• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Parque de la Salud: Destacan la importancia de la Ley Programa Misiones Sin Dolor para el diagnóstico y tratamiento de pacientes

Parque de la Salud: Destacan la importancia de la Ley Programa Misiones Sin Dolor para el diagnóstico y tratamiento de pacientes
7 julio, 2022 13:59

En el marco de la reciente creación por Ley del Programa Misiones Sin Dolor, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan la importancia de esta ley para los pacientes, al tiempo que informan sobre algunas patologías relacionadas con la temática como ser lupus y fibromialgia. El Hospital Escuela actualmente concentra la atención de las patologías reumatológicas, al ser el único centro asistencial, en el ámbito público, con especialistas en reumatología.

La mencionada ley tiene por objetivo impulsar actividades de docencia, investigación y estudio del Síndrome de Sensibilidad Central y sus patologías asociadas; establecer criterios unificados para su diagnóstico y tratamiento; garantizar la cobertura médica y terapéutica interdisciplinaria, y el tratamiento farmacológico integral avalado por la autoridad científica pertinente, destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes; promover la formación y perfeccionamiento continuo de profesionales de la salud; concientizar a la población general sobre estos síndromes y desestigmatizarlos; y asegurar la inserción laboral y educativa de las personas que los padecen.

En este contexto, la especialista en reumatología, del Hospital Escuela, doctora Noemí Bedrán describió qué es el lupus y qué órganos afecta la patología “se trata de una enfermedad sistémica, autoinmune, que afecta a más de un órgano, puede comprometer lo articular, el pulmón, el cerebro, el riñón, entre otros órganos”.

En la misma línea, afirmó que en Posadas se registra una alta prevalencia de pacientes con lupus. Al tiempo que se refirió a los síntomas “se puede manifestar con caída de cabello, aftas orales, caries (cuando van asociadas a otras enfermedades autoinmunes), lesiones en la piel, que son como placas rojas, muchas veces aparecen ante la exposición al sol, pérdida del apetito consecuencia de eso pérdida de peso, proteinuria, que es cuando hay inflamación del riñón, también puede haber compromiso cerebral manifestándose con convulsiones”.

Por su parte, la reumatóloga del Hospital Escuela Dra. Adriana Seewald añadió información sobre el tratamiento, posibles causas, prevalencia “ el tratamiento es crónico, las medicaciones de las enfermedades autoinmunes son caras, es más frecuente en mujeres, se postula que los rayos ultravioleta del sol, las pantallas solares, la carga hormonal, pueden generar actividad de la enfermedad, por lo que las personas con estos factores de riesgo deben tener un seguimiento para mitigar la actividad de la patología”.

En tanto que, mencionó cómo se hace un diagnóstico “se puede plantear la clínica y a través de estudios de laboratorio”.

Otra reumatóloga del Hospital Escuela que habló de lupus fue la Dra. Úrsula Paris “ es una enfermedad autoimune que presenta una cierta asociación con la herencia, no hay certeza de que los hijos y nietos de los pacientes hereden la enfermedad , pero la predisposición es elevada. Es una patología que prevalece de 10 a 1, en mujeres jóvenes, entre los 20 y 45 años, que en hombres.

Ante la pregunta de cuáles serían las primera señales a tener en cuenta, Paris dijo que “una mujer joven que empiece con caída de cabello, pérdida de peso, fiebre sin causa, presencia de úlceras orales, lesiones en la boca o nariz, cambios en el color de las manos, inflamación articular, falta de aire, algún trastorno hematológico, como ser glóbulos blancos bajos, anemia persistente, son signos a tener en cuenta para lupus”.

Finalmente, remarcó la importancia de ley Programa Misiones Sin Dolor, para mejorar la atención de estos pacientes, logrando tratamientos precoces.

Pacientes del Hospital Escuela

Ana Maria, tiene 52 años, ella comentó cómo fue diagnosticada con fibromialgia “comencé con síntomas desde el 2010, consultando con traumatólogos, consumiendo un combo de analgésicos y corticoides, que luego me provocaron otros problemas de salud, en el 2015 cansada de buscar una solución al problema, una mejor calidad de vida, un especialista en columna me solicita estudios con neurólogos, endocrinólogos, análisis de sangre, resonancias magnéticas, con todos los estudios a la vista me derivó a un reumatólogo, quien me diagnosticó fibromialgia”.

Asimismo, continuó “no me quedé sólo con ese diagnóstico, después consulté con la Dra. Úrsula Vanesa Paris, en ella encontré contención, acompañamiento, confirmándome el diagnóstico de fibromialgia”.

En relación a los síntomas, detalló que “a parte del dolor, que es constante, se siente fatiga crónica, hormigueo, calambres, síndrome de la pierna inquieta, pérdida de memoria, disminución de la visión, son muchos síntomas, mi esposo me acompañó en todo momento desde el principio del diagnóstico, se complica con las reuniones uno se siente con dolor y cansancio”.

También, remarcó que a Ley de Misiones Sin Dolor para ellos es importante “es fundamental que nos acompañen desde la Salud Pública para tener acceso a los medicamentos, a las terapias alternativas, al acompañamiento de los profesionales”.

María Helena, 49 años, es otra paciente del Hospital Escuela que compartió su historia. “Cuando recibí mi diagnóstico sentí un gran alivio, porque venía rebotando de médico en médico y decían que era psicosomático, mi hija no me podía tocar porque me dolía, mi diagnóstico fue lupus y artritis reumatoidea, con los años también tuve nefritis lúpica, fibromialgia, esta última fue la que peor me trato, yo no dormía, ni de noche ni de día, me levantaba a las 3 de la mañana a darme una ducha de agua fría porque me quemaban las piernas, tengo también el síndrome de la pierna inquieta”.

Al tiempo que la paciente, mencionó algunos tratamientos que hizo como ser rehabilitación cognitiva para recordar cosas, “te afecta todo, estamos felices con la Ley porque necesitamos acceso a un psicólogo, a yoga, turnos reservados para los pacientes con artritis, fibromialgia.

Otro tema que resaltó María Helena fue el acompañamiento familiar “mi familia entiende mi enfermedad, me acompaña, soy un caso especial tuve el diagnóstico a los 24 años, hoy tengo 49, varios integrantes de mi familia tienen lupus, aparentemente tenemos un factor genético”.

#ANGUACURARI

Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga»

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Salud
7 julio, 2022 13:59

Más en Novedades

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela Nº 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

9 mayo, 2025 15:52
Leer Más

Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran

9 mayo, 2025 15:42
Leer Más

Jardín América inauguró su casa de la cultura

9 mayo, 2025 15:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Habrá un festival por el Día de la Independencia este sábado en Cerro Azul
Reunión Del Consejo Federal De Salud (COFESA)