
Se realizó en la ciudad de Oberá, un Foro y un Seminario sobre el PPI (Participación Privada en Infraestructura), es un espacio que tuvo como objetivo dar una introducción al modelo y generar reflexiones estratégicas sobre su aplicación en el desarrollo de obras de infraestructura. La actividad fue impulsada por el intendente Pablo Hassan, el disertante fue el ingeniero Alberto Cogut, un Ingeniero Industrial formado en nuestro país pero radicado en los Estados Unidos, quien fuera uno de los pioneros en el desarrollo de este modelo que ha demostrado ser factible y exitoso en varios países. Tiene el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Oberá, Facultad de Energía, Secretaría de Estado de Energía, banco Macro, Fundación Von Steinger, con la participación de empresas locales, provinciales, profesionales, docentes y estudiantes de Ingeniería.
“Hay mucha necesidad en distintos rubros, infraestructura básica, luz, energía, agua, también nos ilustra Alberto, que muchas veces se piensa solamente en un modelo para solucionar que es el modelo de inversión 100% estatal y existe a nivel mundial el modelo de participación pública privada o la Asociación Público Privado APP o PPI o APP es lo mismo, es un modelo de desarrollo económico que se aplica en muchísimos lugares del mundo y se aplica para desarrollar infraestructura básica o necesidades comunes de la sociedad que requieren inversiones muy grandes, pero a través de la inversión privada, lo que le permite al Estado invertir ese dinero que tenían pensado para solucionar un problema de todos los vecinos, invertirlo en otra cosa, en otro problema. Sin duda eso va marcando un horizonte de lo que se viene”, explicó el intendente Hassan.
El jefe comunal Obereño también se refirió a las elecciones próximas del 8 de junio. “Es muy importante que en estos tiempos pensemos, reflexionemos sobre el modelo misionero, el modelo misionerista que siempre está innovando, siempre está siendo punta de flecha, siempre estamos a la vanguardia, nuestra provincia sigue creciendo y obviamente que pedimos el apoyo a este modelo, que se respalda con una decisión política y que como todo proceso democrático electoral, este año nos toca justamente volver a elegir y en ese sentido el acompañamiento a nuestros candidatos a diputados, como decías vos, el ingeniero Macías, es una persona que no viene de la raíz política, es un tipo mucho más del ámbito técnico, profesional, yo hablaba con él hace un tiempo y le decía, nos llevamos muy bien porque justamente nos sentimos muy identificados los dos. Esto enriquece a la política, él tiene muchas ganas de aportar su conocimiento desde su banca».
«Paula Franco es otra joven profesional abogada y contadora, muy capacitada con mucha experiencia en gestión y en la innovación. Fernando Santacruz viene a sumarle el aporte medioambiental y de economía circular, recorriendo toda la provincia con los programas de concientización que son necesarios y fundamentales. Roque Soboczinski de El Soberbio, un municipio que despegó mucho turísticamente y sabe cómo trabajar las políticas públicas, Fátima Cabrera que supo hacer lucir a su municipio desde que asumió con una gestión impecable, Juan Manuel Rodríguez y Aryhatne Bahr, mostrando a un Frente Renovador abriendo las puertas a todas las ideas y permitiendo que tengan sus debates y análisis. El resto de la lista seguro será muy diversa y rica en nombres”, añadió.
Hassan reconoció que “espero que el 8 de junio se reafirme este modelo político, que no es conformista, que busca innovar, el modelo que piensa en el misionero que es misionerista por encima de las grietas políticas. Espero el apoyo al modelo que abre las puertas y escucha a los vecinos, no importa si piensa diferente. Creo en una provincia que productivamente va a seguir creciendo mucho, que a través de los puentes estará más integrada a una región económicamente muy fuerte que es el sur de Brasil. El cuidado de nuestra biodiversidad es el oro intangible que tenemos en Misiones y que cada vez será más valorado”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Dirección y Coordinación General: Walter López
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS