en este Hospital, en esta Provincia es invaluable, no solo desde el punto de vista económico sino de lo importante que es para la salud del paciente sobre todo, para el que tiene algo grave”.

Además, añadió que disponen de consultorios de demanda espontánea, “algunos pacientes de la guardia, que no están graves, son derivados al consultorio de demanda espontánea, para que sean atendidos de una manera más ágil”.

Otro tema que desarrolló la Profesional, fueron las consultas de las especialidades. “En abril se concretaron alrededor de 25 mil consultas, de las cuales el 30 % son de la guardia de Emergencias”.

Sobre este tema precisó algunas de las especialidades que hacen consultorio en el Hospital Escuela. “Contamos con reumatología, endocrinología, neumonología, gastroenterología, clínica médica, traumatología, ginecología, neurología, urología, cardiología, entre otras”.

También, indicó que en la pandemia comenzaron a utilizar la teleconsulta y que hoy continúan con este método moderno “en el Hospital trabajamos con la plataforma de Alegra MED, las personas pueden bajar la aplicación y pueden generar su turno, para una teleconsulta, luego el médico evaluará, si el paciente requiere una consulta presencial o puede seguir con la teleconsulta”.

Finalmente, concluyó “la idea es que los pacientes de cualquier rincón de la Provincia que estén graves y requieran un tratamiento complejo, especializado, de alta complejidad, tengan un lugar en el Hospital Escuela y que las patologías de menor complejidad, puedan ser resueltas en otros centros, para esto venimos trabajamos en red, con todos los Centros Asistenciales de la Provincia”.

Hospital Escuela: Informan parte médico de pacientes que ingresaron a raíz del accidente vial en Bonpland

Desde el Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga» informan parte médico de los pacientes, que ingresaron ayer, a raíz del accidente vial ocurrido en Bonpland.

Ingresaron a la Guardia de Emergencias 6 pacientes politraumatizados, de los cuales 2 presentaban politraumas leves, un hombre de 33 años y una mujer de 32 años, que luego de la evaluación pertinente y los estudios correspondientes, fueron dados de alta.

Actualmente 4 personas permanecen internadas, 2 por fracturas de miembros, se trata de una mujer de 54 años, con fractura de antebrazo derecho y una mujer de 63 años, con traumatismo de cráneo, se encuentran estables, internadas en Sala. Los otros 2 pacientes, requirieron internación en cuidados intensivos: Una mujer de 67 años, tuvo traumatismo de tórax, se encuentra con apoyo de oxígeno, la misma fue intervenida quirúrgicamente; el otro paciente es una mujer de 57 años, con traumatismo de cráneo y miembros. Ambas se encuentran con pronóstico reservado.

Prensa del Parque de la Salud

#ANGuacurari

Posadas - Salud
9 mayo, 2022 17:19

Más en Novedades

San Pedro vivió una importante jornada de concientización por el Alcohol Cero al Volante

4 julio, 2025 14:47
Leer Más

Santo Pipó trabaja en dos importantes frentes con Obras Públicas

4 julio, 2025 14:43
Leer Más

Programa de la tercera «Fiesta Colonial” en el camping, balneario “Salto Cuña Pirú”de Ruiz de Montoya

4 julio, 2025 13:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,325

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Parque del Conocimiento, a través del Ballet Folklórico y el Conjunto de Música Popular, a quienes se sumarán elencos invitados de toda la provincia, rendirá homenaje a la Independencia del Paraguay
Liliana Rodríguez: “Me siento orgullosa de ser una mujer misionera cuando veo a tantas mujeres misioneras tratando de salir adelante a través de la capacitación”