• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Innovación

Paolo Quintana: «Buscamos potenciar las actividades productivas en el sector rural»

Paolo Quintana: «Buscamos potenciar las actividades productivas en el sector rural»
25 junio, 2023 18:50

Los productores misioneros aumentaron su productividad. Personas, que antes tenían vulnerabilidad energética, acceden a una mejor distribución a través de las tecnologías sustentables.

En Misiones existen tres grandes fuentes de energía: hidroeléctrica, biomasa y solar. Para satisfacer el consumo, se desarrollan políticas de energía sustentables que refuerzan la columna vertebral del sistema interconectado provincial. A su vez, se busca lograr una distribución más amplia, mejorar el sector productivo y llegar a lugares alejados de los centros urbanos.

“En la actualidad trabajamos en obras de infraestructura troncal y de alta tensión que refuerzan la columna vertebral del tendido eléctrico. También buscamos que las distribuidoras de energía puedan trabajar mejor”, señaló el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana, en un dialogo, mano a mano, con Segundo Plano de Canal 12.

El ministro comentó que los picos de consumo siempre se dan, al mediodía, durante el verano. Entonces, “distinguimos que el insumo energético con mayor disponibilidad que tenemos, al mediodía en verano, es el sol“, apuntó. Por ello, a través de los parques solares, la provincia está en un proceso de transición energética, en el que se evita el uso de combustibles fósiles y se enfoca en la generación a través de energías renovables.

Inserción a la energía renovable

En Misiones se implementa el Programa Provincial de Inserción de Energía Renovable para promover su uso en diferentes actividades. Está orientado a los pequeños productores rurales, cooperativas de servicios públicos y productivos, espacios turísticos provinciales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), establecimientos estatales provinciales y ferias francas. A través de este programa se brinda asistencia financiera, subsidios y la provisión e instalación de kits solares fotovoltaicos.

De esta manera, se busca potenciar las actividades productivas rurales y turísticas. Además, generar un ahorro económico y contribuir al cuidado del ambiente y la lucha contra el cambio climático.

“A medida que hicimos relevamientos, nos dimos cuenta que había otras demandas necesarias, por ejemplo que los productores estaban muy lejos de la red de distribución“, manifestó Quintana. En estos casos, necesitan la energía para “desarrollarse de mejor manera, aumentar su productividad y tener un sistema de back up. Por ejemplo, en la cuenca lechera no se pueden quedar sin energía porque corren el riesgo de perder toda su producción”, explicó.

Paolo Quintana, Ministro de Energía

Aprendizaje energético

También, desde el ministerio se impulsaron soluciones para las personas con vulnerabilidad energética que se encontraban muy alejadas de la redistribución y el acceso a energía de manera convencional. “A estas personas les instalamos más de 185 kits en sus hogares“, indicó.

Quintana mencionó que existen tres pilares en lo energéticos que son la calidad y suministro de desarrollo, eficiencia energética y el tercero es aprendizaje energético. El objetivo es impulsar el ahorro energético y económico, el buen uso de la energía y la protección del ambiente. “Siempre que vemos una oportunidad, aportamos o acercamos tecnologías sustentables para cambiar la forma en que las personas desarrollan sus actividades“, culminó Quintana.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Innovación
25 junio, 2023 18:50

Más en Innovación

Passalacqua recorrió la Smart City Expo World Congress, una feria internacional sobre innovación y desarrollo urbano sostenible 

26 junio, 2025 20:34
Leer Más

La Feria Provincial de Ciencias destacará más de 350 proyectos con foco en ambiente e innovación

12 junio, 2025 17:04
Leer Más

Agustín Vinuesa: “Misiones está posicionada como una de las provincias más innovadoras de la región en cultura digital y gaming”

7 junio, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,457

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Camión Gamer estará hasta el 27 de abril en Itacaruaré
El 1 de diciembre el Parque del Conocimiento presenta la segunda edición de MAKERLAND. Cómo es el evento que celebra la innovación.