• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Prevención

Para combatir al dengue, siguen los intensos rastreos, casa por casa

Para combatir al dengue, siguen los intensos rastreos, casa por casa
16 marzo, 2020 20:10

Mientras la Municipalidad de Posadas declaró la emergencia sanitaria y Epidemiológica y se suspendieron eventos culturales, sociales y actividades masivas ante la latente amenaza del dengue y coronavirus, en la capital provincial, los operativos para frenar estas enfermedades, no se detienen.

La situación epidemiológica lleva a que desde el municipio se tomen medidas para prevenir que se reproduzca el mosquito y evitar la propagación del virus.

Durante la tarde de este lunes se fumigaron en la Escuela N° 110  y CEP N° 36, también en el espacio verde ubicado sobre las avenidas 115 y Centenario), el Jardín Botánico y Parque de la Ciudad. Mientras que las tareas de fumigación espacial se llevaron a adelante en las chacras  11, 12, 14, 15, 129, 120, 134,141 y 146.

Para mañana martes, en tanto, habrá operativo de sensibilización y eliminación de criaderos en la chacras 191, 188, 186, 184, 183, 185, 187, 190, 189, 116, 107 y 89. Mientras que la fumigación espacial se concretará en las chacras  81, 95 y 113, como en las chacras 63, 58, 61 y 35. También continuarán los bloqueos epidemiológicos.

Desde la comuna, insisten en que toda la comunidad debe colaborar y comprometerse para evitar la reproducción del mosquito aedes aegypti, vector de los virus del dengue, zyka y chikungunya.

Medidas de prevención

Se recomienda:

* Eliminar tachos y otros recipientes sin utilidad.

* Renovar cada 3 días el agua de los bebederos de las mascotas y de floreros.

* Tapar o poner bajo techo baldes y/o barriles que almacenen agua

* Mantener las canaletas de los techos y rejillas bien drenadas.

Se debe consultar a un servicio médico si se presenta fiebre alta y algunos de los siguientes síntomas:

* Náuseas y vómitos.

* Dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos).

* Sangrado de nariz y encías.

* Erupciones o manchas en la piel.

* Cansancio intenso.

* Dolores musculares y de articulaciones.

#ANGuacurari

 

Posadas - Prevención
16 marzo, 2020 20:10

Más en Prevención

Gran convocatoria en Apóstoles: más de 200 jóvenes participaron de una charla-taller sobre prevención de ciberdelitos

22 abril, 2025 16:28
Leer Más

Posadas refuerza la prevención del dengue con el Operativo LIRAa

31 marzo, 2025 13:22
Leer Más

San Vicente brinda charlas de prevención del suicidio

25 marzo, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,097

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acciones integrales en instituciones deportivas
Comenzó una campaña masiva contra el dengue en Cerro Azul