• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Parlamento de la Mujer: Participantes coinciden en el potencial de transformación e inclusión de este espacio

Parlamento de la Mujer: Participantes coinciden en el potencial de transformación e inclusión de este espacio
31 marzo, 2022 9:12

Este último miércoles 30 de marzo fue la fecha establecida para las reuniones virtuales de las comisiones, correspondientes al Parlamento de la Mujer 2022: «Misioneras Protectoras de la Tierra sin Mal», que es promovido por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. Los encuentros, cuatro en total, fueron transmitidos por el canal de Youtube «Parlamento Misionero».

En tres minutos, cada legisladora expuso ante la comisión, los argumentos en defensa del proyecto presentado y más tarde, las integrantes de la misma votaron la aprobación de los dictámenes. Los proyectos que alcanzaron el acuerdo serán tratados mañana jueves 31, desde las 9, en el Recinto de sesiones.

Durante la mañana se desarrollaron las comisiones de Salud, Legislación; y de Recursos Naturales, Conservación y Medio Ambiente. Para la tarde se previó la exposición de proyectos vinculados a Niñez, Género, Familia y Juventud; y Educación y Trabajo.

Carolina Rodríguez, oriunda de Concepción de la Sierra, consideró que el “Parlamento es una instancia de participación ciudadana importante para las mujeres, de inclusión también porque federaliza la cuestión”.

“Vienen mujeres de toda la provincia a presentar sus ideas, contar sus vivencias y a exponer, en forma de proyectos, sus intereses”, manifestó.

Rodríguez llegó al Parlamento de la Mujer con un proyecto para restaurar la selva misionera en zonas afectadas por incendios. Con la iniciativa postula el recupero de áreas productivas en términos económicos, pero, principalmente los ambientes naturales y la biodiversidad.

Su par, Dora Brítez, presidente del barrio El Porvenir I de Posadas también presentó un proyecto vinculado con el ambiente, esta vez para crear el Programa de centros materno infantiles ecostustentables.

En términos de la experiencia manifestó la “emoción” de resultar seleccionada y la posibilidad que representa “de que el sueño, que es el proyecto, se haga realidad”.

En el mismo sentido Blanca Núñez del paraje Dos Hermanas de Bernardo de Irigoyen ponderó “el orgullo y la responsabilidad” que significan “ocupar este espacio”.

El Parlamento –aseguró- es de la “mujer común”, aquella con ideas y conocedora de las necesidades de la provincia.

Núñez propuso el desarrollo de un protocolo de actuación rápida para casos de maltrato, violencia, abuso o acoso a niños, niñas y adolescentes, que pueda aplicarse en establecimientos educativos y centros de salud.

Para Johana Luján de Puerto Piray este ejercicio de roles “brinda accesibilidad, conocimientos, preparación y también contactos”, además permite entender que las “iniciativas pueden concretarse”.

De su proyecto explicó que se trata de la creación de un centro “de detección y contención para niños con discapacidad y un programa de asistencia móvil para los 77 municipios”.

En tanto, Florencia Leiva, de Eldorado se refirió al Parlamento de la Mujer como un “espacio que se brinda a las mujeres, en el que podemos venir a sumar y a aportar nuestro granito de arena con propuestas, en su mayoría a favor de las mujeres y del género; es un espacio muy importante que todas aprovechamos y agradecemos, tanto al diputado que representamos como al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira”.

Leiva impulsa la “creación de un Consejo Provincial de áreas de familia, mujer, géneros y diversidades en el ámbito del ministerio de Desarrollo Social, integrado por todas las áreas que trabajan con esta temática en todos los municipios para poder fortalecer y visibilizar el trabajo que se viene realizando”.

Por su parte, Antonella Piedrabuena, de Posadas, señaló que promueven un “proyecto para la creación de una casa transitoria para personas travestis, transexuales y transgénero. Se trataría de un Hogar de día, un lugar para que tengan contención y donde refugiarse, con capacitaciones y talleres de oficio para que puedan insertarse en el ámbito laboral”.

“El Parlamento de la Mujer es muy importante porque mujeres comunes venimos a exponer nuevas ideas, inquietudes que tenemos la gente común, y es muy importante porque así también de estos proyectos, los diputados pueden sacar leyes”, argumentó Piedrabuena.

Para Susana Rodríguez, de San Ignacio, el Parlamento “brinda una excelente oportunidad a la mujer misionera para expresarse”.

Rodríguez propone con su proyecto, la creación de una Escuela de Género Itinerante que “recorra los 77 municipios, con el fin de poner en valor los derechos que tienen las mujeres, y fortalecerlos, dando visibilidad a las leyes, y generando un espacio que les permita ser independientes”.

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
31 marzo, 2022 9:12

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,245

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Nacionales Evita de Playa: Misiones continúa compitiendo en Mar de Ajó
Silvia Araceli Rojas: «El Parlamento de la Mujer, es un espacio que nos brindó el Ing. Rovira, donde podemos plantear los problemas que tenemos y solucionarlos a través de leyes concretas»