• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Parlamento de la Mujer: Participantes coinciden en el potencial de transformación e inclusión de este espacio

Parlamento de la Mujer: Participantes coinciden en el potencial de transformación e inclusión de este espacio
31 marzo, 2022 9:12

Este último miércoles 30 de marzo fue la fecha establecida para las reuniones virtuales de las comisiones, correspondientes al Parlamento de la Mujer 2022: «Misioneras Protectoras de la Tierra sin Mal», que es promovido por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. Los encuentros, cuatro en total, fueron transmitidos por el canal de Youtube «Parlamento Misionero».

En tres minutos, cada legisladora expuso ante la comisión, los argumentos en defensa del proyecto presentado y más tarde, las integrantes de la misma votaron la aprobación de los dictámenes. Los proyectos que alcanzaron el acuerdo serán tratados mañana jueves 31, desde las 9, en el Recinto de sesiones.

Durante la mañana se desarrollaron las comisiones de Salud, Legislación; y de Recursos Naturales, Conservación y Medio Ambiente. Para la tarde se previó la exposición de proyectos vinculados a Niñez, Género, Familia y Juventud; y Educación y Trabajo.

Carolina Rodríguez, oriunda de Concepción de la Sierra, consideró que el “Parlamento es una instancia de participación ciudadana importante para las mujeres, de inclusión también porque federaliza la cuestión”.

“Vienen mujeres de toda la provincia a presentar sus ideas, contar sus vivencias y a exponer, en forma de proyectos, sus intereses”, manifestó.

Rodríguez llegó al Parlamento de la Mujer con un proyecto para restaurar la selva misionera en zonas afectadas por incendios. Con la iniciativa postula el recupero de áreas productivas en términos económicos, pero, principalmente los ambientes naturales y la biodiversidad.

Su par, Dora Brítez, presidente del barrio El Porvenir I de Posadas también presentó un proyecto vinculado con el ambiente, esta vez para crear el Programa de centros materno infantiles ecostustentables.

En términos de la experiencia manifestó la “emoción” de resultar seleccionada y la posibilidad que representa “de que el sueño, que es el proyecto, se haga realidad”.

En el mismo sentido Blanca Núñez del paraje Dos Hermanas de Bernardo de Irigoyen ponderó “el orgullo y la responsabilidad” que significan “ocupar este espacio”.

El Parlamento –aseguró- es de la “mujer común”, aquella con ideas y conocedora de las necesidades de la provincia.

Núñez propuso el desarrollo de un protocolo de actuación rápida para casos de maltrato, violencia, abuso o acoso a niños, niñas y adolescentes, que pueda aplicarse en establecimientos educativos y centros de salud.

Para Johana Luján de Puerto Piray este ejercicio de roles “brinda accesibilidad, conocimientos, preparación y también contactos”, además permite entender que las “iniciativas pueden concretarse”.

De su proyecto explicó que se trata de la creación de un centro “de detección y contención para niños con discapacidad y un programa de asistencia móvil para los 77 municipios”.

En tanto, Florencia Leiva, de Eldorado se refirió al Parlamento de la Mujer como un “espacio que se brinda a las mujeres, en el que podemos venir a sumar y a aportar nuestro granito de arena con propuestas, en su mayoría a favor de las mujeres y del género; es un espacio muy importante que todas aprovechamos y agradecemos, tanto al diputado que representamos como al presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira”.

Leiva impulsa la “creación de un Consejo Provincial de áreas de familia, mujer, géneros y diversidades en el ámbito del ministerio de Desarrollo Social, integrado por todas las áreas que trabajan con esta temática en todos los municipios para poder fortalecer y visibilizar el trabajo que se viene realizando”.

Por su parte, Antonella Piedrabuena, de Posadas, señaló que promueven un “proyecto para la creación de una casa transitoria para personas travestis, transexuales y transgénero. Se trataría de un Hogar de día, un lugar para que tengan contención y donde refugiarse, con capacitaciones y talleres de oficio para que puedan insertarse en el ámbito laboral”.

“El Parlamento de la Mujer es muy importante porque mujeres comunes venimos a exponer nuevas ideas, inquietudes que tenemos la gente común, y es muy importante porque así también de estos proyectos, los diputados pueden sacar leyes”, argumentó Piedrabuena.

Para Susana Rodríguez, de San Ignacio, el Parlamento “brinda una excelente oportunidad a la mujer misionera para expresarse”.

Rodríguez propone con su proyecto, la creación de una Escuela de Género Itinerante que “recorra los 77 municipios, con el fin de poner en valor los derechos que tienen las mujeres, y fortalecerlos, dando visibilidad a las leyes, y generando un espacio que les permita ser independientes”.

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
31 marzo, 2022 9:12

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,799

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juegos Nacionales Evita de Playa: Misiones continúa compitiendo en Mar de Ajó
Silvia Araceli Rojas: «El Parlamento de la Mujer, es un espacio que nos brindó el Ing. Rovira, donde podemos plantear los problemas que tenemos y solucionarlos a través de leyes concretas»