• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Educación

Paritaria Nacional Docente: hubo acuerdo y comienzan las clases el 2 de marzo

Paritaria Nacional Docente: hubo acuerdo y comienzan las clases el 2 de marzo
26 febrero, 2020 20:04

En el marco de la segunda reunión paritaria, autoridades nacionales y gremios docentes consolidaron un acuerdo en torno a la política salarial para este año y las clases comenzarán según lo establecido en el calendario escolar. Participaron del encuentro el ministro de Educación, Nicolás Trotta, su par de Trabajo, Claudio Moroni, el comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación y los representantes paritarios de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Las partes convinieron fijar el salario mínimo docente inicial en $23.000 a partir del 1 de marzo, eso implica una modificación del monto actual que es $20.250; con un segundo tramo que asciende a $25.000 a partir del 1 de julio del corriente año. Además, se pagará una suma fija extraordinaria -por cargo y a cuenta del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) y futuras recomposiciones provinciales- de $4.840 que se abonará en cuatro cuotas de $1.210 con los haberes de marzo, abril, mayo y junio. El Gobierno nacional garantizó que continuará el programa de compensación salarial para las jurisdicciones que no alcancen el piso fijado.

Al finalizar la reunión, Trotta expresó: _»Hemos convenido con las 5 organizaciones sindicales con representación nacional una propuesta en el marco de la paritaria nacional docente, que incluye el componente salarial pero también implica un proceso de debate»_ Y agregó: _»Queremos dejar atrás cualquier etapa de confrontación con maestros y maestras. Esta reunión ha implicado un proceso de recuperación progresiva del salario, queremos debatir el rumbo de la educación junto a los y las protagonistas”._

En tanto, Moroni concluyó: _“Celebro que podamos tener este avance tan importante en materia de paritaria docente, ya que aquí queda abierto un camino permanente para la recuperación progresiva del salario y de la política educativa en su conjunto. Como dice el ministro Trotta, esta paritaria excede mucho lo que es una discusión salarial porque en rigor es una herramienta de política educativa. En circunstancias complejas como las que atraviesa la Argentina, es importante llegar a acuerdos que tengan como objetivo algo tan claro y tan compartido como es mejorar la educación argentina, a través de uno de sus principales protagonistas que son los docentes.»_

Integran el comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación: Agustina Vila (Centro), Daniela Torrente (NEA), Juan Pablo Lichmajer (NOA), José Manuel Thomas (Cuyo) y María Cecilia Velázquez (Sur).

Algunos de los aspectos que se seguirán trabajando y para los cuales se han acordado reuniones técnicas periódicas son el análisis del sistema educativo, salud y condiciones de trabajo, el camino para cumplir la Ley de Financiamiento Educativo y la recuperación de la pérdida de inversión sufrida en los últimos cuatro años.

#ANGuacurari

Argentina - Educación
26 febrero, 2020 20:04

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,553

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El histórico Mercado Villa Urquiza contará con nuevos locales
Asfaltado de la Ruta Costera 2, tramo Tres Capones