• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Pablo Camogli: «Andresito Guacurarí estaría muy orgulloso de lo que hemos logrado los misioneros, que tuvimos que construir una provincia, por eso sentimos una cercanía con él»

Pablo Camogli: «Andresito Guacurarí estaría muy orgulloso de lo que hemos logrado los misioneros, que tuvimos que construir una provincia, por eso sentimos una cercanía con él»
30 noviembre, 2024 13:10

En una fecha muy especial para los misioneros, en la que se conmemora el natalicio de Andrés Guacurarí y Artigas, el historiador Pablo Camogli dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, resaltando los aspectos importantes del prócer guaraní, al considerarlo un héroe de la independencia. «Es un personaje que durante muchísimo tiempo permaneció invisibilizado por la historia tradicional en Argentina y que en algún momento de nuestro pasado reciente, los misioneros decidimos poner en valor designándolo como prócer misionero», comenzó destacando.

Explayó que este hecho «fue una decisión institucional, una política de estado en un momento adoptada por el ingeniero Carlos Rovira como diputado provincial». Recordó que «lo más importante es que los misioneros terminamos adoptando la figura de Andresito Guacurarí por los valores que representa, el sentido de pertenencia, la cercanía que genera a todos nosotros su historia, trayectoria y lucha por defender la soberanía de la provincia».

Sobre la fecha en sí, Camogli comentó que «es una efeméride fundamental para Misiones, que nos invita a repensar aquel pasado, como siempre proponemos los historiadores, no solamente como una tarea anecdótica sino como para que nos brinde herramientas para pensar el presente y proyectar el futuro». Reflexionó que «la fecha, la figura y los ideales tienen mucho que ver con nuestro presente, con el futuro, que cada vez se intensifica más».

Pablo Camogli destacó a la batalla de Apóstoles como un punto de inflexión muy importante para la historia independentista que tuvo como protagonista a Andrés Guacurarí. «Fue fundamental porque fue la primera vez en la que el ejército misionero logró frenar la invasión luso-brasileña, de portugueses que estaban en Brasil, siendo imperio portugués, atacaron tres veces la provincia con intención de invadir el territorio y esa vez, en julio de 1817, fue importante el resultado, porque fue la primera vez que las tropas misioneras lograron frenar el avance destructivo de los invasores que eran de exterminio, genocidas».

Recordó que «el objetivo era exterminar a todos los guaraníes, capturar a Andresito, fundamentalmente destruir toda la base social que sostenía esa experiencia de los guaraníes en armas, atacando la costa del Uruguay y del otro lado, los paraguayos atacaron la costa del Paraná». Explicó que esa contienda era frente a dos enemigos: «Andresito logró en la batalla de Apóstoles un triunfo muy resonante, que expulsó a los invasores, que fue iniciada afuera del pueblo de Apóstoles, donde hubo un primer choque, los defensores se replegaron al pueblo, se refugiaron en la iglesia en la parte más cruenta del combate, aparece Andresito con tropas de refuerzo, logrando el triunfo muy importante que obligó a los portugueses a abandonar el territorio y replegarse al otro lado del río». Resaltó que «Apóstoles era un enclave muy importante porque era un acceso a los pueblos del Paraná que era el objetivo de los portugueses».

En otro párrafo de la entrevista, Camogli destacó que Andrés Guacurarí «ha sido un pilar en la historia política de Misiones, en la construcción sociocultural, por la empatía con la gente, porque es una persona parecida a nosotros, a diferencia de otros próceres, más común, sencillo». Definió al prócer, quien en su historia también fue derrotado, capturado como prisionero en Río de Janeiro. «Incluso no sabemos dónde ni cuándo murió».

Trayendo a Guacurarí a nuestro tiempo, Pablo Camogli manifestó que «estaría muy orgulloso de los misioneros, que tuvimos que construir una provincia, por eso sentimos una cercanía con él, a diferencia de otros personajes históricos”, reflexiono, agregando que, “ese orgullo tiene que ver con la autonomía que logramos, el desarrollo propio, con un proyecto específico que se desarrolla hace muchos años y que los misioneros apoyan en cada elección, en forma mayoritaria”, comentó, que si bien, “hoy la forma de luchar es otra, con diálogo y consenso, siempre para lograr los objetivos y proyectos, como se ha logrado en todo este tiempo en Misiones”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
30 noviembre, 2024 13:10

Más en CADENA GUACURARÍ

Paula Franco: “Hoy necesitamos que, más allá de los partidos y los cargos, todos pongamos nuestra voz y trabajo al servicio de mejorar las cosas”

8 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Fabián Rodríguez: “El empleo, la contención social y la obra pública los mantenemos en nuestro municipio mientras esperamos la recuperación del país”

8 noviembre, 2025 14:00
Leer Más

Celia Smiak: «El liderazgo de Rovira y del gobierno provincial hacen que Misiones marque la diferencia en educación, salud y asistencia social»

8 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,828,268

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebastián Ortiz: «El gobierno provincial brinda un fuerte acompañamiento a los emprendedores para que Misiones siga creciendo»
Rudi Bundziak: «El Frente Renovador de la Concordia es la inclusión, acá todos pueden participar con la camiseta de Misiones bien puesta para salir a trabajar por los misioneros»