• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Gobierno

Panambí: “Vamos a cerrar el año con superávit, con dinero en caja”, dijo Fuchs

Panambí: “Vamos a cerrar el año con superávit, con dinero en caja”, dijo Fuchs
10 diciembre, 2024 11:55

Transitando el úlltimo mes de año, el Intendente de Panambí, Rosendo Fuchs repasó lo vivido. “El 2024 en un contexto nacional donde se inició con un cambio de mandato presidencial, tuvimos una inflación muy, muy elevada, al momento de asumir el presidente Javier Millei se comprometió a bajar la inflación, pero también se anunciaron reducciones importantes dentro de lo que es el Estado Nacional. El cuidar los recursos apuntaban a un déficit cero y también cero inversión en la obra pública. Nosotros desde un primer momento en el municipio de Parambí, fuimos muy cautos y escuchamos principalmente la voz de nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, que nos pedía cuidar la recaudación, cuidar los recursos principalmente y tratar de administrarnos para tener un fin de año dentro de todo tranquilo. Nosotros tomamos medidas primero de reducir reducir cuestione laborales en inversión, cuidar la plata, tratar de canalizar los recursos fundamentalmente en los servicios de nuestra gente, tratar de mantener los servicios básicos, agua potable, salud. Nosotros nunca dejamos de acompañar y darle seguridad en salud a los vecinos de Parambí con traslados al hospital Madariaga, a personas o vecinos que tienen problemas oncológicos, con quimioterapia, con hemodiálisis. Eso lo venimos haciendo y sosteniendo desde un principio de lunes a viernes, inclusive yendo dos veces por día a posadas. Priorizando los recursos y cuidando para que el empleado municipal cobre su sueldo en tiempo y forma. Tratamos de acompañar lo que fue la inflación”.

Durante el año el municipio otorgó aproximadamente 100% de aumento en el sueldo del empleado. “Lógico, no alcanza, es muy poco, pero vamos a seguir de a poco aumentando o haciendo esa recomposición salarial para el empleado municipal, siempre administrando bien y cuidando los recursos . Respecto a la recaudación, en el municipio de Parambí el 80% de nuestra recaudación o nuestros ingresos son fondos coparticipables y un 20% apenas es recursos genuinos. En base a eso siempre tratar de manejarnos con un porcentaje de la coparticipación en sueldos. También no gastar más de lo que tenemos. Llegamos a fin de año, con la recomposición de sueldos, otorgando un bono de 50 mil pesos en el mes de noviembre, otro bono de 50 mil pesos en el mes de octubre, otro en noviembre y ahora 100 mil pesos lo vamos a hacer en diciembre. Así que vamos a terminar en total estos tres meses con 200 mil pesos de bono al empleado municipal. También tenemos los recursos para garantizar el medio aguinaldo, el medio aguinaldo que seguramente en la semana del 18 de diciembre vamos a estar depositando”, aseguró el Alcalde.


También analizó la actual situación de Misiones dentro del contexto nacional. “ A la provincia de Misiones, la verdad que en estos momentos difíciles tenemos a una persona que la supo llevar en el 2015, que no fue fácil, con la presidencia de Mauricio Macri, que es Hugo Mario Passalacqua. Nuestro gobernador, pesar de la situación, está caminando, trabajando, buscando los recursos para la provincia de Misiones, pero también en forma conjunta, como la Cámara de Diputados, con nuestro presidente, presidente de la legislatura, Oscar Herrera Ahuad , y nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira, brindando todas las herramientas legislativas para que la provincia siga teniendo sus propios ingresos. La plata que es de los misioneros, que va a los misioneros. Los recursos que la provincia genera gracias a la herramienta que le brinda la legislatura al Poder Ejecutivo. La verdad que esto también es un respaldo a nuestro gobernador, y nuestro gobernador fue así, que días atrás pudimos recibir partes de recursos que van a ir destinados directamente a cada municipio, a cada misionero. Creo que es un momento donde nos encuentra unidos, fortalecidos, como Frente Renovador de la Concordia, como partidos políticos, en el cual todos trabajamos y tenemos un mismo horizonte, que es trabajar por los misioneros, por los vecinos de nuestros municipios, en forma conjunta. Y no tengo duda que el 2025 nos va a encontrar más unidos con la premisa del gobernador de estar cerca de la gente, porque hay que escuchar, hay que hablar, en tiempos difíciles hay que hablar, sentarse, escuchar y hablar, y tratar de solucionar el problema a la gente. Nosotros no debemos a la gente, y tenemos que tratar de solucionar para que cada misionero, cada panambiseño, tenga los recursos, tenga los servicios, y tenga un día cada día un poco mejor”.

Si bien , a lo largo del año surgieron complicaciones el balance final es bueno, “cumplimos con las pautas fiscales macro , vamos a cerrar el año en el municipio con superávit, sin déficit fiscal, tratando de cumplir con todos los proveedores, con dinero en caja y con el sueño y el anhelo de incorporar, ya el Concejo Deliberante me aprobó una ordenanza, me dio el visto bueno para la adquisición de una máquina más, una retroexcavadora 4×4, que seguramente los primeros meses del año que viene va a estar llegando al municipio. También queremos ver para el año que viene incorporar algún elemento más, algún tráfico para que esté al servicio de la comunidad, para los traslados de los chicos a diferentes escuelas, para seguir adelante acompañando también a los vecinos que tienen problemas de salud. Entonces vamos a hacer inversiones importantes. Con respecto a obra pública, finalizamos el año con obras de cordón cuneta y empedrado en la zona de Puerto Panambí y no menor aún la reparación de caminos terrados en nuestro municipio. Una inversión millonaria porque estamos trabajando con dos frentes, dos equipos viales, están involucrados dos motos niveladoras, una retro sobre oruga, tres camiones, vibro compactador y esto genera mucho consumo de combustible por día. Más allá que nunca dejamos de prestarle servicio a los vecinos de lo que es kilómetro 15, ruta costera 2, con el traslado de agua potable de lunes a viernes e inclusive hasta sábado, llevarle agua todos los días a los vecinos que no tienen servicio de agua potable en esas zonas y que no tienen acceso al agua, en forma gratuita para todos nuestros vecinos. Garantizando durante todo el año la reparación, el mantenimiento, desmalezamiento de las escuelas. Nosotros tenemos nueve escuelas en Panambí, escuelas primarias, cada una con su nivel inicial, tres colegios, dos colegios secundarios, tres en realidad porque tenemos el BOP-6, el EPET-41 y el BOP-66 de Sargento Cabral, más la UGL, más la escuela especial, más el Instituto Padrecito Gerber, que es un instituto privado que nosotros acompañamos y hacemos el desmalezamiento, la limpieza, más toda la limpieza, desmalezamiento de nuestro municipio”.


Al final de la entrevista el Intendente remarcó, “creo que cerramos un año de forma positiva, yo personalmente muy contento porque estamos atravesando una de las peores crisis del país y la verdad que con la frente en alto, con el pecho inflado, con alegría, puedo decir que el municipio de Panambí termina un año sin deuda, sin déficit fiscal, termina un año con recursos disponibles para poder iniciar lo que va a ser el año que viene, finalizando con un obsequio, paquete de golosinas, son más de 2.500 paquetes de golosinas que vamos a estar llegando a todas las iglesias del municipio para que las iglesias distribuyan a cada niño de Panambí que tengan un fin de año feliz, feliz y contentos”.

Silvia Serafin -Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Panambí - Gobierno
10 diciembre, 2024 11:55

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,991

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El aguinaldo provincial se acreditará el 20 de diciembre
El Gobierno provincial anunciará una “mega sorpresa” este martes