• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Para Herrera Ahuad la reducción de aportes patronales fomentará la creación de empleo

Para Herrera Ahuad la reducción de aportes patronales fomentará la creación de empleo
21 marzo, 2021 10:10

El gobernador misionero señaló su satisfacción por la medida anunciada por el presidente Fernández, que consiste en una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales durante un periodo de tres años en sectores que se dediquen a la producción de bienes.

Las incontables demandas del Gobierno Provincial para generar puestos de trabajo para los Misioneros comienzan a dar frutos. El pasado viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció que instrumentará un nuevo régimen de promoción del empleo para las provincias del Norte Grande con una reducción de aportes patronales.

El anuncio se dio en el marco de la reunión que mantuvieron en San Fernando del Valle de Catamarca los gobernadores de Misiones, Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán con el presidente de la Nación.

Esta medida inducirá un incremento en el empleo. Al disminuir el costo de la mano de obra –en relación al capital–, las empresas tenderían a aumentar su utilización. Al disminuir el costo laboral, aumentaría la competitividad internacional de los bienes comercializables, aumentaría la demanda, la producción y se generarían nuevos puestos de trabajo.

Hace menos de un mes, en la cumbre de Yapeyú, los gobernadores habían solicitado la reducción de asimetrías con el centro del país para lograr mejoras estructurales y sobre todo, la generación de empleo. Ese pedido tenía que ver con la caída del Decreto 814 que disponía un régimen de promoción del empleo en esta zona.

Sobre la medida, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad manifestó: “Con el compromiso de una Argentina más igualitaria nos reunimos en Catamarca con el Presidente Alberto Fernández y los Gobernadores del Norte Grande. Se concretó la reducción de aportes patronales al Norte Grande argentino para fomentar la creación de nuevos empleos”.

En principio se apunta a empresas industriales, pero el anexo del decreto faculta al ministerio de Trabajo a modificarlo para incluir al sector de la gastronomía y el turismo, atendiendo a uno de los puntos que reclamaba Misiones.

El nuevo régimen atiende a la demanda de provincias históricamente postergadas. En este aspecto, es importante destacar el trabajo y la gestión del Gobernador de la Provincia –y de todo el equipo económico– que se mantiene firme en los reclamos al Gobierno Nacional, siempre priorizando el bienestar de los misioneros.

¿De qué se trata el nuevo régimen?

El nuevo régimen de promoción de generación de empleo en el Norte Grande incluye la reducción de aportes patronales de hasta 80% por las nuevas relacionales laborales durante un período de tres años, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo para la región.

El plan prevé la instrumentación de incentivos fiscales en las contribuciones patronales que pagan los empleadores radicados en las provincias del Norte Grande -integrado por Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tucumán-, a fin de corregir por este medio asimetrías regionales en favor de las zonas más postergadas del país.

La propuesta implica una rebaja gradual y temporaria de las contribuciones patronales por las nuevas relaciones laborales, durante un período de tres años, en sectores económicos determinados de esas provincias orientados a la producción de bienes.

Entre las condiciones para acceder a dicho beneficio se establece como requisito que los empleadores deberán producir incrementos en su nómina de personal.

En particular, incluye la reducción del 70% de las contribuciones patronales de nuevas contrataciones a trabajadores varones el primer año, 45% el segundo año y 20% de reducción en el tercer año.

En el caso de las nuevas contrataciones a trabajadoras mujeres; travestis, transexuales o transgéneros, la reducción de las contribuciones patronales es de 80% el primer año, 55% el segundo año y 30% el tercer año.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurarí

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

 

Misiones - Destacada
21 marzo, 2021 10:10

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,088

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Monte «Següin» en Puerto Rico será reserva  
Argentina abrió definitivamente el Mercado de Yerba Mate a la India