• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada del dia

Otro día histórico para la provincia, hoy se cumplen dos años de la sanción de la Ley de Paridad de Género en Misiones

Otro día histórico para la provincia, hoy se cumplen dos años de la sanción de la Ley de Paridad de Género en Misiones
25 octubre, 2020 21:51

La Diputada Provincial Silvia Rojas, mantuvo una comunicación telefónica con el programa CERca de la Gente, donde recordó que es un día histórico en el cual las mujeres misioneras deben celebrar, porque hace ya dos años se sancionó la Ley de Paridad Política Equitativa entre los Géneros en la provincia, que es un logro trascendental que vino a marcar un antes y un después.

¿De qué trata el proyecto y cómo se inició?

– En el 2017 tras la lucha de las mujeres, se logra la paridad política en Nación, varias provincias fueron haciéndose eco de la noticia, y Misiones no fue la excepción porque traía consigo una historia que pedía lo mismo.

En el 2016 yo presento el proyecto en mi primer mandato como Diputada, el proyecto de ley para modificar el art. 71 de la ley 4080, para que las listas de diputados provinciales, concejales, convencionales constituyentes y los partidos políticos estén compuestos por 50% y 50% de manera equitativa del primer al último suplente. En el camino de la paridad nos encontramos con prejuicios, estereotipos, cosificaciones y discriminaciones, pero aun así no bajamos los brazos e insistimos sin dudar en que teníamos que ocupar esos lugares que históricamente se nos relegaron. Este proyecto lo hicimos realidad un 25 de octubre del 2018, para poder utilizarlo pasaron 8 meses, donde pudimos votar con listas paritarias en las elecciones generales, donde la Renovación gana por más del 73% de los votos.

Yo creo que cuando una mujer sabe que está en una lista y que tiene posibilidades reales de entrar en algún lugar, va a trabajar el doble, y eso sucedió en la provincia, donde sabíamos que ya no estábamos en un tercer lugar, sino que teníamos posibilidades reales de ingresar, y de hecho fue así, muchas mujeres en toda la provincia pudieron ingresar gracias a esta ley y hoy están sentadas en lugares de decisión, son parte activa de la vida política, deciden los destinos de Misiones, y creo que esto es algo que va a seguir creciendo a medida que el tiempo vaya pasando.

Por otra parte, la Diputada del Bloque Renovador, pidió a las mujeres misioneras que nunca dejen de luchar y que tengan presente que para que podamos estar acá hoy, tuvieron que haber otras mujeres que iniciaron el camino. «Nosotras antes no podíamos votar, trabajar, estudiar, eran limitantes que parecía que eran cosas exclusivas de los hombres, y sin embargo salimos todas juntas a pelear por el derecho al voto. Después se hizo necesaria la paridad, que es un ejemplo, porque nadie nos la regaló», argumentó.

«Yo pienso que no nos debemos cruzar de brazos esperando a que llegue el próximo logro, porque si no nos esforzamos no va a llegar. A veces la conformidad junto a la culpa pueden ser nuestras grandes adversarias. No nos tiene que dar culpa crecer ni cumplir nuestros sueños. Hoy, con esta participación más activa de la mujer, salimos todas juntas a pelear por eso que creemos que está mal, y más allá de las banderías políticas, pienso que existe una sororidad entre todas nosotras de decir que este es nuestro objetivo y vamos todas hacia él. La fuerza que tenemos las mujeres de transformar las cosas es indiscutible y nadie nos puede parar.

Las mujeres estamos para mucho más, a las misioneras nos sobran ganas de crecer, pero a veces lo que nos falta son oportunidades. Entonces esa es una lucha que la llevo desde hace rato, decidí trabajar con mujeres por mi cuenta, porque hace más de 12 años que lo hago en el Sindicato de Camioneros. Hay muchas mujeres que necesitan el apoyo de otras, que están esperando que les ayudemos y nos abracemos entre todas.

Ese es mi objetivo, ésta es Silvia, soy mamá, estoy en mi segundo mandato de diputada, tengo pensado hacer muchas cosas en mi vida más adelante, ahora a fin de año me recibo de psicóloga, soy una mujer muy activa. Me cuesta mucho ponerme un freno, si surge algo o alguien me necesita y yo puedo colaborar, no dudo. Si uno está en la política tiene que tener ese compromiso, tenés que ser solidario, tenés que estar cerca de la gente, y más si ocupás un cargo como el mío. Tenemos que estar donde está el problema y ser instrumentos para que la gente pueda solucionar sus problemas, porque nosotros estamos sentados en esos lugares gracias a la gente, y a ellos no les podemos fallar porque esperan mucho de nosotros», finalizó.

#ANGuacurari

Edición y redacción: Domecg, Ana Lía

Conducción: Mechy Ramirez

Graciela Rojas Coordinadora del programa CERca de la GENTE

Coordinador General Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada del dia
25 octubre, 2020 21:51

Más en Destacada del dia

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestros candidatos de Innovación Federal tienen compromiso con Misiones»

7 septiembre, 2023 21:08
Leer Más

Comienza hoy un histórico acopio de tabaco

16 febrero, 2023 7:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,625

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el proyecto de ley para la creación del Centro Asistencial Misionero de referencia en Salud para víctimas de violencia
Fábrica de harina de mandioca de San Vicente ampliará producción industrializada con apoyo del IFAI